La sombra del Courier es alargada, y si no que se lo digan a Acer y su nuevo Acer Iconia, un portátil con doble pantalla táctil para no parar de tocar. Tras la presentación que tuvo lugar el pasado martes en Nueva York, tuvimos oportunidad de pasar un rato con los responsables de Acer, que nos enseñaron cómo funciona este curioso equipo a medio camino entre el táblet y el portátil puro y duro.
El Acer Iconia no parece un dispositivo pensado para llegar al gran público. Para empezar por su precio, que ya se ha definido oficialmente en 1.499 euros. Para continuar, tampoco es un equipo pensado para llevar siempre a todas partes. Sus dimensiones y batería parecen llevarlo más hacia el concepto de portátil doméstico en el que las funciones táctiles facilitan mucho su manejo. Estas son nuestras impresiones.
Portátil por fuera, tablet por dentro
Físicamente, podría decirse que el Acer Iconia es como un portátil que se hubiera comido un tablet. En otras palabras, las pantallas de 14 pulgadas no disparan demasiado sus dimensiones físicas, pero tampoco es un equipo ultrafino que apetezca llevar a todas partes bajo el brazo. Sus dimensiones de 347 × 248.5 × 19 / 31.9 milímetros y su peso de 2.8 kilos refuerzan esa idea de equipo hogareño y para desplazamientos muy concretos.
La batería, de cuatro celdas y con unas tres horas de autonomía, tampoco dejan mucho hueco a la portabilidad. Aunque estén retroiluminadas por LED, las dos pantallas devoran energía y eso se nota en el rendimiento de las baterías. Nos extraña que Acer no haya intentado hacer hueco para una batería de seis o nueve celdas que compense el excesivo consumo de las pantallas
Acer Iconia, Diseño y conexiones
Acabado en plástico y aluminio, el aspecto exterior del Iconia es agradable, con una bisagra iluminada que le da un toque futurista. El apartado de conexiones físicas, como podeis ver en las imágenes, está bien resuelto, con dos puertos USB 2.0, un USB 3.0, HDMI, VGA, Ethernet, Kensigton Lock y entradas para auriculares y micrófono.
Los más avispados ya habrán notado dos ausencias. La primera es que no hay lector de DVD o Blu-Ray. La segunda es que tampoco hay puerto para tarjetas de memoria. Ambas carencias dejan las funciones de volcado de contenidos multimedia en manos de los USB o del WiFi, ampliamente mejorado por la nueva plataforma ClearFi desarrollada por la taiwanesa. No es que echemos de menos el lector, ni mucho menos, pero resulta raro no verlo si consideramos el Iconia un portátil, mientras que, si nos planteamos que el Iconia es un tablet o un ultraportátil nos chirrían el peso y las dimensiones. De esta ambiguedad hablaremos más adelante.
Las conexiones inalámbricas incluyen WiFi N, Bluetooth 3.0 y ranura para tarjetas SIM 3G opcional. En un post aparte, os explicaremos cómo hemos visto la plataforma ClearFi, una evolución del DLNA tradicional que cuenta a su favor con una extraordinaria facilidad de uso y puesta en marcha.
Buena respuesta de las pantallas táctiles
Como adelantábamos, el Acer Iconia está dotado de dos pantallas multitáctiles capacitivas de 14 pulgadas. Ambas son LCD retroiluminadas mediante LED con resolución 1366 × 768 píxeles y ratio de aspecto 16:9.
Para proteger tanto cristal, ambos displays están recubiertos de una capa antiarañazos diseñada por GorillaGlass. En el lado negativo, su acabado es brillante, lo que las hace muy sensibles a las marcas de dedos y genera más de un problema de reflejos en ambientes muy iluminados.
La respuesta de ambas pantallas es ágil. Nos ha gustado especialmente el hecho de que podamos aporrear el teclado virtual con rapidez y el equipo no se pierda una sóla pulsación. No es lo mismo que un teclado físico y no tiene respuesta háptica, pero el menos funciona con la debida rapidez. Para hacer aparecer el teclado basta con posar las dos manos sobre la pantalla inferior.
