No son pocas la veces que me he encontrado trabajando en un ordenador que no era el mio y he sido, realmente, muy poco productivo. Cuando no encuentro los programas que utilizo habitualmente o me cambian la manera de trabajar con ellos mi efectividad delante del ordenador baja.
Una nueva compañía, U3, quiere solucionar este problema con los discos USB inteligentes. La idea es que uno pueda llevarse su espacio de trabajo en un disco USB: su ficheros, sus preferencias, sus programas,... de forma que podamos trabajar como si estuviéramos delante de nuestro ordenador.
Al conectar un disco USB de este tipo se ejecuta el U3 Launchpad, que permite ejecutar aplicaciones directamente desde el disco. Algunas empresas como McAfee con su antivirus o AOL con Winamp ya han anunciado que soportarán este modo de trabajo en sus programas.
Actualmente soporta Windows XP y Windows 2000, pero próximamente aparecerá una versión compatible con Linux.
Vía | Design Technica. Más información | U3.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
1
Algo leí por ahí que decían que las memorias flash tenían un número máximo de escrituras y que con cosas como estas a la larga hacían petar a las memorias.
1
Supongo que habrán adaptado los programas para que no requieran tantas lecturas/escrituras al usar un programa.
A mi me parece muy útil, y veo que hay ya muchas empresas apuntadas a este proyecto del U3.
1
A mi me pareceria más interante la opcion de un mini LINUX que arranquese desde el USB y me permitise tanto instarlar programas como salvar mis documentos.
De esta manera puedes trabajar en casa, y luego llevar el usb a otro lado y no preocuparte por sie el contenido esta sincronizado y ese tipo de coasas.