La multinacional surcoreana Samsung ha presentado oficialmente su primera unidad SSD con una capacidad de almacenamiento de 512 GB que incorpora la nueva tecnología Toggle-Mode DDR NAND y proporciona un bajo consumo de energía a cambio de alcanzar velocidades de lectura de 250 MB por segundo sobre una interfaz SATA 3.0. De forma práctica, estos datos se podrían traducir fácilmente en la realización de una copia de dos películas de 4 GB en poco más de un minuto.
La nueva unidad de almacenamiento óptico, que se presenta en un factor de forma de 2.5 pulgadas, utiliza un microchip controlador de 30 nanómetros de la clase de 32 Gigabits que se comenzó a producir durante el mes de noviembre del pasado año. Este controlador de bajo consumo y la posibilidad de alternar entre diferentes voltajes (3.3 y 1.8 voltios), permite a la unidad funcionar con una tasa de consumo de energía similar al de una unidad SSD convencional con memoria flash NAND y controlador de 16 Gigabits.
Por otro lado, la unidad SSD proporciona seguridad a los datos mediante cifrado AES-256, además de mejorar su rendimiento gracias a una función de optimización que gestiona sus actividades en segundo plano, así como los tiempos de arranque y acceso a aplicaciones, multiplicando por nueve el rendimiento de un disco duro convencional.
La producción en masa de las nuevas unidades comenzará este mes de julio, añadiendo las capacidades de 64 y 256 GB a la nueva familia de dispositivos, para los que hasta el momento no han facilitado precio ni fecha estimada para su disponibilidad alguno.
Más información | Samsung.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Miguel Arévalo Nogales
Muy interesante.
Solo una cosa, cuando decís que el chip controlador es de 32Gigabits y 30nm no queda muy claro y puede llevar a engaño. El chip controlador se suele referir al controlador que lleva el disco duro (Indilix, Sandforce, etc), en general el proceso de fabricación de ese chip no es tan significativo. Creo que a lo que os referís es a la memoria que compone el disco (un SSD no es más que un montón de chips de memoria), que en este caso están construidos en un proceso de fabricación de 30nm y cada uno es de 32Gb.
Otro apunte, este ya a título personal, los SSD de Samsung nunca han sido demasiado buenos, la razón es que llevaban controlador de Samsung, y aunque la memoria era muy buena el controlador no estaba a la altura de los Intel o los últimos Sandforce. No se si la situación habrá cambiado.
Por otro lado sin datos del controlador poco se puede decir, la fuente cita soporte para TRIM y velocidades de 220MB/s de escritura y 250MB/s de lectura... en la línea con los SSD actuales, pero el rendimiento real depende mucho del controlador, del que no tenemos más información.
Usuario desactivado
No esta nada mal para almacenamiento, la velocidad se podria subir un poco mas.
anchonio
A mi modo de ver, esto estaría bien (si el precio acompaña, of course) como soporte para el sistema operativo. Incluso mejor, el modelo de capacidad más baja, que será, seguro, más barato. Para almacenamiento masivo, como guardar pelis, música, etc..., de momento, no es buena opción por precio.
Saludos
Peich
Bueno...
Decian que este iba a ser el año de los discos SSD... estamos rozando agosto y los precios siguen rozando las nubes.
Por lo menos ya se van viendo más modelos con unas capacidades más "normales"... sólo nos queda ver más ("quicir", alguno) modelos con precios "normales".
Es una pena que los SSD de tamaño reducido (<=128GB) tengan unas prestaciones tan parecidas a los discos tradicionales de tamaño grande (>= 1TB) y unos precios tan elevados (o más) que estos últimos. Podrian mejorar las prestaciones de los discos pequeños, o mejor, bajar el precio de los grandes, porque si no me da a mi que el mercado va a tardar en despegar.
Por cierto, alguna idea aproximada del precio de este HD?
jesus.arjona.montalv
Curioso, sobre todo por los bajos costes energeticos y su rendimiento.
A ver con cuanto nos sorprenden economicamente.
didi2120
De seguro saldrán a precio de oro; y respecto a lectura/escritura de datos, ¿Que tán rápido son comparados con un disco duro de toda la vida?
darkyevon
Sigo esperando el día en que se normalicen los discos duros ssd, avanzan pero a paso de tortuga...Es una de las cosas que menos ha avanzado en los últimos años, y el principal cuello de botella para cualquier usuario normal...
yavi
Por precio por ahora creo que solo le comensa al que trabaja con grandes volúmenes de datos como edición de video cad 3d etc, yo por ejemplo uso un programa de diseño 3d en el que los proyectos pesan una barbaridad (hasta 6gb tengo alguno y moverlos es bastante lento.
Lo bueno como todo es que aunque sean caros de momento que se avance lo más posible en almacenaje que es el mayor problema que existe ahora a mi modo de ver en un pc.
jacksmirk
Yo tengo un Intel de 80GB y aunque cuesten una pasta merecen la pena, el rendimiento es la leche, que me voy a comprar otro para el Snow Leopard. Esto no va más rápido porque la gente no compra un masa, el cliente normal quiere tropecientos terabytes pa meter series y películas pero la velocidad le da igual.
arraziel
le pondria un me gusta como los del facebook!
euribor
¿Unidad de almacenamiento óptico? ¿Que mecanismos ópticos modulan su funcionamiento?
53407
haci no hay qe cambiar disco duro x bajon de luz.... es mucho mejor muy bueno gracias sansung
griezu
SATA 3.0Gbps no es SATA2???
jonathan116r
deben de costar un ojo de la cara. yo kiero uno pero estas carisimos