Seguimos con la selección de discos duros multimedia baratos. Tras echar un vistazo a los primeros cuatro, acabamos con tres modelos destacados dentro del amplio número de fabricantes que se han apuntado a la moda de los discos duros multimedia.
En esta segunda parte los discos duros multimedia seleccionados pertenecen a marcas que seguramente conozcáis por modelos de equipos superiores, como Blusens (y su esperado Blu:Brain), O2Media o Lacie, cuyo último modelo analizamos ayer mismo.
Blusens K30
Hermano del modelo Blusens K20 y presentados al mismo tiempo, el Blusens K30 nos ha gustado porque puede actuar como reproductor de DVD si copiamos los archivos de un disco en su memoria. Es una interesante opción pues para tener nuestra colección de DVD perfectamente almacenada y accesible sin tener que buscar un disco físico nunca.

Por lo demás, el Blusens K30 sigue lo marcado por el resto de modelos de esta gama de reproductores multimedia baratos: soporte para los formatos básicos y más extendidos pero no en alta definición, e interfaz y mando a distancia más bien del montón, como comprobamos cuando lo analizamos en Xataka.
No viene con salida HDMI pero sí con conectores para discos SATA e IDE, además de un puerto USB.
Precio: El Blusens K.30 está disponible con capacidades de 250, 500 y 750 GB a un precio de 110, 150 y 200 euros respectivamente.
LaCinema Classic
Si te gustó el diseño del Lacinema Black Max que probamos ayer, tu opción puede ser el Lacinema Classic, que en su versión con disco duro de 500 GB podemos encontrarlo rozando los 160 euros. Se pasa un poco de lo acordado, 150 euros, pero merece la pena.

Este modelo de Lacie incluye soporte para los formatos más habituales, y aunque incluye puerto HDMI con reescalado a 1080p, no lleva soporte para el formato MKV ni otros que ya se usan en vídeo en alta definición. Tampoco se atreve con las imágenes ni estructura de los DVD, punto fuerte del modelo anterior de Blusens.
Así que en este caso nos quedamos con su diseño, la compatibilidad con todos los formatos de subtítulos y el temor de que no haga tanto ruido como su hermano mayor cuando está funcionando.
Precio: el Lacinema Classic en su versión de 500 GB sale por 160 euros.
IAMM NTD-27
Hemos dejado como último disco duro multimedia barato de nuestra selección a un modelo que venden en O2Media. Se llama IAMM NTD-27 y realmente el modelo básico no lleva el disco duro incorporado (a las carcasas multimedia les tenemos reservado otro especial), pero podemos comprarlo con él ya incluido, aunque se iría de nuestro presupuesto inicial para esta gama de discos duros multimedia baratos.
Sin embargo, el IAMM NTD-27 tiene demasiados elementos para obviar que si disponemos de un disco duro de 2.5 pulgadas en casa o a buen precio, no sea este modelos el que escojamos para nuestro salón digital.

Es muy pequeño y manejable, y con su chip EM8623L de Sigma Design, este pequeño gadget se atreve con el codec H.264 y los contenedores MP4, AVI, TS, TRP y MKV. Eso es en la parte de vídeo, pero con fotos y música también se ha trabajado bien en la marca y las opciones son mucho más amplias que en otros modelos de esta gama de precios.
Con los DVD también se atreve, reproduce archivos ISO, VOB e IF, con calidad de vídeo digital por componentes y audio digital 5.1.
Precio: solo la carcasa del NTD-27 cuesta 150 euros.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Oscar
Le he estado echando un vistazo al IAMM NTD-27 (no lo conocía, yo tengo el de WD) y me parece muy interesante. Me gusta que admita sonido en DTS, que de momento y hasta vete a saber cuándo el de WD no lo hace. Sin embargo, los menús y las pantallas me parecen bastante bastante feuchas comparadas con el de WD y quieras que no la apariencia sí que cuenta. ¿Alguien que tenga el IAMM NTD-27 y pueda dar su opinión? Sobre todo respecto al tiempo de respuesta, al mando y a la fluidez del aparato en general. Desde luego, los de WD en el mando a distancia no se gastaron el presupuesto, que no es que sea feo o de mala calidad, pero podía tener los botones un poquito más suaves.
Land-of-Mordor
Desde luego habría que ver a qué clase de lumbrera, más propio de un periódico de tirada nacional o el informativo de Antena 3, se le ocurrió que el logo de "linux" lleva el icono de ubuntu encima, en fin...
Fran
A mi me parece simplemente mal que pongan el símbolo de Ubuntu para referirse a Linux. Lo dice un usuario de Ubuntu.
Fran
Jerónimo ha publicado en su página un artículo donde publica imágenes de lo que es el H2Box.
Un saludo.
cokluiser
cuantos tienes 500-600 tu necesitas borrar, se te estropeara el HD antes de ver el 5%.
Sagman
Muy buena entrada :) . Yo estoy pensando en comprarme uno.
Por cierto, me parecio curioso que simbolicen a GNU/Linux con el logotipo de Ubuntu en vez que a Tux :)
david72bcn
Cuando hablas del K30 dices que puede actuar como reproductor de DVD si copiamos los archivos de un disco en su memoria*. Lo comentas como si fuera algo exclusivo.
El resto de discos duros multimedia que pueden reproducir archivos VOB, ¿no actúan como un reproductor de DVD?
(*) Imagino que te refieres a poder navegar por menús, seleccionar escenas, idioma, subtítulos, etc
Yendal
El IAMM NTD-27 parece que es algo similar el WD TV no? Este tiene decodificación DTS 5.1. Cuál es mejor? Qué calidad de imagen dan estos aparatos? Son similares en calidad de imagen (DivX, XviD) a un Pioneer DV 610?? Gracias.
Salu2...
Kepa M.
beralmar
Me parece curioso que comparen disco duro de 3,5 y pongan uno de 2,5 como el Iamm 27. Es un disco de bolsillo (por darle un nombre) que ademas reproduce fichero en alta definición(que no hace ninguno de los ateriores), parece una buena opcion si tienes la necesidad de transportar con todas las prestaciones para HD. ¿Podrían hacer un estudio como y tienen de los otros modelos del artículo? Estaría muy bien para ver realmente las prestaciones.
Maylot
esto pa salir del paso va bien, pero cuanto tienes 500 o 600 divx te das cuenta de que tienes un follon impresionante y que necesitas algo mas, como un htpc con el xbmc o mediaportal que te catalogue bien las pelis por director, actor, año etc.
rifer
#OSCAR, yo tengo el NTD-27 y he probado el wd, El ntd actualizado a la ultima y el WD sin tocar (no era mio) gana el NTD. En muchas ocasiones hay que apagar con el mando y volver a intentar cargar la película. Pero la calidad a mi se me antoja superior. En películas 1080p como gladiator el Wd genera errores de decodificacion tal como pasa en muchos casos con el VLC. el Ndt se la traga perfecta. En cuanto al sonido, si se conecta a un ampli sin problemas, DTS AC3 . En realidad segun parece donde mas falla este reproductor parece ser en la decodificacion a estereo (conectado por Digital a un ampli da muchos menos problemas de reproduccion). Decodificado a estéreo solo el AC3, en la mayoría de los casos de forma perfecta (se escucha tanto los efectos como la voz central). En fin un buen bicho pero mejorable. En lo que se refiere al WD para mi un solo fallo: el mando (por no tener no tiene ni volumen).
gsv80
Y que me decis de este proyecto que he encontrado en la Web??
http://www.h2box.com/
Será interesante o será caro??.