Atentos porque podríamos estar ante uno de esos productos que revolucionan el mercado, y sobretodo sus precios. Nos referimos al sector de los SSD, claro, donde acaba de presentarse el Corsair F40.
En la realidad, la principal novedad de este nuevo modelo es la reducida capacidad y el muy bajo precio, al menos en comparación con otros SSD del mercado. Hablamos de 40 GB, que a pesar de ser muy poco es una capacidad más que suficiente para el sistema operativo y algunas aplicaciones esenciales en nuestro uso diario; y, además, su precio se sitúa en 130 dólares, al cambio poco más de 100 euros (asumiendo el cambio actual, en la realidad serán unos 120-130 euros que sigue siendo un buen precio en Europa) que lo sitúan como uno de los SSD más interesantes, más aún si tenemos en cuenta sus especificaciones: 280 y 270 MB/s en lectura y escritura, respectivamente, posicionándolos como una gama muy alta.
Pero claro, Corsair F40 es un SSD para el sistema operativo, y ya. No se puede considerar almacenamiento masivo, más aún con esas velocidades de transferencia tan altas y que superan muy ampliamente las velocidades no sólo de un disco duro tradicional, sino también de la inmensa mayoría de unidades de estado sólido del mercado.
Por ahora no se ha anunciado la fecha de llegada a España, pero esperemos que sea pronto. Quizá unas pocas semanas, tal vez meses. En cuanto al precio, lo que hemos comentado: no serán 100 euros, pero tampoco debería superar los 150. De ser así será una muy buena compra para aquellos que busquéis aportar un extra de velocidad a vuestro equipo.
Junto al Corsair F40, el fabricante también ha presentado otros modelos pertenecientes a las Force Series de mayor capacidad y con idénticas características, aunque lógicamente más caros. Con ellos, la familia se podrá elegir con capacidades entre los 40 GB que citamos y hasta los 240 GB del mayor de ellos.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
darkyevon
Esto si que es interesante, en 40 gb te cabe perfectamente el sistema operativo, navegadores, word, descompresor, reproductores etc que es lo que interesa que vaya mas rápido.
Jaume
este sera mio.
o puede que un par de ellos... MUHUHUHUAHHAHAHAAHAH!
darkyevon
Aunque sigue siendo muy caro
miguelc
una cosa si es cierta de corsair solo se puede esperar un producto de calidad
Miguel Arévalo Nogales
Coincido con todos los que dicen que Corsair hace productos de calidad, y lo afirmo desde la experiencia de unas meorias Corsair Dominator DDR2 y una fuente de alimentación HX620, ambos son productos excepcionales.
Respecto al disco duro, me parece muy interesante, muy adecuado para un HTPC donde solo queramos tener el SO. Las descargas y multimedia general yo las almacenaría en un NAS, de modo que fuesen accesibles desde la red doméstica, por tanto no necesitaría mucho espacio en el HTPC, con este SSD (40GB) tendría más que suficiente (yo no uso el HTPC como PVR, para eso están las descargas y youtube).
Blau
No está nada mal, ideal para montarse una buena torre y ponerle el SO.
anchonio
Mmmm, ya empieza a bajar el precio, pronto me haré con uno jejeje
Toyandboy
Pues si los precios van bajando lentamente en estos productos. Creo que en breve, comprare uno, en el extranjero por supuesto, por que la fiscalidad española, sus canones y los tipos de cambio que se aplican, no me van nada de nada.
gaijin
Habrá que seguir esperando.
d4nt3
Es un comienzo.Si tuviera un mini-portátil de 10.1" lo encasquetería e iría de perlas.Supongo que además se notaría un menor calentarmiento del equipo y menor consumo de batería.Además de mayor ligereza.Todo son ventajas con esos precios ya ALGO competitivos.
macobos
Ya va quedando menos para que sean realmente asequibles! deseando estoy de ponerle uno de estos a mi Macbook :D
Nishizono
La verdad es que las velocidades son bastante espectaculares, sobretodo la de escritura. Aún así, cada vez irán saliendo más SSD con soporte para SATA3 (ya las nuevas placas lo soportan) que se pondran fácilmente por encima de los 300 MB/s (ya hay alguno como el Micron's RealSSD C300 que lo hace, llegando a leer a 350MB/s).
Está claro que es el futuro, yo no tardaré mucho en agenciarme uno :)
EDITO: Link a comparativa entre SSD
mico12
Whiskito, lo de poner 2 noticias de discos duros, a un lado los SSD la velocidad y al otro lado los convencionales HDD, la capacidad ¿es coincidencia? jaja .Muy buenas las 2 noticias por cierto =)
Carlos Sanz
A mí lo que me parece más interesante de esta noticia, es que se abre la guerra para conseguir colocar en el mercado discos SSD a precios asequibles, este es de los primeros, ahora las marcas empezarán a preocuparse porque Corsair pueda colocar bastantes en el mercado y empezará la competencia de verdad. Estoy seguro que en unos meses, podremos ver como van bajando de verdad los precios de estos dispositivos.
Saludos
47708
esto sonara estupido pero q tal correria windows 7 con 256mb de ram y un ssd de sta velocidad¿¿¿ por q para memoria virtual es muy rapido por eso me gustaria saber si con poca ram un ssd d tremenda velocidad compense a la maquina
Legoles_
Por cierto, si a alguien le interesa ayer lo vi el de 64Gb en el centro de barcelona (sepúlveda) por 150€.
zaxius
¿Que es barato? ¿Que este SSD ará bajar los precios? Pero si aun está a más de 2,5€ el GB, y la diferencia de velocidad entre SSDs similares no se nota en uso real, solo en Benchmarks. Tengo un Intel X-25M G2 de 80GB (me costo 200€ puesto en casa, ahora valen 230 a 250€ no se porque) y va de perlas, y he compradado tiempos de carga con otros y son muy similares, incluso con configuraciones RAID0.
Podran salir todas las noticias que quieran, pero hasta que no salgan los SSDs basados en chips MLC de 25nm a final de año o principios del que viene no habra cambios respecto a precios.
Al pasar de 45 a 32 nanometros bajaron casi a la mitad, si al pasar a 25nm se vuelve a repetir esta rebaja será cuando finalmente los SSDs despegen en cuanto a ventas. Y será cuando me compre otro como secundario para el portatil.
Esperemos que sea asi, por que sino no despegaran nunca.
elledesign
Está bien que hagan tarjetas de memoria con más capacidad, pero la verdad es que 130€ no es nada económico, al menos eso me parece a mi.
48441
Esta noticia me gusta muchisimo. Los SSD deberian bajar más para que darles un empujon.
jesus.arjona.montalv
No esta nada mal, la verdad, se van viendo los avances en los SSD, y estos nuevos que salen, como dice el post, hara que sea has competitivo para todos.
Left My Dead
Solo para el SO, ya que no confiaria meterle mas cosas, siempre piesno a futuro, los services packs que le faltan a 7 o Vista quizas, si compras uno de estos tienes que tener uno de 250 gb tradicional o mas para usarlo como almacenamiento de archivos y programas; no me gustaria usarlo solo para el So, ojala ya se adopten mas rapido y en unos 15 meses ya pueda ser una realidad tener como unidad principla un SSD
jesus.arjona.montalv
En pccomponentes hay una de 64 gigas encima de la marca Kingston, y por 135 euros, es decir que esta noticia esta un poco...
Os dejo el enlace es una maravilla esta SSD:
http://www.pccomponentes.com/KINGSTON_SSDNOW_V_64GB_2_5__SATA_DESKTOP_BUNDLE_MAESTRO.html