Creo que a estas alturas de la película a todos os sonará el nombre de Corning, la compañía que está detrás de Gorilla Glass, la protección de pantallas que se ha extendido como la espuma entre nuestros dispositivos móviles. Parece que se huelen competencia con los cristales de zafiro, y ya están poniendo pegas al asunto.
Imposible hablar del cristal de zafiro y no hacerlo sobre los rumores que lo relacionan con el próximo iPhone. La información cobró más interés cuando recientemente desde Canonical, Mark Shuttleworth, comentó que Apple estaba monopolizando la producción de paneles de 4,5 pulgadas.
Entre sus aplicaciones industriales está la de darle probada protección a relojes de pulsera, confeccionado con un zafiro sintético, que da transparencia y gran resistencia al rayado - solo el diamante resiste mejor los arañazos -. No nos sorprendería verlo en un teléfono móvil, más allá de modelos de marcas elitistas.
En la empresa de Cupertino ya tienen buenas experiencias con el material, lo usan actualmente en el iPhone 5S, para proteger la cámara trasera, y para el mismo uso en el botón con sensor de huellas, Touch ID.
También es conocido que tienen en su haber una serie de patentes y propiedad intelectual sobre el tratamiento en láminas del cristal de zafiro.
De hecho, el año pasado realizó un acuerdo con los especialistas GT Advanced Technology - con un valor de 578 millones de dólares - por el que montaban una fábrica conjunta en California, con la que nutrirán de componentes a futuros productos.

Más pesado y caro que Gorilla Glass
"Hablamos del zafiro, y obviamente hay un gran frabricante de dispositivos que se está relacionando con este material. Desde la perspectiva de Corning, no encontramos ventajas con respecto a nuestras soluciones", Fawcett
Volviendo a Corning, el directivo Tony Tripeny ha tenido ocasión de hablar sobre la "opción Zafiro", en lugar de una de las evoluciones de Gorilla Glass, solución líder en el mercado. Consideran que es más caro, más pesado, y su proceso de producción es menos delicado con el medio ambiente.
Concretamente habla de un precio de producción diez veces superior a Gorilla Glass, y un peso 1,6 veces mayor en el mismo tamaño de pantalla. Sobre la energía, se requiere 100 veces más cantidad para crear una pantalla de cristal de zafiro. Tampoco consideran que sea tan resistente a la presión.
Por último, consideran que el resultado es más resistente a la transimisión de la luz, y tendrán que jugar con mayores niveles de brillo, con el correspondiente aumento de consumo. En definitiva, demasiados inconvenientes para ser una alternativa a Gorilla Glass, pero claro, también tienen que defender a su criatura.
Por parte de Apple y sus socios siempre podemos esperar algún secreto para conseguir poner al nivel o mejorar lo que Corning presupone peor.
Sobre aspectos positivos, consideran que Zafiro/Sapphire es un nombre atractivo de cara al mercado, y que realmente es muy resistente a rayaduras. Terminan argumentando que si fuera una opción tan interesante para su mercado, ya habrían entrado en ella.
Vía | AppleInsider En Xataka Móvil | Corning: nada de zafiro, Gorilla Glass 3 protegerá mejor tus gadgets
Ver 130 comentarios
130 comentarios
artuof
Prefiero pantallas resistentes, el problema de los arañazos se evita por 1 euro en los chinos.
allfreedo
Que Corning le ponga pegas al cristal de zafiro es la confirmación de que se trata de un material mucho mejor que su Gorilla Glass.
Tengo un reloj con cristal de zafiro, después de haber roto el cristal mineral de un par de relojes buenos en menos de 2 años por golpes y estando ya muy arañados. Pues bien, en 3 años el reloj tiene el titanio arañado (aunque menos que el acero), pero la esfera de zafiro está impoluta. Incluso en una caída que tuve con la bici el cristal recibio un golpe directo contra una piedra: se quedo parte de la piedra incrustada en el cristal y la tuve que raspar con una navaja, pero no dejo ni la más mínima marca. Corning puede cantar misa, pero yo nunca he visto un cristal de zafiro roto ni arañado; Gorilla Glass si.
Usuario desactivado
"Sin embargo, yo creo que para un smartphone resulta más interesante el zafiro que el Gorilla Glass. A mí me parece más necesario proteger pantalla y cámara frente a los arañazos, mucho más habituales y difíciles de evitar en el día a día, que frente a los golpes, que deberían evitarse siempre, pues un impacto fuerte, aunque no rompa la pantalla, puede causar daños internos al teléfono."
Sandeces, tener algún arañazo en la pantalla vs tener la pantalla rota y tener que gastarse 150€ o más.
