El estándar 802.11 desarrollado por el IEEE tiene un nuevo caso de estudio: High Efficiency WLAN, abreviado HEW, una evolución que se ha planteado esta semana y que, con vistas al futuro, promete una mayor eficiencia.
La nota de prensa lanzada por la organización habla de un mejor funcionamiento en despliegues de redes Wi-Fi de gran densidad de nodos, refiriéndose a localizaciones dentro de ciudades donde podemos encontrar varias decenas de diferentes puntos Wi-Fi. No especifican si será un nuevo estándar, aunque todo apunta a que serán mejoras para aplicar a otros estándares ya existentes, como el 802.11ac, o de desarrollo futuro como 802.11ad.

El IEEE no especifica datos concretos y únicamente ha anunciado la creación del grupo de trabajo. Este tipo de estándares suelen tener periodos de desarrollo de varios años, con lo que no estamos hablando a corto plazo: 2015 o 2016, quizá, para las primeras pruebas reales, o tal vez más. Lo que sí suele ser habitual en esta organización es la información periódica con los logros conseguidos, de forma que lo más probable es que vayamos conociendo nueva información oficial en los próximos meses.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
googlade
El artículo original no sólo habla de 'eficiencia' sino también de mejora de 'rendimiento': "...to improve efficiency and performance of wireless local area networks".
También hay que decir que los fabricantes aquí tienen muchísimo que ver, porque menuda diferencia hay entre las tarjetas wifi baratuchas de algunos portátiles con otras de mejor calidad por poner un ejemplo. Incluso siendo de la misma categoria b/g/n, con la tarjeta 'buena' se alcanzan mayores velocidades incluso a distancias mayores del punto de acceso.