Tal y como reflejamos en el especial sobre servidores NAS, tener un sistema de almacenamiento en red en casa es algo a lo que se suma cada día más gente. Así que no es de extrañar que los fabricantes especializados, además de soluciones más o menos avanzadas, planteen productos al alcance de todos los usuarios.
Es el caso del nuevo Verbatim MediaShare cuya casilla de salida está situada en la próxima feria IFA 2010 de Berlín. Allí podremos comprobar de primera mano lo que ofrece este servidor doméstico para compartir archivos que es compatible con la especificación DLNA.

Desde la interfaz hasta las funcionalidades principales, todo en este Verbatim MediaShare se ha pensado para que sea sencillo de usar. Por ejemplo, es bastante trivial crear un álbum de fotos en el servidor y poder compartirlo con amigos o familiares con solo enviarles un correo electrónico. También ese contenido podemos hacer que se suba automáticamente a sitios como Flickr o Facebook. En el caso de que queramos acceder a su contenido desde cualquier ordenador, con el Verbatim MediaShare disponemos de acceso remoto desde un navegador web.
Sobre la compatibilidad con otros equipos y servicios, el MediaShare puede ser usado como sistema de copia de seguridad en Windows o Mac (Time Machine), ser el respaldo de nuestro archivo musical de iTunes o el centro de acceso a contenidos desde ordenadores, televisores y consolas de sobremesa DLNA.
El Verbatim MediaShare, de diselo clásico y acabado en aluminio, se puede comprar con 1 o 2 TB de capacidad a partir de unos 180 euros. Si queremos tener acceso desde un teléfono móvil avanzado habrá que suscribirse a un plan extra.
Más información | Verbatim.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
sansa
No soy especialista en dispositivos NAS, pero esto es un tema que me interesa desde hace tiempo.
Para qué poner mis documentos, fotos y archivo sen manos de otros (Dropbox, Google Docs, Picassa, Fickr,...)lo tengo en mi casa y así puedo acceder desde donde quiera.
Lo que interesa es que también se pueda reproducir audio y vídeo en streaming.
El precio no es desorbitado
yavi
"El Verbatim MediaShare, de diselo clásico y acabado en aluminio"
Creo que se ha colado una erratilla donde pone diselo debiera ser diseño entiendo.
Slds.
dabergar
En mi opinión es un poco caro, yo me compré un NAS iomega de 1Tb por 120 y ahora he visto ofertas del mismo por aproximadamente 90€.
Prácticamente cualquier NAS que compreis actualmente tiene la opción de DLNA y muchas otras opciones como itunes server, acceso remoto, ftp, etc.
En cuanto a lo de pagar extra por acceder con el movil a vuestro NAS, en la appstore ,y supongo que en la Android store, hay aplicaciones genéricas para acceder a tu NAS mediante el protocolo DLNA.
kapicua
Algo así es lo que quiero montar en casa para poder ver las películas, series y demás en la TV mediante la red y no tener que estar con el ordenador encendido. Lo que no me acaba de convencer es que haya que pagar un extra (o así lo he entendido yo) por acceder con un móvil a tu sistema. Lo que no se si con esto se refiere a cuando estés dentro de tu red o cuando accedas mediante internet (imagino que será esto último)...