Cuando muchos aún no hemos llegado a los discos duros SATA, Samsung Electronics anuncia que ya ha comenzado a producir discos que cumplen con el nuevo estándar Serial ATA II que proteme velocidades de transferencia de 300 megabytes por segundo, duplicando la de su antecesor. Los primeros modelos de Samsung irán de los 80 gigas a los 160 de capacidad y de precio no demasido mal: anuncian modelos a partir de los 89 dólares, aunque habrá que esperar para ver a cuánto acaban fuera del mercado norteamericano.
Vía | eWeek.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
1
Pues yo no sé si tengo SATA, ATA o cual :s
La verdad es que serían bien baratos. Hay que adaptar algo en el ordenador para usar los ATA II?
1
El cable, no?
1
Para MrFloppy
necesitarias una placa compatible con el SATA2
1
Hitachi hace ya muchos meses que lo tenía, en versiones de hasta 500 Gb.........
http://www.hitachigst.com/portal/site/en/?epi_menuItemID=8f07a3c3d3a7a12d92b86b31bac4f0a0&epi_menuID=b5bc67ba7b48099056fb11f0aac4f0a0&epi_baseMenuID=3d0cb215112b6934ab937c27aac4f0a0
El único handicap era que las placas base no soportaban la especificación, aunque en si es todo marketing.
Salu2
1
Con lo "experto" que soy, si ya hay que meterse en placas, lo dejo :p
Esperaré a tener otro PC nuevo.
1
Se puede montar un SATA en una placa base para SATA
Ufff, ya era hora de que empezasen a meterse con la velocidad en los discos duros. Todavía recuerdo como el MAx Payne tardaba en arrancar más de lo que tardaba el Operation Wolf para el Spectrum.
Si consiguen duplicar cada par de años la velocidad de acceso por fin podríamos conseguir equiparar discos duros a las memorias RAm de antaño.
En fin, que todo avance es bienvenido. Ahora sólo me falta comprarme uns placa base que soporte discos SATA...jejeje
1
hola, yo tengo un disco SATA 2 pero no se, sere tarado o no se, pero mucha diferencia no encuentro entre el IDE, como puedo probar que anda mas rapido que el IDE? mi mother soporta SATA 2 y el disco es SATA 2
1
Mal asunto si una aplicación necesita una tasa de transferencia de datos al disco duro de 300mb/s. Se supone que una aplicación informática debe estar lo bastante bien construida como para romper la información en fragmentos cómodamente manejables y operar con ellos de la manera más práctica/rápida posible. Además, para gilipolleces del estilo, ¿no está la ram?
Es decir, ¿quién necesita mover tantos datos de un sitio a otro y estar accediendo constantemente al disco? A no ser que seas una empresa que necesite llevar registros de transacciones o una web visitada por billones de personas, para lo cual existen ya soluciones más eficaces.
Con estas tecnologías siempre pasa lo mismo: en realidad resultan eficaces para un mercado reducido, pero nos las intentan colar a la mayor cantidad de compradores posible. ¿Más rápido que el IDE? Por supuesto. También un Ferrari Testarrossa es más rápido que un seat marbella. Pero las carreteras tienen un límite de velocidad de 120 km/h y un diseño cutre que sólo permite aprovechar una velocidad real de 180 km/h. Y quien realmente tiene prisa, coge el avión.
1
Tengo un D.D SATA y no he podido instalar Win XP Service pack 2, existe algun procedimieto especial para estos discos duros?????
Si alguien puede ayudarme.......
Agradezco su atencion
1
Pienso que todo avance tecnológico debe ser bienvenido. Y el SATA pone los HD con esta norma practicamente al mismo costo de los IDE. Al que no le interese el progreso, con toda seguridad podrá encontrar muy buenos precios en PCs que hace unos 20 años costaban fortunas, y con 2 disqueteras de 5 1/4, ¿las recuerdan? Oscar
1
Me parece que es excelente que se hagan discos duros mas rapidos, porque aunque algunos digan que no se nota en realidad si. Es un poco obvio que si tenemos una P3 de 800 Mhz no se va a notar mucho la diferencia, pero si tenes una P4 de 2.4 Ghz se va a notar como la velocidad del disco rigido es mas proporcional a la velocidad del micro.
1
Yo tengo una placa que soporta SATA y le puse un SATA II y me lo reconocio, solo que trabaja a 150 M (140 en promedio) y claro que se nota la diferencia con los P-ATA, tengo una P4 3 Ghz, y 1 GB RAM y claro que se nota, me anda mas rapido que con un IDE P-ATA y para los que quieren un programa para hacer Benchmarks a los discos, existe uno ueq se llama HD Tach...
1
noi se ve na jajaja pringaos