El usuario que compra un disco duro multimedia busca en gran medida comodidad. Si tenemos que estar copiando archivos vía discos USB externos o directamente trasladando el disco físicamente junto a un ordenador, pierde atractivo.
Gracias a la conectividad de red de los modelos más preparados, podemos recurrir a la combinación de disco duro multimedia y NAS como una pareja casi perfecta.
NAS, un disco duro a nuestro servicio

Ya sea un modelo sencillo o más avanzado, el NAS es un dispositivo de moda. Básicamente podríamos decir que es un disco duro que conectamos a la red de casa para compartir su contenido.
Dentro de las múltiples funcionalidades de un NAS, las que más interesan al poseedor de un disco duro multimedia son la de servidor multimedia y gestor de descargas.
Gracias a tecnologías como DLNA o UPnP, el disco duro multimedia “sabe“ cómo buscar películas, series, música o cualquier archivo que sea capaz de reproducir y visualizarlo sin que tenga que estar en su disco duro interno. Eso sí, hay que asegurarse de que el modelo de disco duro multimedia que compremos sea compatible con DLNA, que es lo más habitual hoy en día si es un disco con posibilidad de conectarse a redes.
Si te interesa comprar un NAS para acompañar a tu disco duro multimedia, no te pierdas nuestra guía.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
javiernavarro1
Después de probar un multimedia de o2media, el ZoltarTV, y ver que el soporte es inexistente, con nulas subidas de versión, me decidí por un synology (DS110j). No conocía nada de nada, pero las especificaciones eran espectaculares.
Cogí el disco de un TB de mi ZoltarTv roto y sin soporte por parte de o2media y lo pinché en mi nuevo NAS.
Resultado: espectacular *Almacenamiento desde cualquier punto de la casa (le puse un punto wifi) *DLNA. Enciendo la tele (tiene LAN) y me conecto para ver pelis, fotos, oir musica. Sin hacer nada *servidor web *servidor ftp *P2P: desde cualquier sitio (movil, nevagador en la red, navegador fuera) digo los ficheros que quiero descargas y cuando me quiero dar cuenta ya los tengo *servidor de fotos *vigilancia con cámaras IP *instalas Joomla, MySQL *etc, etc, etc
De verdad, una pasada.
No conozco otros dispositivos NAS con los que comparar, pero estos actualizan el firmware cada poco (con ZoltarTv hicieron dos actualizaciones y se olvidaron de los que nos dejamos una pasta) y cada vez más funcionalidades y mejor.
ignotet
y otra noticia que no se puede abrir con mozilla Y CADA DIA MAS QUE ENGORRO ABRIR OTRO MAVEGADOR
kolox091
Offtopic: La habeis liado cambiando el apartado comentarios, se descoloca totalmente en OPERA, Mando captura de pantalla ;)
Arreglarlo anda... ^^
Pantallazo: http://img62.imageshack.us/img62/1797/pantallazoyl.png
cadwmaster
Para los que estan ya casi decididos en comprar un NAS, lo que yo recomiendo completamente, tengan en cuenta a D-link, tiene dos excelentes modelos: DNS-320($95) y DNS-325 . Yo tengo uno un poco mas antiguo pero en 3 años no me ha dado inconvenientes. Interfaz facil, gran capacidad y versatilidad.
masanlu
Mi pregunta quizas un poco tonta...
¿Porque la combinación casi perfecta es un NAS y un disco Multimedia si con un NAS no necesitas un disco Multimedia para nada?
frohike
Mi idea es montar un NAS con un Raspberry Pi conectado por wifi o red (aun no lo se) y al que le conectare por USB 2 discos duros para las descargas. Ademas estara conectado a mi home cinema y este a su vez a la tele por hdmi y como se le puede instalar servidor airplay y airtunes, podre reproducir la musica de mi iphone (o de mis colegas) en mi equipo de sonido y tb los videos y fotos en mi tele. Si lo consigo el precio de este proyecto es irrisorio (32 euros)
aberria
¿Para qué queremos dos dispositivos (NAS y disco duro multimedia), si podemos realizar la misma función, incluso muchas más y totalmente configurable con un HTPC? Un ordenador conectado a la TV que tenga a la vez funciones de reproductor y de servidor multimedia.
kassad
A ver si lo entiendo bien. La gracia de combinar el disco multimedia con un NAS es que el disco multimedia lo conectamos a la TV y a la red, lo usamos como centro de contenidos, y al mismo tiempo accede al NAS donde tenemos la mayoría de los datos?
Lo he entendido bien?
Por otra parte si esto es así, el disco duro interno del disco multimedia deja de tener sentido no?
Usuario desactivado
Es la opción que estoy barajando, estoy entre los Synologic y los D-Link que veo muy buenas criticas de ellos.