El año pasado se presentaron las EA93 y E483, un par de monitores que nos sorprendieron por su formato 21:9, muy extraño en televisores -- el Philips Cinema era quizá el más conocido, aunque la compañía holandesa dejó de fabricarlas el año pasado -- y más aún en monitores de PC. A pesar de ello, LG continúa manteniendo la confianza y añade tres nuevos modelos a su catálogo.
Denominados LG 29EA73, 29EB73 y 29MA73, los tres utilizan el mismo panel IPS de 29 pulgadas y 2560x1080 píxeles de resolución, con mínimas diferencias entre ellos: el 29MA73 incluye sintonizador de televisión, el 29EB73 dispone de un stand que permite ajustar la altura del monitor y el 29EA73 es el más sencillo, ofreciendo varios puertos USB 3.0 adicionales, pero en este caso sin sintonizador ni pie ajustable.

Mucho más interesantes son sus funcionalidades, donde podremos conectar dos equipos independientes y mostrar la imagen en el mismo monitor. Las entradas de vídeo son DisplayPort, dos HDMI y un DVI, y admite vídeo vía MHL. Otra opción que LG propone es dividir la pantalla en cuatro regiones que pueden configurarse desde el sistema operativo, apareciendo como cuatro pantallas diferentes.
¿Novedades respecto de la primera generación de monitores 21:9 de LG? No demasiadas. Lo importante, el formato y las funcionalidades que permite, siguen intactas, así como el destino de los tres modelos: usuarios profesionales que quieran disfrutar de un amplio escritorio en sus equipos. Una opción mucho más económica es disponer de dos monitores independientes que ofrecerán una mayor resolución, aunque con la pega de tener los molestos marcos de ambos periféricos y el doble de cableado
Los precios de los tres nuevos monitores 21:9 de LG se sitúan entre 500 y 600 dólares en Australia, y dependiendo del modelo. Como referencia, en España el LG EA93 puede encontrarse por unos 500 euros.
Vía | Electronista Más información | LG
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Dav B.
Debe ser un gustazo consumir contenidos en estos monitores, sobre todo pelis preparadas con el formato adecuado.
Orientados al público profesional, me pregunto si llegarán algún día al mercado doméstico. Por lo demás, buenas especificaciones. Parece un buen producto.
kls
Pues no me parece tan sorprendente. Es mas, estuve a puntito de comprarme uno para las pelis...
Para gente como yo que tiene el monitor en la habitacion y lo usa tambien para ver pelis y series parece ideal.
Al final me decante por montar una tv de 32 fullHD, junto a los 5.1 que ya tenia, pero para ver pelis el formato de 21:9 me resultaba de lo mas tentador.
ascodeinterfaz
Por qué razón los fabricantes siguen negandose a añadir en las especificaciones el INPUT LAG de sus televisores? Es algo que nunca comprenderé.
Si quereis pillar al típico vendedor listillo del Media Markt o sitios similares, ahí tenéis la pregunta.