Noviembre es el mes escogido por LG para sacar al mercado en Europa su nueva serie de monitores LED con panel de tipo IPS. La serie LG IPS5 estará compuesta por pantallas con diagonales de 21.5 y 23 pulgadas.
El uso del panel de tipo IPS en sus nuevos monitores LED de nombre LG IPS5 proporciona a los mismos bajo consumo a la vez que una mejor reproducción del color. Son monitores para usuarios que buscan fiabilidad más que prestaciones espectaculares. Por ejemplo, con un tiempo de respuesta de 5 ms los jugadores tienen mejores opciones aunque renunciando a las mejoras en la calibración del color que vienen acompañando al monitor.
Ambos modelos de 21.5 y 23 pulgadas cuentan con resolución 1080p, brillo de 250 cd/m2 y contraste de 5.000.000:1. El ángulo de visión promete ser amplio, aunque no nos han facilitado los detalles, y las pantallas contarán con una peana que facilite el giro y cambio de altura de estos monitores para trabajadores de la imagen.
El resto de detalles, así como los precios de los nuevos LG IPS5 os los ofreceremos junto con el lanzamiento en España previsto para el mismo mes de noviembre.
Más información | LG.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
ElHobbit
A ver cuando sacan monitores IPS LED con tiempos de respuesta más bajos, más cercanos a los 3ms de los TN
satelitepro
No hace muco era el AMOLED la tendencia y ahora parece el IPS y viendo el resultado del ASUS TRANSFORMER, la verdad es que se ve de lujo, diría que en ciertos aspectos, mejor que el AMOLED, pues no satura tanto los colores y si la duración de las baterías es mayor, pues "Bye bye" AMOLED.
cyberlarry
Cuando ponen lo de bajo consumo en los monitores y en los televisores me pone de los tiros que no pongan una media de consumo.
De referencia si les sirve a algunos y medido por mi, un monitor lcd de 19 pulgadas marca compaq, con el brillo al minimo consume 7 watios y al maximo 14 watios, con el contraste a tope. La media seria mas o menos 10 watios.
Los fabricantes tendrian que dar una media de consumo para los monitores y televisores, pero yo creo que no les interesa porque ese "bajo consumo" que anuncian no es TAN significativo.