Usuario desactivado
No dicen nada nuevo, mucha gente escucha algo nuevo y ya da por hecho que es mejor sin sopesar los pros y contras antes.
El Zafiro es un material resistente a arañazos pero más frágil y por lo tanto cuanto mayor sea la superficie manteniendo el grosor más posibilidades de rotura hay, por esa razón es más indicado para la cámara o el lector de huellas que tienen poca superficie.
Respecto al debate arañazos vs rotura, yo simplemente hago una suposición, un smartphone es un aparato que tendremos una media de dos años aproximadamente, 730 dias en los que estará expuesto a arañazos, y salvo que seamos unos salvajes podrá acabar con uno o unos pocos, molesto, si, inusable, no. Sin embargo solo necesito que uno de esos 730 dias se caiga al suelo para que sea inusable por rotura.
cjh
Hola. Soy nuevo en xataka. Suelo visitar este blog de vez en cuando porque soy aficionado a la tecnologia. Hoy he estado mirando este post y he visto la controversia que se ha montado por los comentarios de Tim Speedle acerca del zafiro y el gorilla glass. Dado que yo soy ingeniero de materiales creo que puedo aportar algo.
Veamos. El zafiro es la forma cristalina alpha del corindon o alumina. Es el segundo elemento mas duro de la escala de Mohs tras el diamante, por lo que es muy dificil de rayar. Su resistencia mecanica es tambien bastante elevada, y se puede incrementar de forma considerable mediante dopado con metales de transicion. El gorilla glass es un derivado sintetico de una combinacion de alcali y aluminosilicato con un dureza menor que la del zafiro y una resistencia mecanica similar a la del zafiro no dopado.
Un cristal de gorilla glass puede rayarse con una punta cuarzo (dureza 7 en la escala de Mohs) o incluso con una punta de acero, mientras que el zafiro no. Por tanto, si la pantalla de un movil con gorilla glass se expone a arena de playa, puede sufrir arañazos, algo que no ocurrira si la pantalla lleva cristal de zafiro.
Resistencia a los golpes. La resistencia de gorilla glass a esfuerzos mecanicos se debe precisamente a que presenta cierto grado de elasticidad. El alpha-corindon puro (sin dopar) es muy poco elastico, por eso se rompe con mas facilidad que gorilla glass al recibir un golpe. Sin embargo, el alpha-corindon dopado puede ser tan elastico como gorilla glass, resistiendo igual o mejor los esfuerzos tanto normales como tangenciales.
GT Advanced Technologies y Apple estan seguramente desarrollando una variedad de alpha-corindon dopado muy resistente a arañazos y a esfuerzos debidos a golpes. Dudo mucho que utilicen alpha-corindon puro, pues entonces si se romperia la pantalla con mas facilidad que si llevase gorilla glass.
Con respecto a lo expuesto por Tim, estoy de acuerdo en que con el uso diario del movil son mas frecuentes los arañazos que la rotura de la pantalla. Yo trabajo en la industria, en ambientes donde hay polvo, y tengo la pantalla de mi blackberry z10 bastante arañada. Nunca se me ha roto, afortunadamente. Pero es cierto que si rompiera, el smartphone no me serviria para nada, mientras que con la pantalla arañada puedo seguir usandolo igual, aunque la pantalla no este tan vistosa como cuando lo compre. Yo tambien prefiero los arañazos a la pantalla rota, pero me encantaria que la pantalla fuera resistente a los arañazos y a los golpes. Espero que el trabajo de Apple y GT Advanced vaya en esa direccion.
Perdonad por la parrafada, pero crei que podia aportar algo al interesantisimo debate que se ha producido aqui.
Decir que me encantan los post de xataka, que suelo leer siempre que puedo, y que nunca me pierdo los comentarios, que muchas veces son lo mejor de los post. Un saludo a todos los que comentais aqui.
PD. Tim, he leido tu comentario acerca de que descartaste la BB Z10 por problemas de bateria y falta de apps. No te preocupes por eso. A mi la bateria me aguanta el dia completo, y uso la BB bastante por trabajo. La falta de apps no me preocupa demasiado, pero si necesitas una app determinada siempre puedes instalar la version de Android. Mi Z10 tiene la versión 10.2.1 de BB OS y me deja instalar apps Android directamente desde Google Play. Si buscas un movil robusto y con un buen sistema operativo, que gestiona muy bien las notificaciones, te recomiendo la Z10. No te vas a arrepentir. El LG G2 que mencionas tambien esta bien (lo tiene un compañero mio de trabajo y esta muy contento). No te quedes atras, hombre. Hasta mi abuela tiene un smartphone, y eso que tiene setenta y cinco años. No veas como maneja el Android. Un saludo.
