Crucial se ha puesto manos a la obra y ha presentado un producto que muchos esperábamos ver en el mercado desde hace tiempo. Desde el punto de vista del hardware su nuevo Crucial Adrenaline no es más que un SSD de la misma marca, el modelo m4, pero con otro pegatina. La diferencia vital está en un software especial incluido y cuya instalación es necesaria para el correcto funcionamiento del dispositivo.
Dicho software permite que el Adrenaline actúe como una caché del resto de discos duros, manteniendo en su memoria los archivos que más utilicemos en ciertos momentos. Según Crucial, este programa es totalmente transparente y automático y no requiere la atención del usuario en ningún momento. Conectas el Adrenaline, instalas el programa y listo.
![Crucial logo](https://i.blogs.es/4c742e/crucial_logo/450_1000.jpg)
El primer modelo de Crucial Adrenaline que se pondrá a la venta lo hará con una capacidad de 50 GB, ínfima para servir como dispositivo de almacenamiento único pero suficiente para ser la caché de un disco duro tradicional que será el que contendrá el sistema operativo y todas las aplicaciones. Se venderá junto con un soporte para bahías de 3.5 pulgadas (está pensado para ordenadores de sobremesa, claro) por un precio aún desconocido. El fabricante sí ha confirmado que empezará a distribuirlo a lo largo del primer trimestre de 2012.
Una buena idea que estaba claro que terminaría llegando. Dudo que sea una solución definitiva, puesto que utilizar un SSD a modo de caché, como sistema de almacenamiento intermedio, no apunta a tener futuro a medio o largo plazo cuando la memoria flash haya reducido sus precios de venta. No obstante está claro que en lo que los SSD se hacen más baratos parece una buena opción, a caballo entre lo más rápido y lo más lento. ¿Creéis que funcionará?
Vía | TechPowerUp.
Más información | Crucial.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
porzino
¿Se podrá utilizar los actuales m4 con este software o sólo estará disponible para estos SSD?
tala2000
No se cual sera el tamaño del disco pero entiendo que como cache cualquier cosa que pase de unos pocos gigas me parece una pasada, no obstante el software que permita esto gestionando el deterioro del disco y de forma transparente si me parece muy pero que muy interesante.
sr0102
OCZ ya tiene un modelo que hace exactamente lo mismo y la principal debilidad la encuentro en que solo sirve para utilizar de cache para el disco donde se encuentra instalado el sistema operativo. Hubiese sido una excelente idea si pudiera servir de cache para el resto de los discos duros del sistema.
En resumen si la configuración es con disco duro para el sistema operativo, funciona y muy bien, pero para los que tenemos un pequeño SSD con el sistema operativo y varios discos duros como sistema de almacenamiento es completamente inútil.
De ser así para el modelo de Crucial, no le veo beneficio real, cuando por prácticamente el mismo precio se puede comprar un SSD para almacenar el sistema operativo completo.
darkyevon
Hace poco me compre un SSD de OCZ a 500mb/s, me ha dado para instalar el sistema operativo y los programas que mas uso y me han sobrado 18 gb. Para definirlo rápidamente, es como pasar de un nucleo a varios al tener un SSD. Puedes estar copiando ficheros, pasando antivirus o abriendo programas mientras haces otras cosas, y ni se inmuta el rendimiento.
tala2000
El ssd no aumenta la capacidad grafica, ni la de computo, mejora la experiencia de usuario y lo hace notablemente, por cuestiones de espera tambien mejora todo aquello que requiere leer del disco duro.
Personalmente tengo todos mis ordenadores con ssds, todos pequeños de 16 a 40gb, pero tambien entiendo que las soluciones de 512gb tienen unos precios que son brutales y ademas no creo que esten justificados ya que no todos los programas o contenidos se benefician de las mejoras, no en terminos sensibles, por ejemplo el contenido multimedia tipo peliculas no se beneficia, la codificacion de video y fotos tampoco ya que funcionas de modo que el tiempo de acceso es poco importante y la transferencia tampoco o simplemente solo hacen una lectura y cargan en memoria.
En pocas palabras el gran beneficiado es el sistema operativo que funciona con la modificacion de pequeños archivos en los que los tiempos de acceso son muy frecuentes, por lo que no son necesarios discos muy grandes.
Con un ssd todo carga mas rapido, a todo se accede mas rapido, pero no toda esa velocidad de acceso y tranferencia se siente como mejora de experiencia de usuario salvo en el caso de los sistemas operativos donde esta mejora se experimenta siempre.
nemq
Yo me imagino que lo que haran sera dar un disco duro ssd como cualquier otro. Pero añadiendo el software para que funcione de cache. Osea tendras un disco duro ssd que puedes usar de cache o como disco duro de ser asi yo lo veo como una buena opcion ante los precios de los ssd. El precio tampoco deberia ser muy distinto. Asi que realmente no es una mala opcion.
sanbo
Los Crucial M4 tienen un pedazo de bug cuando supera las 5000 o 5200 horas de uso, no estoy seguro. Pero te deja con el famoso BSOD. Estamos esperando nuevo firmware :) Y yo que lo tengo de hace poco menos mal que tengo tiempo antes de que se escoñe.
http://forums.crucial.com/t5/Solid-State-Drives-SSD/0x00000f4-error-on-M4-64GB/td-p/76392/page/16
Tenía que caer un bug en algún momento, tan buenos que son...
Así que aviso a navegantes, a hacer copias de seguridad.
sanbo
http://forums.crucial.com/t5/Solid-State-Drives-SSD/0x00000f4-error-on-M4-64GB/m-p/79094#M24083
celdu
Esto es como el que se compra una gráfica con una gpu mediocre con 4gb de ram.