Las memorias USB hace tiempo que dejaron de ser noticia para convertirse en un alarde de innovación. Todos queremos acceder a nuestros datos donde y cuando nos apetezca. Una premisa bajo la cual, los fabricantes de memoria se han visto obligados a ofrecer un soporte cada vez más robusto, ligero y seguro para competir con los servicios de almacenamiento virtuales o de ‘cloud computing’. Motivo más que suficiente para justificar la aparición de la SanDisk Cruzer Blade, una memoria USB cuya mayor virtud reside en no ser más grande que un sencillo clip.
Dotado del pertinente orificio para adaptarlo a nuestro llavero, el llamativo Sandisk Cruzer Blade USB tiene un rendimiento un tanto inconstante en cuanto a velocidades de transferencia de datos, llegando a oscilar entre desde los 8 Mb/s hasta los 16 Mb/spara procesos de lectura y hasta unos ridículos 4 Mb/s para escritura.
![sandisk cruzer blade](https://i.blogs.es/973b0e/sandisk-cruzer-blade-1/450_1000.jpg)
La justificación a esa notable caída de rendimiento la podremos encontrar en los precios de venta de las diferentes capacidades de 2 a 16 GB, que para los residentes en Canadá y Estados Unidos se encuentran situados entre los asequibles 14.99 dólares (12 euros) y unos desmesurados 77.99 dólares (60 euros) respectivamente.
Indudablemente se trata de un pendrive de lo más manejable que cuenta con muchas papeletas para extraviarse de forma fortuita a la mínima que nos descuidemos y con una sencilla carcasa de plástico. Motivos más que suficientes para no dejar información de vital importancia en sus entrañas, a pesar incluso de tratarse de un SanDisk. Lo que no quita que podamos usarlo para otros fines más lúdicos como el almacenamiento de vídeos, fotografías o archivos de audio.
Más información | SanDisk.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
53967
Compré hace 3 meses el modelo de 8gb para utilizarlo como soporte para MP3 para la radio del coche, y la verdad es que no tengo queja. Accede bastante rápido a todo el contenido y quizá lo único es que es algo lento a la hora de escribir datos.
Por lo demás, en relación calidad - precio - tamaño es de lo mejorcito que he encontrado. Creo recordar que me costó 18€ en efecto2000
ikerhr
En todo caso serán MB no Mb... un poco más de rigor!
Yo utilizo la gama Kingston Datatraveler G2. Los materiales son mejores, el conector es retráctil, los precios son contenidos y no hay tanta diferencia en comparación con las Cruzer Blade y los tests con CrystalDiskMark suelen darles mejores resultados. Pero vamos, que para gustos los colores. Saludos.
aisak
Espero que sean algo resistentes. De precio no andan del todo mal
extra3rres3
Yo compre uno de 16GB la semana pasada, y va genial, es recomendable ponerles un cordon porque pesan tan poco y son tan pequeñas que son muy faciles de perder sin darse cuenta.
vylass
Supongo que para un "usuario estándar" el llamativo y reducido tamaño de este PenDrive sean motivos inmediatos d compra... pero convendría reflexionar acerca de las tasas de lectura/escritura para ver sí realmente nos conviene o no: con 16 Gb de capacidad, los datos arrojados por este producto de SanDisk pueden convertir manejo en un suplicio, donde la tecnología USB 2.0 (con su cuello de botella) corre con gran parte de la culpa. En definitiva, "esperaría" y apostaria por USB 3.0, y de cabeza.
rob04
La verdad que todos las memorias usb sandisk salen muy bien.
Cristian
Tengo una desde hace tiempo, 6 meses apróximadamente, me costo $ 11.50 USD y la verdad no tengo queja alguna, me ha salido mejor que todas las que he tenido, inclusive Kingston
Djinn Hache
A mi me encantó cuando lo ví.. pero para los 4Mb/s que da, me quedo con el mío que da lo mismo, o menos xD.
Tope
Yo tengo 2 de 8Gb comprados hace menos de 1 mes y me costaron 12€ cada uno, no están mal de precio.
Eso sí, para meterle películas y música prefiero usar los Kingston que son más rápidos o si acaso el Cruzer Micro que me da unos 7 Mbps de escritura
pabver
Yo lo tengo, y es muy cómodo, pero tiene una pega, es bastante fácil perderlo, por lo menos tiene la cuerda de sujeción al cuello, sino estaría perdido...
matunob
A mi me regalaron uno de 2gb cuando fui a una conferencia de intel presentando los procesadores Core en Argentina.
rapcode
Tengo una de esas, me ha sorprendido verlo aquí, en xataka, ya que no es un producto que llame mucho la atención. Yo me lo compré en Carrefour, y sinceramente elegí a este por su diseño (era el mas "guai") y por su fantastica relacion Calidad/Precio que tiene. Genial
Un saludo xatakeros ;)
stranno
Lo he comprado, sin tener muy claro la velocidad de escritura, y menuda basura, 4MB, te puedes morir en el intento
d4n13lus
Me lo acabo de pillar en pccomponentes. Estaba mirando pendrives de capacidad aceptable (32GB) y al comprar este modelo te regalaban otro igual de 8GB, por lo que me parecio interesante por menos de 20 leros...
Las otras opciones eran "Kingston DataTraveler Micro" o "Kingston DataTraveler R500", la primera muy pequeña y graciosa... y la segunda muy "cool", pero subida de precio...
Anda que si decis que este tiene muchas papeletas de perderse por su tamaño, si me imagino que direis del Kingston micro jejeje
Un saludo!
hippienet
Aaaaaaaaalgo pequeñito uo uo uooooo aaaaaaaalgo chiquitio uo uo ....