Os intentamos mantener informados de las novedades que Japan Display (JDI) prepara para el mercado, se trata de una empresa que montaron Sony, Toshiba, y Hitachi, con el objetivo de crear pantallas para dispositivos móviles, y de paso unir fuerzas para combatir con la tecnología y capacidad de producción de los coreanos de LG y Samsung.
Lo último que nos han ido presentando son pantalla pasta dispositivos móviles, y entre las criaturas reales que presumen de utilizar sus paneles tenemos al OnePlus One presentado en el día de ayer. La novedad que os traemos hoy tiene que ver con tablets, con un panel de máxima resolución.
Japan Display tiene en el horno una pantalla de 10,1 pulgadas con resolución 4K2K, o lo que es lo mismo, 3.840x2.160 píxeles. Hablamos de una densidad de 438 píxeles por pulgada. El tema de las nuevas resoluciones y sus denominaciones no parece todavía estar del todo claro, os invito a que os enteréis mejor con este artículo.

Estamos ante un panel IPS/LCD que emplea las últimas tecnologías propietarias de fabricación, como LPTS (low-temperature poly silicon), con la que presumen de bajo consumo. Las pruebas de la compañía hablan de un consumo similar al de una pantalla del mismo tamaño con 2.560 x 1.600 píxeles de resolución (la empleada en una Samsung Galaxy Tab PRO).
JDI ha empezado a enviar unidades de demostración a fabricantes, pero entendemos que Sony será una de las primeras en aprovecharla, sobre todo si tenemos en cuenta que en su última Xperia Z2 Tablet no hubo un aumento en la resolución (1.920 x 1.200 píxeles).
Echando la vista atrás, el pasado año nos enseñaron en el FPD international 2013, un panel con la misma resolución, pero en 12,1 pulgadas, lo que representaba una densidad de píxeles de 365ppi. Con respecto a la competencia, Panasonic también tiene cosas que enseñar.
Más información | JDI
Ver 17 comentarios
17 comentarios
farnos
Para tablets y móviles lo de las pantallas va zumbando pero para portátiles y monitores...
creaciones_ja
Yo tengo una Nexus 10 con resolución de 2560x1600 píxeles y a la hora de leer se ve de lujo, las letras definidas y claras. A la hora de jugar pues algún que otro lag he tenido pero por el momento van fluidos los juegos.
Pero también opino que ya va siendo hora que veamos los 2560x1600 en monitores y portátiles como algo normal y asequible, que ahí si se aprovecha mejor esas resoluciones ya que son pantallas con mas pulgadas que las tablets y smartphones.
car_los95
Pero necesitaremos baterias me mayor capacidad, las actuales no duran todo el dia ni con una pantalla 1080p...
eltryan
también hay que comentar qué mayor resolución implica menor autonomía.
Y a quien le gusta jugar en tablets o smartphones se dará cuenta de que los chips gráficos no pueden mover un juego de muy buena calidad a esas resoluciones.
A muchos actualmente les cuesta mover un juego a Full HD mira cómo sufren la Xbox one y la PlayStation 4prefiero que aumente el contenido antes que las resoluciones.
francisco.rodrigueze
4k para tv de gran formato bienvenido, en tablets y smartphones es una ridiculez
troll_police
Pues hubieran recortado la resolución para que casara a los 300dpi y así ganar un poco mas de autonomía, digo que tanto propósito tiene meter 4k en estas pequeñas pantallas cuando los portátiles y monitores la nesecitan y aprovechan mas, saludos :D
eltryan
Full HD es una buena opción.
En mi smartphone creo que incluso sobra resolucion.
Mas para que?
Si el contenido no es de resolucion nativa se ve pixelado, reescalado. Y si ahora la mayoria del contenido es menor que la resolucion del Tablet. Se vera peor la mayoria del tiempo.
O se vera bien dada la enorme densidad de pixeles.