Ya os comentábamos hace unos días que LaCie sería la primera compañía en lanzar un periférico compatible con la nueva plataforma de conexión Thunderbolt desarrollada por Intel y Apple. Se trata de una versión del LaCie Little Big Disk. Lamentablemente, aún habrá que esperar hasta verano para que los propietarios de alguno de los nuevos equipos con Apple pueden enchufarle este Little Big Disk.
Con carcasa de aluminio y el diseño habitual de la casa, el Lacie Little Big Disk en su versión Thunderbolt pesa menos de 500 gramos e incorpora dos unidades SSD Intel 510 de 250GB. Lo que parece un alarde bestial en cuestión de almacenamiento es bastante necesario a tenor de las velocidades de transferencia de Thunderbolt, con dos canales bidireccionales para un ancho de banda de 10Gbps. El sistema es capaz de transferir una película en alta definición media en unos 30 segundos.
Thunderbolt incorpora simultáneamente los protocolos PCI Express y DisplayPort, y es capaz de realizar copias de archivos de considerable peso y transmitir, por ejemplo, películas en alta definición simultáneamente. Lo único que Lacie no ha desvelado es el precio. Con dos unidades internas en estado sólido y esa capacidad, podemos aventurar que no será barato precisamente.
Más información | Lacie
Ver 26 comentarios
26 comentarios
oletros
"Thunderbolt incorpora simultáneamente los protocolos PCI Express y DisplayPort de Apple"
Ni PCI Express ni DisplayPort son de Apple, uno es de Intel y el otro de VESA.
De Apple es la especificación del conector Mini Display Port
cancamo
Hay que tener en cuenta que es para el sector profesional principalmente, pero si... el precio va dar miedo.
vesfoto
Estamos hablando de velocidad de transferencia interna de los SSD y presuponemos que es SATA2, cuando actualmente ya está el SATA3 que si no me equivoco alcanza los 600.
Conozco los SSD de 500 y si estos los conectas a dos controladoras independientes SATA3 mediante un RAID, me da que pueden llegar casi al tope de cada uno si es que los SSD así lo permitiesen.
La unidad de Lacie, ¿Cuanto costará? ¿4.500 €? Barato es. Si, barato. ¿Alguien en la sala que se dedique Profesionalmente a editar vídeo 4K? Ellos si que serán capaces de sacar el jugo máximo a esas unidades.
He instalado recientemente un sistema a una Productora que da miedo sólo de pensarlo, 78 Ghz de procesamiento XGRID, con 8 TB internos + 1 SSD de 250 GB, 2 x 24 TB externos mediante Lacie. MacPro... y algunas cosas más.
Una bestia parda que por desgracia no será ni la mitad de rápido que Thunderbolt :( 24 mil euros no dan para más hace un mes. Me veo instalándoles y re-configurándolo todo nada más llegue TunderB.
antonioserranol
Listo para vender mi riñón, y guardar ahí mi recuperación de la operación en FullHD!!
zereal
Txaumes, no es por ser quisquilloso, pero.. ¿Cuánto es "una película en alta definición media"? Porque sinceramente, una peli en blu-ray viene siendo algo así como 30GB, y no me creo ni por asomo que por mucho thunderbolt que tenga el cacharro, el interfaz en disco duro "vuele" a 1GB/s..
Es que esa es otra, hacer cálculos usando los valores de transmisión de la conexión entre la caja y el PC, no vale de mucho si siguen siendo discos duros mecánicos (y aunque sean SSD, ¿1GB/s?).
Lo mismo se te ha colado de la nota de prensa o lo que sea, pero si puedes poner datos.. ¡mejor! ;)
txaumes
Como decís por aquí arriba, una cosa es la teoría y otra muy distinta es la práctica. El dato sobre la película en HD ha sido proporcionado por LaCie, pero no especifican cifra alguna o qué entienden ellos por una película en alta definición. Mucho me temo que habrá que esperar a tenerlo entre manos, previo susto del precio.
En cuanto a PCI Express y Displayport, me refería a que el segundo era de Apple. Lo que no sabía era que los de Cupertino sólo tenían la patente sobre le especificación del conector mini. Nunca te acostarás sin saber una cosa más, que dicen :)