Era casi obligado hacer una escapada en el abarrotado Las Vegas Convention Center para hacer una visita al stand de Microsoft y probar su nuevo ratón táctil para Windows 7. El Microsoft Touch Mouse es un dispositivo interesante. La cubierta superior, diseñada en una sóla pieza con una curiosa acanaladura en el centro es cómoda de sujetar y elegante, aunque la retícula de pequeñas cruces no sea del agrado estético de todos.
Curiosamente, las funciones de click izquierdo y derecho no son táctiles, sino físicas. El componente táctil entra cuando empezamos a mover los dedos por la parte delantera del ratón. En total hay posibilidad de tres puntos de contacto. En otras palabras, que podemos utilizar, uno, dos, o tres dedos simultáneamente.

Con un solo dedo, podemos hacer scroll vertical y horizontal con función de aceleración que se activa al pasar el dedo rápidamente y levantarlo. El tacto es bastante preciso aunque los que no estén acostumbrados a este tipo de interfaz necesitarán un cierto tiempo de adaptación. También podemos mover un documento en círculos haciendo lo propio sobre el ratón.
Pasamos a los dos dedos. Con elllos hay varias funciones. Si los deslizamos al tiempo de derecha a izquierda, aparta la ventana seleccionada al lado correspondiente de la pantalla. Si volvemos a darle en el lado contrario la deja en la posición que estaba inicialmente. Es una función interesante para quitar de en medio ventanas molestas.

Si desplazamos los dos dedos hacia arriba o hacia abajo, minimizamos y maximizamos la ventana en la que estemos en los tres niveles típicos de Windows: ventana minimizada en barra, ventana a tamaño normal, o ventana completa. Esta función es muy útil una vez le cogemos el tranquillo.
Finalmente, con tres dedos hacia arriba abrimos una especie de selector de ventanas activas similar al Exposé de Mac. Para movernos entre esas ventanas podemos recurrir al scroll con un dedo. Existe también una función adicional de scroll con el pulgar que permite navegar entre pestañas de ventanas o entre las del navegador.

En la parte inferior, por cierto, el sensor de movimiento utiliza la tecnología BlueTrack de Microsoft. El ratón es inalámbrico por radio y el emisor se puede guardar dentro de su estructura. No os vamos a engañar. El Microsoft Touch Mouse requiere de práctica, pero funciona bien y es probable que, los que se acostumbren a él, luego no queran otra cosa. Llegará a España en junio y su precio será de 79 euros.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
47694
Los periféricos de Microsoft son de lo mejorcito, y este me da curiosidad por probarlo.
Rodrigo
Está muy bien. Me gusta más que el de Apple, aunque este es más feo y parece un bicho bola con varicela, me gusta más su forma de funcionar sobre todo lo de que los clicks sean físicos y lo demás táctil.
peripower2
No añade ninguna novedad respecto al magic mouse de apple, el cual también tiene click físico. Hace lo mismo, mas caro, mas feo y peores materiales (por debajo es de plasticucho, el de apple es de aluminio)
Ya que es una copiada mas de apple, (en eso microsoft tiene ya mucha práctica) al menos lo podrían haber mejorado, como mínimo en el precio.
Lo bueno es que ahora los PCeros podrán disfrutar también de este nuevo sistema de ratones, y por lo que veo también de el viejo amigo de mac, el exposé.
imacnuele
Ese "Expose" de Microsoft ya es demasiado, no en Vista tenían su super sistema para recorrer ventanas??? Ahora copiaron tal cual una de mis cosas favoritas en Mac, que para cuando estás trabajando como ayuda. En fin, hay un refrán en mi país que dice así: Aunque la mona se vista de seda, mona se queda! Y aplica perfecta para W7
yavi
Pues creo que le compraré cuando esté disponible, el no tener rueda de scroll me gusta porque todos los ratones que he tenido acaban por ir a tirones entre ellos el logitech MX revolution, ya sea por la presión ejercida sobre su eje que acaba funcionando mal, por polvo acumulado ó como el mx revolition citado que se unen esos dos problemas con el de la gomita que recubre la rueda que acaba estirandose, cosa que con este es imposible que pase al carecer de rueda.
NeXus
La verdad es que tiene pinta de estar bastante bien, de calidad, como todos los productos de Microsoft. "Aunque la retícula de pequeñas cruces no sea del agrado estético de todos": a mi no me termina de gustar la verdad, pero es un pequeño detalle en un gran dispositivo como éste.
ezeqdb
Muy interesante, pero ¿hay algún dato sobre el tipo de baterías que usa, su autonomía, los DPI, si tiene alguna tecnología de ahorro de energía y esas cosas?