Lo que no nos ha gustado tanto es que no pueda configurarse el tamaño del trackpad virtual. Es bastante pequeño y no tiene mucho sentido limitarlo cuando tenemos toda la parte inferior del teclado virtual para ampliarlo a nuestro antojo sin coste adicional.
Modificaciones del sistema operativo
Aunque el Acer Iconia viene con Windows 7 Home Premium de 64 bits, Acer ha desarrollado una GUI propia que permite acceder rápidamente al teclado y a funciones táctiles adicionales. Si posamos los cinco dedos sobre la pantalla abrimos un menú circular que funciona de manera parecida a un explorador de archivos y reproductor multimedia.
Este software tiene funciones bastante acertadas, como la posibilidad de navegar por páginas web de forma extendida sobre las dos pantallas, o una herramienta táctil de recorte que nos permite capturar partes de la pantalla y guardarlas a nuestro antojo. También pueden configurarse las aplicaciones para que, por ejemplo, se reproduzca un vídeo en la superior mientras hacemos otras tareas con la inferior. Aunque no soporta el uso de Stylus, los diseñadores gráficos armados con un lápiz para pantallas capacitivas podrían sacarle mucho partido al juego de dos pantallas.
Los gestos también pueden personalizarse para que abran programas o activen funciones de nuestra elección. En líneas generales, el interfaz táctil es bastante completo y, siempre se podrá mejorar con aplicaciones de terceros en el futuro. Es la ventaja de depender únicamente de software.
Acer Iconia, potencia interna y extras
El Iconia se mueve gracias a un procesador Intel Core i5 a 2,66 Ghz al que se suman 4GB de RAM ampliables a 8, y una gráfica Integrada Intel HD con 128 MB de RAM. El almacenamiento interno corre a cargo de discos duros de 320 a 750GB.
El audio del equipo soporta sonido Dolby de alta definición, aunque los altavoces integrados son estándar y no seremos capaces de apreciar todos los matices a menos que le conectemos unos externos. El equipo también cuenta con webcam Acer CristalEye con resolución 1280×1024 píxeles.
Acer Iconia, la opinión de Xataka
Nuestras sensaciones al probar el acer Iconia son ambiguas. Por un lado el funcionamiento de las pantallas táctiles es acertado y puede dar mucho de sí en las manos adecuadas. Por otro, hay una lista de ausencias importante sumada a un precio bastante elevado.
Todo ello junto nos deja un sabor agridulce. Da la sensación de que el Iconia es un valiente experimento de Acer para desarrollar un equipo completamente táctil. Lo malo es que la taiwanesa parece haberse quedado en tierra de nadie a la hora de definir el posicionamiento de este híbrido. El Iconia es demasiado grande, pesado y potente como para competir en movilidad con los tablets.
Por otro lado, no es un equipo lo bastante fuerte (no hay más que ver la gráfica) para ser rival de los grandes portátiles multimedia especializados en videojuegos y cine en casa. Esa aparente indecisión deja al Iconia como producto tan específico que corre el riesgo de no contentar a nadie por intentar, precísamente, agradar a todos. Habrá que ver cómo se desarolla en cuanto a aplicaciones y si Acer lo convierte en el primero de una nueva familia de portátiles ultratáctiles con futuros modelos más especializados.
Ver 60 comentarios
60 comentarios
Rodri
¿por qué las teclas F y J tienen el relieve de un teclado físico, si no lo es?
horus
Me da risa el tamaño del Trackpad "virtual", se ve increíblemente útil...
Nahuel Siviero
2 de esos y puedes jugar a la batalla naval con los colegas xD
hablando en serio, no se les pasaron por la cabeza al ver el dispositivo, las posibles aplicaciones de la venidera "tienda tipo iTunes" de Acer? es sólo un pensamiento...
