Las memorias USB han demostrado una durabilidad lo suficientemente larga como para que incluso las perdamos antes de que se rompan. Cada vez son más pequeñas y contienen más espacio de almacenamiento, y de hecho se han convertido en algo tan común que tal vez sea un buen momento para ir pensando en el siguiente paso de esta tecnología.
Intellipaper es - o pretende ser - la evolución natural de la memoria USB en su concepto más clásico. Básicamente se trata de fabricar memorias USB con papel, siendo éste su principal material pero manteniendo ciertas partes metálicas necesarias para que se mueva la electricidad y la información hacia los chips de memoria internos.
Cambiaríamos plásticos - de los diferentes tipos existentes - por papel, haciendo unas memorias mucho más ligeras y baratas pero con una durabilidad menor. Por ello más que para su uso en el día a día por los usuarios estarían orientadas a acciones principalmente comerciales, tales como publicidad, eventos, presentaciones o también ciertos tipos de invitaciones personales.
Nos parezca un dispositivo interesante o no, la realidad es que Intellipaper aún no es una realidad si no un proyecto de Indiegogo - un servicio similar a Kickstarter - que actualmente se encuentra recibiendo fondos. Lo tienen difícil, porque sus creadores buscan cubrir 300.000 dólares en el próximo mes y no llevan ni 300, con lo que aunque a muchos nos parezca un proyecto interesante puede que simplemente termine siendo agua de borrajas.
Vía | Geeky Gadgets Más información | Intellipaper, Indiegogo
Ver 12 comentarios
12 comentarios
neoner
A estas alturas me jode ver eso de usar y tirar...
USAR Y RECICLAR
satelitepro
Me gustaría saber que pasa con el dinero cuando un "proyecto" de éstos no llegan a buen puerto... ¿Lo devuelven céntimo a céntimo o SE LO QUEDAN?.
Luvared
No le veo mucha utilidad teniendo ya NFC.
nintendero
Seria un fracaso, porque a cuantos no se les ha caido su USB en agua o con las lluvias??.. pues si fuera hecha de papel esta ya no serviria de nada.
odack27
Me parece bueno para entregar los materiales de estudio que se dan en los seminarios e incluso en las clases regulares.
Pablo Sanchez
Exactamente como van a abaratar un USB haciéndolo de papel, si lo CARO es el chip de memoria y los chips controladores. Por mucha carcasa de papel que tenga... ¬¬
Miguel
Yo creo que más bien deberían buscar todo lo contrario hacer que los componentes tengan mas durabilidad y no al contrario y que en vez de tirar se pueda renovar el chip interno (reciclar el viejo y sustituirlo por uno nuevo o de más capacidad). Otra opcion es como ha apuntado otra persona es el tema de potenciar el NFC porque creo que lo más comodo es tenerlo todo en un dispositivo (movil por ejemplo).
El tema este del papel es algo viejo creo yo... todavia me acuerdo cuando lo intentaron con los DVD de papel... yo todavía no he visto ninguno.
Esta mentalidad de usar y tirar no es viable. En este planeta hay unos recursos finitos. El papel puede ser que salga de los arboles (que tampoco son infinitos) pero el metal y los chips si no se reciclan habra que empezar a buscar en la basura para encontrar silicio, cobre, etc,... (molibdenita o grafeno en un futuro).
Consumir con cabeza es otra de las cuestiones.
icelduques
Teniendo 32gb a 13€ de la marca sandisk a mi disposición... esta chorrada de invento no tiene ningún sentido. Además, en un mundo donde el papel siempre ha sido tema de discusión para los ecologistas, no veo motivo alguno para utilizarlo como material de montaje para ningún dispositivo... y recuerden, que reciclar también cuesta dinero.
Me parece enfermizo pedir financiación a fondo perdido a algo así, esta moda de financiación estilo kickstarter se está pasando de castaño oscuro... mañana presentaré yo mi proyecto de Va-poo-rize (que muchos conocerán) y me haré con unos cuantos cientos de miles a costa de inocentes soñadores. ¬_¬ espero que no recaude un duro.
xekcedom
A la quiebra que se van, un USB para propaganda principalmente, yo no metería eso en mi pc y menos con propaganda o una invitación chorra.