PalmPad, ese será el nombre elegido para la tablet en la que Hewlett-Packard trabaja desde la adquisición de Palm, y por lo tanto estrenando la nueva denominación HP webOS en este tipo de dispositivos.
Lo habíamos dado casi por hecho en anteriores ocasiones ya que HP había registrado el nombre en la oficina de patentes de Estados Unidos, pero hasta el día de ayer no lo habíamos escuchado en boca de algún representante de la firma. Todd Bradley, Vicepresidente Ejecutivo del gigante de los ordenadores fue el encargado de pronunciar su nombre:
We’ve already announced the expansion of our future product portfolio well beyond smartphones. We’ll have a webOS-powered PalmPad that will be set for release early in 2011.

Podemos debatir sobre lo apropiado de la denominación, de la misma forma que ya se está hablando sobre el nombre elegido para la prometedora tablet de RIM, BlackBerry PlayBook, para algunos poco relacionado con el mercado empresarial.
En el caso del modelo de HP, y a falta de una confirmación oficial, lo considero apropiado, y creo que nos vamos a acostumbrar a escuchar HP PalmPad en sucesivas semanas.
Como ya os adelantamos, Todd nos vuelve a recordar que PalmPad llegará a comienzos de 2011, ¿alguien ha dicho CES?. También nos informó que 200 empleados de HP llegaron a Palm para trabajar en la tablet.
Ninguna intención de licenciar HP webOS
Mientras Windows Mobile, Symbian o Android son sistemas que pueden estar disponibles para los fabricantes, algunos previo pago de licencia otros no, el desarrollo de Palm y HP no compartirán su desarrollo con nadie. Además no desarrollarán dispositivos con sistema operativo Android, sin embargo no se olvidan de Windows 7, ya que HP Slate sigue su curso camino al mercado empresarial.

Esto significa que la estrategia es parecida a la que lleva Apple, las experiencia HP webOS será sólo para terminales, tablets o impresoras del gigante de los ordenadores. Con ello controlan la optimización hardware en cada dispositivo, pero también una expansión de mercado reducida y un apoyo en el desarrollo menor. Creo que han tomado la opción adecuada, al menos para los que valoramos las alternativas diferentes y optimizadas.
15 millones de impresoras HP webOS
Difícil hablar de HP webOS sin hacerlo de teléfonos y tablets, pero no debemos olvidar que uno de los mercados importantes de HP, las impresoras, tendrán su ración. La compañía espera vender más de 15 millones de impresoras con el nuevo sistema operativo, que será el nexo de unión e interfaz entre los diferentes dispositivos.
Volviendo a las tablets, nos informan que en pocos años será un negocio que moverá 40.000 millones de dólares, está claro que es el gadget a fabricar por todas las empresas, y en el caso de algunos mercados, como el de los netbooks e incluso portátiles, un auténtico dolor de cabeza para sus ventas.
Los teléfonos móviles siguen estando en otro nivel, moviéndose en cifras de 100.000 millones de dólares. Lo último que tenemos noticia sobre nuevos teléfonos HP webOS, es que un par de terminales han pasado por el organismo de certificación alemán TÜV Rheinland, acompañados de una nueva versión de la plataforma de carga sin cables TouchStone, así que parece que en este sentido HP también calienta motores.

