Vaya imaginación que tiene el diseñador Daniel Kussmaul. Su idea de impresora del futuro hace uso de nanorobots pero sin embargo no deja de lado la tinta, que seguro que sigue siendo uno de los líquidos más caros del mundo.
Su impresora RO estaría compuesta por 100 nanorobots repartidos por cuatro bases que tendríamos que colocar delimitando la zona a imprimir. No habrá que limitarse a papel sino que podemos aplicarlo a cualquier superficie. Una vez decididas las dimensiones de la impresión la podremos ver con ayuda de una proyección láser en la misma. Y entonces es cuando entran en juego los nanorobots que cargador de tinta, se convierten de repente en precisos pintores.
No se qué os parece a vosotros, pero en mi imaginación la impresora del futuro es la que no existe o al menos no lleva tinta.
Vía | Yankodesign.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
vturiserra
Aun a riesgo de pasar por talibán ortográfico, troll, o todo lo que queráis (no me enfado, lo prometo), quería comentar una curiosa tendencia que observo desde hace unos pocos años, y que va en aumento: escribir palabras con r simple inicial, incluso quando van prefijadas (y por lo tanto, cuando la r ya no es inicial).
¿Tanto cuesta escribir nanorrobot con r doble? Por lo visto sí que cuesta, ya que no sólo lo escribe el autor del post, sino también uno de los comentaristas. ¿Os habéis preguntado cómo deberíamos pronunciar "nanorobot" escrito con r simple? Probad a pronunciarlo, y veréis que suena un poco ridículo.
Quizá el motivo es gastar menos tinta de impresora, ahora que por lo visto las impresoras van a desaparecer.
HOYGAN, haber si aprendemos ha escribir megor! xD
Saludos.
julianfraco
Si la tinta desaparece lo primero que tendria que cambiar en toda la industria son las superficies sobre las que "imprimimos", el papel sin ir mas lejos, pues todo esos materiales estan exclusivamente pensados para la "tinta" y demas pigmentos. A mi, disvariando un poco por el moemento lo unico que se me ocurre es cambiar pigmentacion por los grabados, cosa que se lograria (tal vez) con lasers a diferentes temeperaturas y alcances para lograr colores. Pero del dicho al hecho hay mucho trecho, asi que las tintas nos van a acompañar durante un muy buen tiempo.
robert
"...100 nanorobots repartidos por cuatro bases que tendríamos que colocar delimitando la zona a imprimir" me encanta, y seguro que es muy asequible. festival del humor.
intelntl
Intersantisimo!
http://www.conzumo.com/comunidad/el-liquido-mas-caro-del-mundo/
HOW
Bien cierto, con la tinta electronica, las impresoras laser, las impresoras de papel reusable, y el precio del LCD, me parece a mi que la impresion tiene los dias contados, incluso para fotografia.
masterxii
Mmmmmm yo tampoco me imagino usando tinta en las impresoras del futuro, seguro que son un especie de láser de color, que "queman" la hoja o superficie en distintos colores, obteniendo así la precisión nanometrica del láser.
O que directamente no exista la palabra 'impresión' propiamente dicha, y todas las imágenes se descarguen automáticamente a nuestro cerebro el cual crea una "impresión" en nuestra retina, simulando el efecto de una fotografía física.
chuti89
Completamente de acuerdo contigo, no tiene sentido una impresora del futuro que aún use tinta. Además si por fin se puede recrear el uso de nanorobots para una impresora, entonces yo votaría por tener tinta regenerable, lo cual no es imposible es en parte hacia donde la nanotecnología se dirige.
kourar
Para esta entrada viene ideal el dicho de "el papel lo aguanta todo".
carlossg242
Sería más facil que los robots impregnaran la superficie con polvo de toner y luego con rayos laser imprimiesen encima, además de más lógico. La tinta está descatalogada...
bryant.white.315
Sea como sea, las impresoras del futuro lo primero que tienen que pensar en ofrecer es que no necesiten ningun tipo de mantenimiento, y de utilizar alguna ayuda para la pigmentación que tenga un rendimiento mayor a la 35k impresiones.
Grego
jajaja, lo del líquido más caro del mundo me ha hecho recordar una frase que oí en la tele en no sé qué serie:
"De qué está hecha la tinta de impresora para ser tan cara, de sangre de unicornio?"
P.D.: Creo que fue en un zapping del Hormiguero cuando hablaban de grupos raros del facebook: "Las impresoras son baratas sí, pero la tinta debe ser sangre de unicornio"
Fran Carreira
La alternativa más práctica a mie entender son esas pantallas flexibles que permiten visualizar cualquier tipo de contenido. sería muy práctico usarlas para ver los planos en una obra (pero en obra debería haber una copia en papel de los planos (las pantallas desaparecerían enseguida)
Daniel Aréchiga
Tampoco creo que desaparezca la impresión en papel, pero sí se ha reducido considerablemente en los últimos años, y mientras más servicios propicien que todo su proceso sea electrónico (boletos, hoteles, trámites, etc.) menos necesidad de tener una impresora en casa. Yo hace pocos años ya no tengo impresora y ni falta que me ha hecho, hago impresiones ocasionales que no valen la pena tener un estorbo en casa.
kaimann
No quiero saber el tiempo que te puede llevar el imprimir 20 o 30 paginas, si tienes que colocar una por una... creo que era así como imprimía Gutenberg cuando creo la primera maquina de impresión, hace ya unos años, jajaja
lotherdam
¿De verdad hay gente que cree que la hoja de papel, un invento que lleva cinco mil años en nuestra sociedad va a ser reemplazada tan fácilmente?
Ninguno de nosotros veremos eso. Haceros a la idea.
Axel Agbon
Oh! ¡Y ese es el primer uso que se les piensa dar a los nanobots? Tal vez sea la media, pero lo primero que se me viene a la cabeza al pensar en robots nano, es medicina o nuevas tecnologías que subleven las actuales crisis ambientales, sociales y/o alimentarias a nivel mundial... o al menos esperaría que fueran más domóticos.
mariapilar.rodriguez
si pagas lo que se paga en alguna pagina no merece la pena yo prefiero pagar menos como en www.estantodos.com