La compañía china FocusWill desarrolló el año pasado un teclado qwerty completo que oculta en su interior un equipo Android 4.0 al que sólo le falta que lo conectemos a una pantalla para funcionar.
El teclado, denominado CoolShip, ya está siendo distribuido en China, pero ahora sus creadores han buscado darle un empujón para que salga a la arena internacional. Para ello han recurrido a la web de crowdfunding Indiegogo, cuya primera campaña acaba de finalizar con éxito.
El dispositivo integra un procesador Rockchip de doble núcleo a 1.5Ghz con gráfica Mali 400, 1GB de memoria DDR3 y 4GB para almacenamiento. El exterior cuenta con salida HDMI (el equipo es capaz de reproducir vídeo Full HD), dos puertos USB, VGA, Ethernet, ranura para tarjetas SD y WiFi n.
La oferta de Indiegogo incluye el equipo básico por sólo 89 dólares o una versión que sube la memoria para almacenamiento hasta 8GB, añade ratón inalámbrico y una tarjeta SD con el interfaz de capa que la compañía ha desarrollado para Android 4.0 en inglés. Las unidades comenzarán a enviarse a los que respaldaron la iniciativa a partir del 20 de abril.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
oxyd
Anda! el Spectrum del futuro!!
polmusic
Me gusta la idea
juanglezdoval
Yo no le veo mucho sentido, es el hardware de un miniPC Android (Rabsperry PI y similares) dentro de un teclado, si vas a conectarlo a la tele es un coñazo porque o tienes cables muy largos (con el estorbo que supone) o tienes que acercarte a la tele para escribir algo). Es como un portátil sin pantalla, con la misma desventaja de tener un tamaño nada despreciable. No sé prefiero tener una PI o MK802 o por el estilo que te la llevas en un bolsillo.
yosug
Esto como Thin Client, funcionando con un server de máquinas virtuales lo ponía yo en colegios y administraciónes
jesusalcantara
Ese cacharro según la cpu que lleva se le puede instalar ubuntu. en xda vi como instalaron ubuntu en el chip rock 3066. pero no me acuerdo la dirección
oscarsuarez
yo le veria mas sentido si tuviera transmision de video de forma inalambrica conectando algun receptor hdmi al televisor.
peltrox123
Que gran idea !!!, solo falta que sea inalambrico con señal WI-FI y a conectarlo al LCD-LED.
vitines65
Cuando decis paises en vias de desarrollo me hace mucha gracia. Donde cono os creis que vivis???? En un pais que esta toda la industria informatica mas avanzada o en que estais en europa y teneis una moneda mas fuerte y mas capacidad economica? Alguien que me lo explique porfa.
maesquerdo
Creo que es más parecido al Oric Atmos. Tuve uno (durante 6 meses, es lo que duraba la tecnología) y presentaba un diseño robusto y un sistema operativo curioso. Era la época cuando los bytes asignados a la pantalla estaba en las zonas altas de memoria...
ricardoril
el MSX SONY es anterior al spectrum