Como veis, la charla de Todd Bradley (candidato a CEO) con Michael Arrington en el TechCrunch Disrupt, ha dado informaciones interesantes. Os recomiendo que también echéis un vistazo a algunos detalles de la intervención de Eric Schimdt y el futuro de la telefonía móvil, en ella asegura que los Smartphones superarán en ventas a los ordenadores en un par de años.
Para los que seguís interesados en el tema tablet más que en los otros apartados de este artículo, podéis ver la comparativa previa que hemos realizado con las tres principales apuestas del mercado, que competirán cara a cara con HP PalmPad. Para los que quieran más sobre la entrevista con Todd Bradley, la compartimos en vídeo:
Vía | TechCrunch Disrupt.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
robert
perfecto, que hable todo lo que quiera, pero para early 2011 ya van tarde...
Daniel Aréchiga
Es un claro ejemplo de un SO que no termina de despegar a pesar de tener una excelente calidad, creo que principalmente por malas estrategias de mercadotecnia y poco acercamiento con los desarrolladores.
Al parecer HP lo retoma en serio, esperemos por el bien de la competitividad que así sea, tendríamos un digno oponente a las demás opciones y al final salimos ganando los consumidores.
polmusic
No hay WebOs! jajaja
Eneko Ortega
Ya era hora de que hiciesen algo nuevo con ese maravillosos SO. Como sea al estilo de la palm pre, ¡me lo pido! Eso, si dependiendo del precio.
HP ha ganado muchos puntos en adquirir PALM y eso que nunca me han gustado mucho sus productos, pero con un buen OS....
retes
Me alegro. webOS es un OS muy bueno. El unico problema que le puedo ver es la diferencia de apps entre los dispositivos webOS y Android o iOS. Por lo demás puede ser una gran Tablet con un OS perfecto para esta
herebus
El problema de WeOS, es el mismo que ha tenido Palm.
El Software era y es probablemente de lo mejor sino lo mejor, y con un potencial enorme. El Hardware (palm Pre, y Pixi), era de concepto y diseño estupendo, de acabado y potencia regulero, y por desgracia en cuanto a autonomia y publicitacion el trabajo ha sido pesimo.
Si HP, quiere hacer algo, va a tener que lidiar, muy muy duro. A su favor el que sea una compañia ya asentada en la fabricacion de ciertos productos, y el que pueda implantar WebOS en Monitores, Impresoras, Netbooks, y ahora tambien Pads y Telefonos.
Lo que me asusta es que se tomen con mucho, yo diria que puede que incluso excesivo relajo, el sacar Telefonos, que es en realidad lo que a la fin de la postre se vende a "mansalva", y lo que se lleva siempre encima, y por tanto en lo que el publico gasta mas tiempo y dinero, demandando y comprando aplicaciones. Vamos que es donde está la verdadera "miga", en dinero, trascendencia y permanencia, de sacar, mantener y actualizar un sistema operativo propio, con tiendas propias.
En ese sentido, en el de apostar por la distribucion de Software, y el fomento de los desarrollos, es en el que veo a Hewlet Packard muy muy verde, y no solo verde sino muy poco preocupada.
En el mercado de los Smartphones, hay que esta continuamente a la ultima. Apple sigue vendiendo iPhones como churros, porque todos los años, lo "mejora" y actualiza, y sigue manteniendo el telefono en boca de todos, y generando expectacion
Samsung tambien puja muchisimo como HTC, solo que saltando de modelo en modelo no manteniendo casi ningun nombre de modelo durante mucho tiempo, porque apuestan por la variedad y cantidad de productos, mas que centrarse en uno y su calidad.
Vamos que creo que HP, despues de comrpar Palm, deberia haber soltado un monton de millones, no para crear un Pad, sino para crear una segunda, o mejor dicho tercera generacion del Palm Pre (si contamos el Palm Pre Plus). Siendo un pelin mas grande la pantalla, teniendo mejor acabado en el sistema de "Slide", mas potencia y mas RAM, Bahia para tarjetas, mejor camara, y camara frontal, teclado QWERTY algo mayor tambien, y sobre todo una autonomia mucho mejor.
En cierta forma, siempre me ha parecido que HP, es una empresa, conformista, que suele sacar productos decentes,, variados, y dependiendo siendeo relativamente baratos, o a veces de forma sorprendente algo caros. Tambien y por desgracia suele en muchos casos, suele llegar a ciertos tipos y segmentos de mercado tarde y mal. Al menos se nota que de unos años hasta ahora, han mejorado bastante su atencion al diseño, al menos con serigrafias, motivos, y colores, con sus productos. Aunque siguen sin mojarse en apuestas de diseño conceptual e industrial rompedoras.
En fin que ya veremos. Pero como parece costumbre es posible que este PalmPad, llegue tarde y siendo el protagonista, cuando tendria que ser en realidad el escudero de una nueva generacion de telefonos rompedores en prestaciones (con las mejoras ya dichas), y diseño, a un precio competitivo, y con una campaña de publicitacion bestial desde todos los frentes, y seguir el modelo de proceder de Apple, de sacar una actualizacion de sus productos TODOS los años.
Ta luee
sansa
Bueno... el asunto se va moviendo y parece ser qeu finalmente tendremos nuevos actores todos con algo que decir (PalmPad, BB Playbook, Samsung galaxy Tab,iPad,...)
Así que iOS, WebOS, Blacberry Tablet OS, Android y llegarán con Meego y WP7.
Dudo mucho que las haya con Symbian y no lo tengo tan claro en el caso de Bada.
El caso de WebOS, probablemente una de las ventajas que tendrá desde el principio a parte de un atractivo SO, es que será probablemente compatible con las nuevas impresoras HP de serie.
Cómo me gustaría dedicarme a analizar estos cacharros... amigos de Xataka si queréis la visión de un profesional de otro sector que utiliza dispositivos electróniocos como soporte a su trabajo (muchos viajes, cientos de e-mails, documentos compartidos, ...) y uso multimedia para hacer una sección de pruebas en el mundo real... ¡me ofrezco como probador de todo lo que está por llegar en tablets y teléfonos! :P
patf40
Ala! venga! otro al carro!
El proximo serà Nokia... ya vereis...
Por lo del WebOS, nada que decir. Una plataforma estupenda. Pero, hace falta sacar ahora todos estos aparatos sin sentido solo para hacer competencia al iPad?
Prefiero un movil con pantalla de 4" y full de tecnologia a un armatoste de estos.