iOmega acaba de presentar un nuevo disco duro denominado iOmega Mac Companion cuya mayor particularidad es que tiene un diseño que se adapta perfectamente a la forma de la base de los iMac y monitores Cinema Display, con el mismo acabado metálico que los Todo en uno y pantallas de Apple.
Aparte del diseño, el iOmega Mac Companion guarda algún que otro as en la manga especialmente pensado para los usuarios de esta marca. El primero es un puerto de carga USB de alta potencia en el lateral que ofrece 2.1 amperios de potencia con los que cargar el iPad, iPhone o iPod con más agilidad.

En la parte posterior del dispositivo encontramos dos puertos Firewire 400/800, dos USB 2.0 y un Hub USB integrado para otros dos USB adicionales. Pese a su total dedicación a Apple, el iOmega Mac Companion no lleva Thunderbolt.
Internamente, el dispositivo lleva una unidad de 3.5 pulgadas y 7.200 RPM preformateada en HFS+. El Mac Companion está disponible en versiones de 2 y 3TB. En el paquete de software se incluye la aplicación de Backup QuickProtect, el servicio MozyHome para hasta 2TB gratuitos de Backup en la nube, y 12 meses de suscripción a una suite de seguridad para navegación llamada Trend Smart Surfing.

El iOmega Mac Companion está ya disponible a un precio de 219 euros el modelo de 2TB y de 329 euros el de 3TB.
Más información | iOmega
Ver 31 comentarios
31 comentarios
kfr
Muy cuco y tal pero no me pienso gastar ese paston por su "cara bonita" y menos sin contar con usb3 que ya me parece esencial que lo traigan a estas alturas. Ademas de que prefiero dejar el pie del imac libre que me gusta el minimalismo y la sencillez y no el recargar llenando cada hueco.
ultrafoto
Pues solo por el backup de 2T gratis en MozyHome ya merece la pena.
allantorres1
En la foto se ve bonito sin cables...... ya todo conectado seria un desorden horrible, adios estetica xD
francisco.coreaslazo
muy bonito, pero juntos (con el imac) hacen mala pareja esteticamente
segismundo
Caríiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo. Y solo porque "combina" con el imac.
segismundo
Caríiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo. Y solo porque "combina" con el imac.
alvarobernalnicolas
Queda bastante feo, hay que reconocerlo, pero la idea es muy buena.
ulises31
Osea que bonito y tal no se cuanto cuesta pero toma mi tarjeta Master card oro. Voy a la pelu.
axxido
tanto como acoplar.... acoplar lo que se dice acoplar.... no lo diría... simplemente en el pie hay mucho espacio
chuti89
Amperios no es una unidad de potencia, es una unidad de corriente. La potencia se mide en Vatios.
hholdenn
Pues a mí me gusta. Yo uso mac, por lo que por desgracia me da igual el usb 3.0 y el thunderbolt.. bueno, no ha de llover ni nà para verlo algo habitual.
Sí, algo carillo para lo que es.. por 50 - 60 euros menos encuentras el iomega minimax que viene a ser lo mismo, de diseño no está mal tampoco y ya es un disco duro contrastado, no muy ruidoso, etc.
Lo que sí que me toca la moral es lo de siempre, los precios en EEUU y aquí. EL de 2TB sale por 200 dólares (140 euros) y la magia lo convierte en precio de venta en España = 219 euros. Con un par.
hholdenn
Otra cagada del disco duro: * The Mac Companion must be connected to the computer via USB in order to use the USB hub or the charge/sync port" O sea que muy mono con su firewire 800, pero si quieres que el USB hub que lleva te sirva de algo, lo tienes que conectar por USB al iMac.. Viva el sentido común.
psikonetik
Yo ando en busca de un disco duro para mi imac y al final creo que comprare el iomega de 2 TB que sale por 130 mas o menos con firewire que lo veo esencial. NO entiendo como este s epuede ir tan de madre. Tampoco entiendo la mania de ponerle dos firewires
extra3rres3
Como dice el dicho: Bonito por fuera malo por dentro. Un diseño brutal, un marketing espectacular, y un hardware interior de generaciones pasadas.
marcos669
Sin Esata y sin USB 3.0= limitado a un máximo de 30MB/s, cuando el disco puede llegar a 100MB/s