Desde que HP anunció su reestructura con la intención de separarse en dos compañías, Hewlett-Packard Enterprise y HP Inc., el objetivo era claro, centrarse en los negocios más rentables para la compañía y a partir de ahí, crear estrategias con mayor claridad y sin mezclar los mercados entre el usuario final y el empresarial.
Cuanto se confirmó dicha división, HP Inc. adelantó que una de las apuestas que lazarían durante este año sería hacia la impresión 3D, algo que se tomaron con calma ya que no querían apresurar el paso, porque estamos ante un mercado que ha ido cobrando relevancia y por ello quieren entrar con productos que valgan la pena y ofrezcan funcionalidad de acuerdo a lo que actualmente exige el mercado. Es así como llega Jet Fusion 3D, la apuesta de HP en el mundo de la impresión 3D.
10 veces más rápida y hasta 50% menos coste
HP estará empleando algo que han llamado voxels, que es el equivalente a un píxel en 3D, lo que ofrece la capacidad de crear piezas y materiales de forma sencilla y con un nivel de personalización que según HP, "reinventará" la impresión 3D, ya que hace uso de su propio software de modelado, desde donde podemos adaptar piezas existentes, dibujos e imágenes, a un modelo 3D.
Este sistema está pensado en un principio para empresas, aquellas que busquen reducir los flujos de trabajo al tener su propia impresora para crear piezas funcionales en minutos, además de que se divide en dos elementos: la estación de procesado y el contenedor, lo que permite trabajar en nuevas creaciones mientras se imprime y enfría una pieza.

Por supuesto HP pondrá a disposición de todos su propio material de impresión, que se venderá en cartuchos de 10 litros, hasta barriles de 200 litros, a un precio que aún no se ha dado a conocer, pero que según la compañía es hasta 50% más económico que las soluciones actuales en el mercado.
En total están presentando dos dispositivos para impresión 3D que llegarán al mercado a finales de 2016, por un lado la HP Jet Fusion 3200 que tendrá un precio estimado de 130.000 dólares, y la HP Jet Fusion 4200 que llegará hasta los 200.000 dólares, la cual será 25% más rápida que la 3200, pero además será compatible con otros métodos de impresión, como por medio de inyección o moldeado.
Más información | HP
Ver 12 comentarios
12 comentarios
theinquirer
Creo que los de HP, al estilo Apple.... llegan vendiendo algo que.... miremos el mercado y algunos ejemplos de cada tecnología existente:
Stereolitografía, Polyjet y Proceso fotopolimérico.
--- 3D Systems Projet 3510SD
--- EnvisionTEC Perfactory 4 DSP
Modelado de Deposición Fundida
--- Dimension1200es
Sinterización láser directa de metal
--- EOS Precious M80
Impresión con Cera y resina.
-- Rapid Shape S30 L
Sinterización Láser Selectiva.
-- 3D Systems sPro 230
Impresión 3D Full Color (sinterización polvo)
-- 3D Systems ProJet 660Pro (sucesora de la Zcorp 650)
-- MCor IRIS
Os pongo enlace para mas info.. y precios.
http://www.sculpteo.com/blog/2014/07/22/list-of-professional-3d-printers/
Usuario desactivado
Los avances en la impresión 3D no dejan de sorprender, aunque en el futuro no puedo dejar de temer que ocurra como con las impresoras normales de toda la vida: en cuanto el mercado esté afianzado, la tinta 3D a precio de oro (literalmente).
harriguridi
Si consiguen bajar un poco el precio, muchas empresas se podrían plantear tener una para su servicio post venta, no solo para diseño.
Por ejemplo, leroy merlin y Aki estan trabajando con impresoras 3D como método para ofrecer recambios de las ruedas de las mamparas, de los muebles de jardin, armarios de resina.. ese tipo de productos en los que sale más caro traer un recambio de china que fabricarlas al momento.
Usuario desactivado
¿Soy el único que no ha parado de escuchar una palabra muy curiosa?:
Could.
También varias veces:
In the future.