En Tokio quieren ponerse al día digitalizando los datos que gestiona su gobierno, y por lo tanto van a dejar atrás soportes de datos físicos que aún utilizaban. ¿Qué soportes? Pues los discos floppy o 'disquetes' de 3,5 pulgadas. No, no es una noticia de hace veinte años: está ocurriendo en pleno otoño de 2021.
La resistencia a adoptar nuevos soportes, nivel Dios

El cambio está siendo gradual y varía entre las regiones especiales de la ciudad (lo equivalente a nuestros distritos). La región de Minato empezó a hacerlo en 2019, pero la región de Chiyoda lo está haciendo durante estos meses y quiere terminar antes de 2022.
Esto no está pasando ahora por un puro tema de modernizarse: se hace a regañadientes por que ya no hay más discos floppy disponibles. Sony era el principal proveedor de estos discos y dejó de fabricarlos hace diez años, pero las administraciones de la metrópolis tenían una buena reserva y no dejaban de reutilizarlos.
El coste de migrar a sistemas más modernos hacía que la decisión se aplazase, y el personal está tan acostumbrado a usar esos discos que ahora se enfrentan a un cambio abismal. Pero no tienen más remedio: ahora mantener los disquetes implicaba pagar tasas de unos 380 euros mensuales a ciertos bancos, que tienen que recibir y gestionar los datos de esos discos por su cuenta.
Migrar hacia ser plenamente digitales también ahorrará muchos trámites que dependían de informes en papel fisico, algo que sigue muy presente en la burocracia japonesa. Algunas regiones especiales de Tokio tienen como fecha 2026 para ser plenamente digitales y confiar en sistemas más modernos: habrá que ver si lo consiguen. Quizás puedan pedir consejo a los Estados Unidos, que hasta hace dos años utilizaba los disquetes de 8 pulgadas para su arsenal nuclear. O a Boeing, que aún los usa para actualizar sus 747.
Imágenes | Fernando Lavin y Ryo Yoshitake
Ver 46 comentarios
46 comentarios
biturrizar
Estos soportes que están abandonando son digitales.
sergiopizarrorocco
El gobierno japones e instituciones publicas de japón son extremadamente conservadoras, y por desgracia ese conservadurismo se traspasa a casi todos los demás sectores.
magnum500
Vaya, es increíble cómo un país tan tecnológico como Japón esté tan atrasado en estos temas
nqsc
En Japón los videoclubs de DVD y Blu-ray son actualmente un negocio de éxito.
Es chocante ir a uno de los países más desarrollados tecnológicamente del mundo y encontrar estas cosas
Usuario desactivado
Dice mucho del mundo occidental cuando a todos les choca que a los Japoneses les guste ser dueños de aquello que usan en lugar de atarse a docenas de suscripciones donde pierdes todo en el momento que dejas de pagar.
amfortas
He visto varios vídeo publicados de gente (extranjera) viviendo en Japón, y lo que más les choca es que muchas empresas, bancos y oficinas gubernamentales, seguían usando para muchos requerimientos y tramitaciones, el uso de disquetes pero sobre todo el FAX, cosa que en el resto de los países ya hace años que se dejó de usar, y claro, eso de "la firma electrónica" en Japón era algo todavía anecdótico, usando aún el tradicional sello de tinta para firmar.
tony.fernandez.7568
Milenials extremistas, ¡al ataque!
hardgo1239
Bueno, allá con disqueteras y disquetes japoneses, el soporte es más llevadero, aunque si, es por el amarre de la actualización de todo el sistema
Jorge Raigoza
Los extremos son malos, tanto intentar dar de baja las tecnologías en forma precipitada como intentar mantener por tantisimos años una tecnología.
Para mí las USB aún son muy útiles, la gente ya no las quiere usar siendo que todavía son muy útiles, yo prefiero llevar un ritmo medio y sacar el máximo de provecho a todo lo que consigo.
Otro extremo son los blogs como este quieren empezar a sacar de servicio cualquier cosa porque ya existe algo "mejor"
pibetp
"Si algo funciona, no lo toques", nivel máximo xD
Sólo tienen que adaptar un puerto USB a la disquetera para que la información se copie como en disquetes, pero en pendrives.
Como el clásico adaptador de casete a minijack o a FM del coche.
rexd94
El uso de diskettes contrasta bastante con lo avanzado que es Japón. Imagino que aplican el dicho de si funciona o no está roto, no lo arregles.
soy_un_tambor
Que cada uno guarde su información donde le salga los cojones.
imf017
Nota para la redacción: los disquetes también son medios digitales. Todo lo relacionado con la informática es digital, porque las computadoras son máquinas digitales, incluso un viejo 8086.
Lo único que no me gusta de los disquetes es que son muy propensos a fallos y, por supuesto, muy vulnerables a los campos magnéticos.
TOVI
y que SO usan? espera que lo intento adivinar... WinXP ? xD