Dos son las nuevas gamas de routers inalámbricos de Cisco, denominadas Cisco Valet y Linksys E-Series. ¿La diferencia? Externamente el color, siendo la primera gama de color blanco y la segunda en unas tonalidades negras y azules mucho más oscuras.
Pero internamente tienen pocas similitudes. Cisco Valet estará disponible en varios modelos, todos con cuatro puertos Ethernet 10/100 para el Valet ‘normal’, y Ethernet 100/1000 para el Valet Plus. En cuanto al Linksys E-Series también estarán disponibles unos cuantos modelos que, además de distinguirse en los puertos de cable lo harán en sus capacidades inalámbricas: más o menos antenas, un rango de frecuencias más amplio de donde escoger y, en general, mucho más técnicos y avanzados.
Los precios de Cisco Valet se sitúan en 100 y 150 dólares los dos modelos disponibles, mientras que los E-Series empiezan y 120, alcanzando los 180 dólares en el más potente de ellos. Según la propia Linksys, la nueva gama Valet está enfocada a usuarios básicos que no quieran complicarse, mientras que las E-Series son para usuarios más avanzados que quieran profundidar, personalizar y configurar sus nuevos dispositivos.
Linksys es una marca que, personalmente, me parece puntera en su campo. Sus routers son de una calidad excelente y funcionan a la perfección, aunque también es cierto que son un poco más caros que los demás, pero no mucho. Uno de sus puntos fuertes es que al ser productos que se venden tanto, el fabricante suele tenerlos actualizados de forma casi constante, y por si fuera poco, existe una enorme comunidad de usuarios alrededor que te facilitan enormemente la solución de posibles problemas.
Vía | CrunchGear.
Más información | Cisco.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
jose.gon1
Lo que ya va haciendo falta es que las operadoras españolas empiecen a distribuir modem/routers 100/1000 y Wifi N.
Por pedir que no quede :)
horakxio1
se paracen a las primeras ibook tipo almeja
bolay
yo con mi linksys 160n , estoy muy contento y por el momento , no veo oportuno cambiar , un saludo
khepper
Podemos distinguir dos tipos de usuarios para este tipo de routers, el que quiere enredar con ellos y el que quiere una alternativa a los que "regalan" los isps.
A los primeros les interesa porque le pueden cambiar los firms y hacer muchas cosas que la mayor parte de los usuarios no saben para que sirven y que aunque lo supiesen seguirían sin entenderlo. Toquetear todo tipo de parámetros y permitir configuraciones alejadas de lo habitual son el objetivo.
A los segundos habría que preguntarles porque están descontentos con el de su isp, porque si les llamas con un problema y no usas el suyo no quieren saber nada del tema. La mayor parte de usos habituales son factibles con los routers que "dan"
Cierto es que para usuarios "avanzados" puede resultar escaso lo que da el isp, pero hay que tener en cuenta que el precio suele ser elevado para que merezca la pena. En cualquier caso estos routers tienen gamas con interfaz adsl, o sin ella, así que hay que saber para lo que lo quieres antes de cambiarte y sobre todo si alguno de los servicios que tienes va a dejar de funcionar si no te sometes al uso de sus juguetes
Luis Padilla
jajajaja, sí claro... me mondo!!!! Los distribuidores compran la basura más basurilla que encuentran en el mercado...
Yo deseché hace tiempo el Xavi de telefónica y me pilé el Linksys WAG320N y simplemente puedo decir que es una maravilla. Muy sencillo de manejar, un WiFi-N de doble banda que me da cobertura perfecta para toda mi casa (dos plantas) incluso fuera de ella.
No son baratos, pero se acaban los quebraderos de cabeza con las conexiones WiFi, no hay cortes, velocidad equivalente a conexión ethernet (tengo contratados 10Mb y por Wifi, en la otra planta de la casa, velocidad medida de 8,5Mb/seg, exactamente igual que en el fijo conectado por ethernet).
Recomendable 100%.
PD: el blanquito es una pasada!!!
franv2
pero estos routers son neutros o adsl?
soymanue
Bueno, son routers domesticos de gama alta. Pero no Cisco pata negra, sino segunda marca.
WoRMs
que diferencia hay con los entre los E-Series y los modelos actuales (wrt310n, wrt610n, etc)? por que yo los veo muy parecidos por no decir iguales.
PeRRo_RoJo
Y que tal andan estos aparatos de firmwares?? porque la verdad, salvo mi difunto WAG54GX2, no he vuelto a encontrar un puñetero Linksys que no haya que apagar y volver a encender cada 3 o 4 días... Todos con la dichosa tabla NAT saturada y eso que no se usaban para P2P... Menos mal que descrubri Draytek xDDDDD
davidpacheco
yo tengo un WRT54GL y es la bomba, me costó 65€, lo he tenido más de 1 año sin reiniciarlo haciendo uso diario y no he tenido ningún problema, más de 1 año sin parar con 3 pcs en red y ocasionalmente wifi.
ju_ca23
¿Qué opinión tenéis del wag120n?
Llevo varios días comiéndome la cabeza sobre qué router comprar y el dependiente me recomendó este modelo. Si por un poco más el wag320 es mucho mejor merece la pena. ¿Qué aplicación tendría cada uno?
Gracias por adelantado y un saludo.
Samiori Sairuzz
alguien porfaa..!!
puede ayudarme con esto
Diferencias entre los Mouse Serie, P2P, Inalámbrico