La peculiaridad del MemUp Mediadisk ZX HD no es precisamente la de ser un grabador de televisión en el que registrar nuestros programas favoritos con calidad de alta definición, sino en la posibilidad de transformarse en un punto de acceso al servidor de medios para toda la casa, de tal modo que podamos incluso acceder a servicios web y transformar nuestra televisión en un gran navegador de Internet.
Además con la facilidad añadida de conectarse a la red local a través de la tarjeta de red Ethernet o bien de forma totalmente inalámbrica mediante Wi-Fi 802.11n, garantizando una buena velocidad para la realización de streaming de audio y vídeo de alta calidad y aprovechando así el potencial ofrecido por servicios tales como YouTube, Picasa o Flickr, además de la compatibilidad que contempla con un buen número de formatos.
Del mismo modo, MemUp Mediadisk ZX HD estará disponible en varios modelos con discos duros SATA de diferente capacidad, que van desde los 500 GB hasta los 2 TB, con el pertinente incremento de precio.
El vídeo grabador está dotado de todo tipo de conexiones, tanto analógicas como digitales, para la reproducción de imágenes 1080p y sonido envolvente DTS o Dolby Digital. Puerto HDMI, salida de vídeo por componentes además de la tradicional RGB y una conexión de sonido por fibra óptica son otras de sus especificaciones.
Por otro lado, además de las funciones de videograbador y reproductor, el MemUp Mediadisk ZX HD sirve perfectamente como NAS, con la posibilidad de descargar archivos torrent directamente sin intervención del ordenador. También incluye dos puertos USB Host 2.0, así como un lector para las tarjetas de memoria más comunes.
El dispositivo ya está disponible para su compra, estando acompañado por unos sencillos cables para euroconector y USB 2.0, junto al ya indispensable mando a distancia desde 229 y 259 euros, con y sin Wi-Fi respectivamente.
Más información | MemUp.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
venzuan2
Un disco duro en red si tiene un sistema NFS y/o SAMBA como ese parece tener es un NAS, la accesibilidad desde internet es posible, solo hay que abrir los puertos y redirigirlos en tu router. Por ejemplo si rediriges el puerto de FTP hacia la IP del NAS podrás conectarte con el por FTP desde la conchinchina. Lo mismo pasa con los demás servicios que ofrezca. Algunas marcas para facilitar estas tares ofrecen un software y una interfaz accesible via web que te ayuda en estos menesteres.
aisak
229€ con 500Gb, para mi gusto, creo que se va algo de precio
viuuuu
tiene una pinta buenisima. Aunque al leer lo de que se puede usar como NAS me he acordado de una de las recomendaciones que hicisteis en el especial NAS. Una marca conocidad para que tenga una actualización frecuente de fw. Yo personalmente no conozco la marca :S
poe1986
Hablando del tema del NAS:
Comentan que sirve de NAS, pero según tengo entendido, no sería un NAS puesto que la principal ventaja de un NAS es el acceso remoto, es decir, acceder a los datos almacenados en el HDD a través de internet, si lo hace, no lo habéis comentado, y si no lo hace, lo que realmente es es un HDD con conexión de red, es decir un Disco duro compartido en la red Local, al cual no puedes acceder de forma remota.
En los últimos post se ha hablado de los NAS, cosa necesaria y de agradecer, pero esperemos que no se confundan los términos.
Podría alguien aclarármelo?
Gracias, espero no haber sido ofensivo. un saludo
48352
alguien ha visto alguna review de este equipo, ya que al ser basicamente un reproductor multimedia, es muy interesante si es capaz de grabar dos canales de tdt como hacen los siemens, o si puedes grabar un canal mientras que ves un mkv por ejemplo. si alguien sabe algo por favor mandame un mail a aso_70@hotmail.com