Ya lo decía el propio CEO de Acer en la rueda de prensa de ayer en CES. Ellos están convencidos de estar en el camino correcto, y ese camino es abandonar los equipos de batalla para desarrollar portátiles de gama alta como el Acer Aspire S5, segundo ultrabook de la taiwanesa tras el Acer Aspire S3 presentado en la IFA del año pasado.
El Aspire S5 es un equipo con personalidad o, al menos, no trata de seguir la estética del Macbook Air y se desmarca con unas formas marcadamente redondeadas y un color negro metalizado que lo asemejan más al Samsung Serie 9 pero sin llegar a imitarlo.

Delgado, muy estilizado y muy ligero (15 milímetros de grosor en su parte mas generosa y 1.35 kilos de peso), el Aspire S5 destaca externamente por una característica que lo hace cautivador pero que nos plantea serias dudas. Se trata de lo que en Acer han denominado Magic Flip IO. Se trata de una solución estética y funcional que reúne todos los puertos del equipo en una cubierta abatible motorizada en la parte posterior.

En otras palabras, salvo por la toma de auriculares, la de batería y la ranura para tarjetas de memoria, no se ven más puertos en el equipo. Es al pulsar un botón en la parte superior derecha del teclado cuando, de repente, una estilizada bandeja se despliega automáticamente con un zumbido muy leve y deja ver un HDMI, 2 USB de los que al menos 1 es 3.0 y un puerto Thunderbolt. El despliegue de esta compuerta hace además que la parte posterior del S5 se eleve un poco, dejando el teclado en un agradable ángulo.

No podemos negar que la solución es realmente estilosa, cautivadora y que además sirve para que el equipo, con esa bandeja cerrada, tenga una apariencia mucho más limpia de líneas. ¿El problema? El mismo que tiene cualquier componente mecánico motorizado. No sabemos cómo resistirá el paso del tiempo, los golpes y la presión de las manos del usuario contra la superficie de apoyo. A primera vista parece resistente, pero eso es algo que sólo el tiempo dirá. Si no tiene problemas de averías ni durabilidad, la compuerta del S5 se merece un 10 en diseño geek.
No se sabe mucho más de este equipo salvo que integra procesadores Intel core i5 o i7, pantalla LED de 13,3 pulgadas con cobertura mate antirreflejos, carcasa de aleación de aluminio y magnesio y disco SSD. No se ha revelado su precio, pero sí que saldrá entre mayo y agosto. Cuando lo podamos toquetear a placer en el stand de Acer os mostaremos sus especificaciones completas.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
pyroskat
Tiene buena pinta, ahora lo de la bandeja.... No parece mala idea si almenos tuviera un puerto usb accesible siempre porque yo almenos uno lo tengo constantemente ocupado (ratón, disco duro externo...)
gottan
yo tuve 2 portátiles Acer por el precio.. y las dos de pésima calidad, tanto carcaza como cnectores se empezaron a romper con el tiempo, las baterías eran de chiste... Posiblemente cambien la calidad pero yo no caigo mas con esa marca.
ozk1tar
"pantalla LED de 13,3 pulgadas con cobertura mate antirreflejos" Parece ser que entran en razón y dejan la pantalla brillante a un lado, que solo sirve para hacer bonito en las repisas de una tienda.
meldrel
Viniendo de Acer, espero un precio competitivo. ¿Lo veremos por menos de 100€? Lo dudo, 1100€ es mi apuesta :D
alexroyar
Buenas tardes.
Comentar que he trabajado en el servicio técnico de acer, en una nave industrial de Gavá donde recibíamos todos los ordenadores tanto portátiles como de sobre mesa de toda españa y portugal.
Puedo confirmar que el servicio técnico es pésimo, nos llagaban ordenadores estropeados y devolvíamos ordenadores que por poco eran capaces de encender.
Las piezas estropeadas las mandábamos a Polonia, las devolvían y las volvíamos a montar (piezas llamadas DOA).
Esto no es culpa de los trabajadores, hacíamos nuestro trabajo rápido y mal por que es lo que nos exigían, una media superior a 15 ordenadores reparados en media jornada.
Podría explicaros un sinfín de anecdotas, pero lo dejaremos para otra ocasión.
Yo como ingeniero informático, no recomiendo nunca un acer a mis conocidos/familiares, y si aún así deciden comprarlo (básicamente por el precio) les advierto que no voy a dedicar un solo minuto de mi tiempo a repararlo.
Un saludo.
briansmith
Porque lo presentaron como el mas fino del mundo? He leido eso en otras paginas, tengo entendido que el mas fino es la Asus Zenbook y no esta....
alexroyar
Buenas tardes.
Comentar que he trabajado en el servicio técnico de acer, en una nave industrial de Gavá donde recibíamos todos los ordenadores tanto portátiles como de sobre mesa de toda españa y portugal.
Puedo confirmar que el servicio técnico es pésimo, nos llagaban ordenadores estropeados y devolvíamos ordenadores que por poco eran capaces de encender.
Las piezas estropeadas las mandábamos a Polonia, las devolvían y las volvíamos a montar (piezas llamadas DOA).
Esto no es culpa de los trabajadores, hacíamos nuestro trabajo rápido y mal por que es lo que nos exigían, una media superior a 15 ordenadores reparados en media jornada.
Podría explicaros un sinfín de anecdotas, pero lo dejaremos para otra ocasión.
Yo como ingeniero informático, no recomiendo nunca un acer a mis conocidos/familiares, y si aún así deciden comprarlo (básicamente por el precio) les advierto que no voy a dedicar un solo minuto de mi tiempo a repararlo.
Un saludo.