Kingston acaba de presentar su primera unidad de almacenamiento externa con pantalla táctil y cifrado mediante hardware. Estamos hablando de la SSD IronKey Vault Privacy 80, una solución al mejor estilo de James Bond para proteger cualquier tipo de información de miradas indiscretas.
El fabricante estadounidense ha actualizado su gama de productos con esta propuesta que, según afirma, es ideal contra ataques de fuerza bruta y badUSB. Para ello, incorpora medidas de seguridad de grado militar que restringen el acceso a los datos o los eliminan en caso de ser necesario.
Recuerda el PIN o estarás en problemas
La IronKey funciona como cualquier otra unidad SSD, pero cuenta con una pantalla táctil a color que nos brinda la posibilidad de configurar varias contraseñas (administrador/usuario) para el cifrado independiente del sistema operativo. Estas pueden ser de PIN numérico o frases.
![Ssd Ironkey Vault Privacy 80 External](https://i.blogs.es/d0f3b7/ssd-ironkey-vault-privacy-80-external-1---copia/450_1000.jpeg)
El administrador tiene los privilegios para gestionar las cuentas de usuario, seleccionar las características de la contraseña de la unidad (con una longitud máxima de 64 caracteres), establecer el número máximo de intentos y el tiempo de espera para el bloqueo automático.
La unidad también tiene un "sistema de protección contra ataques de fuerza bruta" (esta es la funcionalidad más James Bond). Se trata de una característica que borra todos los datos si se introduce mal la contraseña de administrador o del usuario 15 veces seguidas.
Kingston asegura que el propietario podrá utilizar el teclado de PIN para desbloquear esta SSD tal y como lo haría en su smartphone. Y, para evitar un borrado accidental, la interfaz muestra un botón de 'ojo', que permite ver la contraseña a la hora de introducirla.
La SSD IronKey Vault Privacy 80 dispone de conexión USB-C y es compatible con todos los sistemas operativos actuales (Windows, macOS, Linux, ChromeOS, etc.), tiene certificación FIPS 197 y modo de cifrado XTS-AES de 256 bits y alcanza una velocidad de lectura y escritura de 250 MB/s.
De momento, la unidad se ofrece únicamente en Estados Unidos en sus tres capacidades de almacenamiento: 480 GB, 960 GB, 1920 GB. El precio comienza en los 289,99 dólares para el modelo de 480 GB.
En Xataka | Este SSD de Verbatim se comporta como un DVD: una vez que lo grabas ya no hay vuelta atrás
Ver 10 comentarios
10 comentarios
TelloCaA
Maravillosa idea.
También podrían usar una unidad externa SSD de mayor capacidad y usar Veracrypt para el cifrado/descifrado de datos (en este caso la unidad).
Un poco más barato y más accesible a todos.
p2dzca
Es muy caro y no le veo ninguna ventaja.
Ofrecen 480 GB por $290.
Puedes comprar un disco duro externo SSD de 480 GB por 80€ y cifrarlo como te dé la gana, eligiendo el algoritmo y longitud de clave que quieras, en vez de tenerte que conformar con el único cifrado que ofrece este producto.
Además, hay una diferencia entre las dos opciones que me parece importante (y que quizá alguien experto en seguridad pueda corroborar si es así): este disco de Kingston lleva un sistema operativo dentro porque se encarga de descifrar el contenido del disco y, por tanto, la información que circula por el puerto USB está descifrada. Sin embargo, si se utiliza un disco externo SSD normal (o una memoria USB) cifrados, la información circula por el puerto USB cifrada y es el ordenador al que está conectado quien descifra la información. Tiene pinta de ser más segura esta segunda opción.
RamonYo 😬
Perfecto para guardar mis bitcoines en ella...
reyang
Los precios estan mas locos cada dia, la idea puede ser buena pero el precio ?