quhasar
Todos sabemos que Apple no se decanta por materiales malos, no racanean en esos aspectos y luego el usuario lo paga, claro. En resumen, que si Apple dice decide que el cristal de zafiro es mejor y lo va a usar en todas partes y luego Corning dice que no, que su producto es mucho mejor, lo siento, pero me fío más de Apple.
regys
¿Ventajas? ¿quien ha dicho ventajas? Yo he oído VENTAS, sin JAS al final. Las ventas que van a tener con un cristal de "zafiro", aunque se rompa con tirarse un pedo cerca.
diegoliarte
A pesar de que el zafiro sea más resistente a arañazos, Gorilla Glass va mejorando esto cada vez más en cada generación.
El zafiro es bueno para pequeños cristales como la lente o el Touch ID, que es casi imposible que se partan, pero son vulnerables a arañazos. Pero el zafiro en la pantalla además de pesar más tiene un golpe.
e9169e
Oye, Tim ya ha dicho que es sólo su opinión y que respeta la de los demás, cosa que no hacéis vosotros, que si sandeces, que si seguro que tienes el último modelo de no se qué cosa... cojones, ya vale de darle caña, menuda tolerancia tenemos en este país.
stis
La gente aquí habla del iPhone como si una caída suya es siempre igual a pantalla rota. El mío se ha caído cantidad de veces y no tiene nada.
Me gustaría saber qué hubieran dicho si fuera su Android el móvil con pantalla de zafiro y el iPhone con el Gorilla Glass.
youtube.com/watch?v=YRQkH1GHJ3Y
jose.gon1
¿De qué está hecha la lente exterior de una cámara de fotos de gama alta?
jacawitz
Dejando de lado el tema de Resistencia a caidas VS Resistencia a arañazos, ¿Qué hay sobre el precio? El zafiro es mucho más caro. El iPhone es caro con solo dos pequeñas franjas de zafiro en la parte trasera, si le ponen zafiro a todo el frente (y más si en verdad sacan un teléfono más grande) el precio se disparará.
SAC
Apple tiene sus cosas "particulares"... pero algo habran visto en el zafiro para cambiar a el... y no creo que sea el hecho de que sea menos resistente, mas pesado, y requiera mas gasto de bateria en brillo.
borjalopez84
Desde luego sería muy interesante no tener que proteger el teléfono de arañazos, aunque habría que ver el coste de la pantalla, que se decía iba a ser muy superior.
lhfever
Pero el Zafiro es mas.. osea. somos diferentes XD
alejandrocampaiglesias
Si el próximo producto de Apple lleva una pantalla con zafiro, abandonaré los protectores y adiós a las molestas huellas.
Usuario desactivado
Está claro que aquí es donde vienen a hacerse pajas los fanboys de Apple para alabar las bondades del zafiro, ese material superior que se rompe tanto como la parte trasera de un iPhone 4/4S.
dacordo
Da igual zafiro o gorilla glass, como se te caiga el teléfono con la pantalla hacia abajo, olvidate de ella.
fcojavier.blancasanc
Mis últimos móviles han sido el xperia s,t y z y lumia 920 y se me han caído mas de una,dos y 3 veces a ninguno le pasado nada y eso que los llevo encima muchas horas encima,me los he llevado para andar y hacer deporte y le he dado caña.Y por la noche durmiendo más de uno se me han caído de la cama y 0 rallones a mi con las gorilla glass me ha ido perfecto los móviles hasta ahora.Saludos.
francisco.rodrigueze
No tiene mucho sentido zafiro debajo del screen platico que todo el mundo usa, lo bueno es que si se parte los pedazos quedan contenidos por el mismo screen de platico
djlogic
Pero y lo bien que queda el nombre...???...Nuevo JiliPhone Sapphire...¡¡¡...los fanboys ya se están meando en las bragas.
djlogic
hay quien opina que no hay que tener tanto cuidado, que no es normal que el móvil se caiga o raye...¿chaval tu has visto la teletienda...???...el mundo está lleno de anormales congénitos incapaces de sostener cosas entre sus manos...¡¡¡
carlosab
El problema hoy en día no es que una pantalla se arañe, es que se resquebraje al estrellarse el móvil contra el suelo.
planetvictor
Los arañazos se pueden evitar poniendo el típico plastiquito en la pantalla.
xmilax
Una pregunta como neófito que soy, y los protectores de pantalla de plástico de 3 euros en los paquis?