Sivious
Yo lo unico que se es que mañana saca apple un cacharrito para poder juntar 2 ipad y ya le estais rezando a Tito Jobs como si hubiera descubierto la pólvora.
paul204
Hola: Pocas veces me decido a escribir comentarios a los normalmente bien hilados posts que escribe xataka, pero esta vez no he podido resistirme a objetar la falta de visión (espero que no sea partidista) del autor de esta revisión. Lamentablemente, antes he leido los comentarios expuestos por los lectores, y como no podía ser de otra manera, cual manada bien entrenada (salvo honrosas excepciones), se alían con el autor sin ninguna visión propia del invento.
Al grano: -Lo nuevo asusta y no se entiende. -Lo nuevo tiene que arrastrar necesariamente con todo lo que conocemos ahora? -Tan importante es la batería en un dispositivo que no tiene por qué estar pensado en usarlo fuera?, yo más bien lo veo como un ordenador con dos pantallas ¡interactuando entre si!, y claro, cómo se le da forma a eso?, cómo las unes?, pues justo bajo la forma de un portatil. -Alguien se ha molestado en pensar de dónde viene el mayor consumo en un portatil?......multiplicadlo por dos. -Precio: alguien ha leido que lleva un iCore5 y dos pantallas tactiles y un acabado mas que decente usando aluminios? -Coño (es que estoy muy enfadado), abrid vuestras mentes y ver las posibilidades y dejad que descansen vuestras visiones estancadas al menos una vez. -Finalmente, el invento funcionará a razon de dos factores repartidos al 50%; si es bueno (y sin duda la idea lo es), y si las fuerzas mediaticas lo bendicen convenientemente a la par que lo publicitan positivamente.
Saludos a todo el mundo
lemon
Otro aparato que al año que viene estará olvidado.Si no es antes... No creo que ahora sea un concepto que innove en los hogares.considero mejor una buena tablet antes que esto.Pero para gustos los colores.
unkaspop
El nombre original de este modelo era Acer Incognita, al final se optó por Acer Iconia, para despistar.
Diego
Y no habéis podido preguntarle a la gente de Acer por qué no han decidido hacer un touchpad gigante multi-touch al estilo del que montan los MacBook de Apple
Fle
1500 euros para encima faltarle la Ñ. Mucha pantalla tactil para un portatil, pero si por ese precio tienes una gama de portatiles con prestaciones muy superiores y ademas con teclado fisico.
allfreedo
Resumiendo: engendro.
ramonimax
Gran producto. Lástima que pongan a la venta, y por ese precio, lo que parece un prototipo. Tantas cosas por pulir... (las que habéis dicho todos, por no repetirme)
AndreZ.x
Seré de otro planeta yo, pero a mi me da lo mismo que la batería dure 3 horas (suficiente para muchas cosas), me da lo mismo el peso (no es nada exagerado), que sea de 14" hasta pienso que es pequeño, y otras cosas que señalan. Yo lo veo muy bien, salvo el que no tenga lector de DVD/Bluray y tarjetas de memoria, ese es un gran problema para mi.
yavi
Para mí el concepto no es del todo malo (el precio un poco si--), el problema es que NO desarrollarán más que un hundir la flota para él (ojalá me equivoque).
Como extra sería bueno añadir un teclado físico de goma tipo chiclet que se fijase sobre la pantalla táctil para dotarle de una respuesta de calidad y costaría muy poco más y ya sería bastante completo el cacharro y no creo que sea muy dificil de implementar.
Me refiero a algo como esto : http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR5ypOKa2g39K1B0aw4sim2JTkmHPPqDyVwNmoIqIUr9FV9F5HiMg pero adaptado a ser colocado sobre esa pantalla llevando 4 enganches en los extremos para que quede fijado.
Renato
Aixo que es?
Una DSXXXL?
No se, el concepto no lo veo, por lo que se ve en las fotos han puesto una interfaz algo horrible para controlar según que cosas.
Ah sí, por los calvos de Jesucristo, si tienes una pantalla grande, pues haz un trackpad decente, es que no aprenden...
