OCZ ha hecho realidad el sueño de muchos usuarios avanzados que exigen lo máximo a sus máquinas. Los OCZ Vertex LE, Limited Edition, se presentan en el mercado como discos muy potentes, situando sus tasas de transferencia en 270 y 250 MB/s en lectura y escritura, respectivamente.
Hablamos de un SSD de los más rápidos del mercado actual junto con algunos otros modelos de gama alta. Contará con dos modelos de 100 y 200 GB de capacidad, ambos con interfaces SATA2, de 2.5 pulgadas de tamaño y la tecnología TRIM de la que tanto se habla últimamente. Gracias a su alta capacidad serán útiles no sólo para contener el sistema operativo de nuestro ordenador, sino también para cualquier tarea que queramos, incluso aquellas de corte profesional.
Está claro que los OCZ Vertex Limited Edition son unos SSD muy interesantes, mucho más rápidos que cualquier disco duro tradicional de la actualidad y también que prácticamente cualquier SSD del mercado.
Sin embargo, al ser una edición limitada también serán muy caros. Dichos precios aún no han sido anunciados, pero si quieres hacerte con uno ve preparando tu billetera.
ACTUALIZACIÓN: Engadget nos informa de los precios: 399 dólares por el modelo de 100 GB; 829 dólares por el de 200 GB. El número de unidades estará limitado a 5000, entiendo que para los dos discos. En AnandTech podéis leer un completo análisis de este nuevo modelo de SSD.
Más información | OCZ.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
herebus
El tema está en que es factible, y de hecho muy probable que en breve, (12-18 meses, con suerte), se llegue a los 300Mb/s o mas, sobre todo en escritura y para entonces si que será "necesario", para sacarle todo el partido, una conexion SATA III. Si los SSDs, en apenas 2 años, han pasado de ser algo anecdótico a algo palpable, y a ver como las velocidades de lectura, se van disparando poco a poco, pues lo dicho, mas antes que despues empezarán a llegar discos mas rapdidos.
De hecho no hace mucho en una convesación salio el tema, de si realmente no salian ya discos duros con velocidades de lectura de mas de 300Mb/s, SATA porque nadie iba a aprovecharlo, dado que la conexion SATA III, es anecdótica por ahora. Asi que estamos en ese "impass", en que por un lado los fabricantes de Tarjetas no incluyen de serie en todas su gama el SATA III, porque no hay productos que lo soporten, y los fabricantes de Discos Duros, no desarrollan ni sacan productos que vayan a mas de 300Mb/s, porque no hay apenas mercado ni tarjetas que tengan aun entrada SATA III, y por unos y por otros la casa sin barrer.
En fin habrá que esperar, a ver si tanto unos como otros se lanzan, y la salida SATA III, se extiende,de forma masiva, y vemos discos duros SSD, que le den buen uso. Por mi parte hasta Septiembre/Octubre no pienso renovar el PC, asi que espero que para entonces si haya alguna opcion de SSD que saque partido de verdad a esa entrada, aunque ya veremos a que precio.
En cuanto al disco duro, este, pues ... , quien lo pillara. Aunque por el precio, que va a salir, pues ... , como ya han comentado este, casi mejor una unidad pro PCI-e, de memoria ya sea permanente o RAM.
Ta lueee
colominas
El interfaz sata 3 sera el que se imponga a pesar de que PCIe es mejor opcion desde mi punto de vista, para muestra un boton:
OCZ SSD Z-Drive P84 - 250Gb - PCIe Capacidad 250 GB Velocidad Lectura 770 MB/sec Velocidad Escritura 640 MB/sec
Los hay en mas capacidades
lkj23
Pero si el sata 2 son 300 MB/s y este lo maximo que tiene es 270 y 250 en escritura( una pasada sobre todo este último) no tendría sentido usarlo en sata 3 no? ya que ni llega a aprovechar el sata 2 no?
aisak
Joer.. Se me hace la boca agua.... Aun así, estoy muy contento con mi SSD de esta marca, el Agility series 1.3 de 60Gb.
Ojala bajen de precio considerablemente a lo largo de este año, ya que para mi gusto, es una de las mayores mejoras que se han conseguido.
Aunque creo que las mayores rebajas serán cuando esté el SATA3 muy implantado y ya no duela tanto al bolsillo la adquisición de estos SSD.
De todas formas, para algunos clientes que he tenido, los discos SSD por SATA2 se les hacía corta la velocidad de escritura/lectura y he tenido que optar por SSD por PCIe y eso si que es velocidad.. unos 750MB/s pero salen entre 3000€-5000€ dependiendo de la capacidad de los mismos.
crisct
Lo bueno no es que se imponga un formato, sino que puedas escoger.
Yo finalmente opté por un raid de 3 discos de 320 gb para tener 1 Tb con una buena velocidad de lectura, por poco dinero.
Que duda cabe que si con 100 GB te vale, este disco es la caña. Casi desbordará tu interfaz sata-2. Que maravilla.
Y como dice #8, hay cosas increiblemente brutales. Pero si pones dos discos de los otros en raid0, es casi lo mismo no?
Que genial que esto evolucione a bien, yo no daba dos duros por los discos flash...
Niko54
Habrá que esperar un año cuando los SSD de este tipo sean cada vez más comunes y también (y más importante) accesibles. Aunque un SSD de 64 GB me parece más que suficiente para usarlo como "disco principal" donde instalar los programas, juegos y demás. Y un disco rígido de 1 TB o más para guardar la información personal, fotos, videos y demás. Saludos
Pepe
No se si tardarán mucho, pero yo prefiero esperarme a que lleguen los SSD con SATA3 a 6Gbps. Este OCZ tiene que volar pero uno con SATA3.... tiene que ser impresionante!!