Por cirto, desde cuando sale Xataka colorida de azul?
mikilink
Frrrracasooo Absoluto! Por el precio, si costase 700€ otro gallo cantaría
Chris Rock
Se me hace muy cara para no ofrecer Blu-ray y esas resoluciones tan pocas, si me pidieran que hiciera un anuncio sería:"-Nueva Acer Iconia, imaginas tener la productividad de un portátil acer y la practicidad de un ipad juntos??? nueva Acer Iconia es como si tu portatil se fusionara con un ipad (Y tambien con su precio...)-.
jo.74
Podremos jugar partidas independientes para dos jugadores?
MIRo
Hola, en cambio a mí me parece un gran equipo con un pero ... no tiene sistema operativo ... me explico ... si tuviese un SO que hiciese uso de las dos pantallas tipo el proyecto courier se lo quitarian de las manos a Acer, pero ha querido vender un hardware sin software. Para que quiere la gente dos pantallas si la segundo emula un teclado.
Como se puede ser tan zoquetes los "CEOS" de Acer para no invertir en un SO bajo Win7 con las ideas que aportó el proyecto Courier.
BoB_69
Yo creo que ya da igual que noticia se de, viene uno y dice: "Apple" y a partir de ahí ya se os va de las manos.
Usuario desactivado
Joder, y que esperabais de Acer???? Que hiciera un iPhone, o un Macbook???. Joder, que es Acer, y este tipo de marcas suele hacer engendros con bastante frecuencia. Para mi este bicho es como elevar a la categoría de amorfo algo tan apetecible como el concepto Courier. (Lo siento, tuve un portatil Acer que era una patata con chips, y por lo que se ve no me dejó buen recuerdo...)
61304
no me acaba de gustar señores.... lo veo una chapuza. Que hagan un tablet entero y se dejen de tonterias.
tonyy
El precio las espcificaciones tecnicas que tega este cachorro si en una table o un notebook o un ordenador portatil no tienen importancia ,lo importante de es te aparato la interfaz que bien implementada puede ser revulucionaria
tonyy
Vamos hombre si en vez de tener la siglas de acer tuviera el logo de la manzana ya estarias babeando y diciendo que vaya pedazo de innovacion
lore44
Pues tiene muy buena pinta ese portátil táctil, yo tengo un Acer, pero un pobre Aspire 5930... ya pide jubilación....
Está claro que Acer es muy barato en comparación con otras marcas, pero dependiendo del usuario está bien y le viene mejor acortar gastos, aunque los componentes normalmente son de baja/media calidad. Tiene que haber de todo, si no todo el mundo tendría Sony Vaios...
keteflips
Se han atrevido a mostrar el futuro. Esa misma idea, con mejor software tiene unas posibilidades infinitas. Hay que cambiar la forma de entrada de datos a los PCs, el teclado + raton están anticuados. Esta forma es magnifica ya que da juego a teclados personalizados, sistemas multitactiles, etc...
Apple saca esto y los fanboys se volverían locos.
tonyy
El concento es nuevo asi que hablar mal de este aparato sin haberlo probadoes es de idiotas
tonyy
Applehaters comu tu dices no pero si tirria a los fanaticos de Apple que cren todo lo que hace la marca manza es original inovador y las de mas marcas solo hace mierda
robhouse
tactil por el tactil....se nos va de las manos
rogadad
vaya, me he leido todos los comentarios, lástima que la mitad siempre se pierdan en la ya cansina retaila de comparar todo con la manzanita.
Lo veo como un buen desarrollo de un equipo de I+D que han tenido una idea origial, deberíamos estar agradecidos simplemente por el hecho de tener una alternativa más en el mercado, se le pueden sacar muchos defectos y serán verdad pero no se puede negar que también tiene muchas posibilidades si el mercado lo acepta y el marketing acompaña.
Por cierto, CERDUSCRISTUS DAS ASCO.
Siento acaba así un comentario pero lo necesitaba.