Son muchos los que vaticinan un mal futuro al mundo de los ultraportátiles, y la principal causa la encuentran en la llegada de las tablets, y eso que los pequeños ordenadores llegaron hace unos tres años con unas intenciones parecidas, ya que mucha gente decidió quedarse con ellos en lugar del típico portátil.
A veces se crean nuevos nichos de mercado en los que sus dispositivos conviven sin problemas, pero las ventas mandan y los netbooks están empezando a pasarlo mal, así también lo corroboran los informes que Morgan Stanley publicó hace una semana sobre el impacto del iPad en Estados Unidos.
Una de los principales fabricantes de ultraportátiles, Acer, en boca de su presidente Scott Lin, ha querido contestar al citado informe, y nos aseguró que las tablets llegan con fuerza pero no dejarán a los netbooks en el mismo lugar que se encuentran los disquetes o monitores CRT.
Según Scott Lin, el mercado demanda productos de bajo coste a los que la mayoría del público pueda acceder, no todo el mundo tiene la intención de comprar el último dispositivo móvil, tecnológicamente más avanzado y por lo tanto bastante más caro. Acer cree que el año 2011 será importante para los netbooks, con unas predicciones de 40 millones de unidades vendidas.
Intel llega con la poción mágica
Otro factor importante para ellos viene de la mano de uno de sus principales socios, Intel, que ha preparado una nueva generación de procesadores Atom que conseguirán un mejor rendimiento y mayor autonomía que las apuestas actuales, y que combatirán en mejor posición con las tablets.

Entrando en especificaciones, los nuevos Atom N550 de doble núcleo están demostrando ser un 50% más rápidos que las soluciones actuales equivalentes en precio, entre 300 y 400 dólares.
En definitiva, Acer cree que los pequeños ordenadores aguantarán la arremetida y se quedarán con una cuota de mercado estable, los citados 40 millones de aparatos supondrán un 20% del negocio de los portátiles, y eso que dos grandes como HP o Dell no se mostrarán tan activos como estos dos últimos años.
Resulta curioso que durante la intervención no se hablara de sistemas operativos, porque por lógica apoyarán a su socio histórico Microsoft con Windows 7, pero recordemos que Chrome OS está a la vuelta de la esquina, y funcionará sobre estas máquinas.
Vía | Digitimes | Fast Company.
Ver 73 comentarios
73 comentarios
allfreedo
Estoy de acuerdo con acer: las tablets no matarán a los ultraportátiles, se morirán ellos solos.
jaimebcn
Efectivamente #2. Y, con respecto a lo que dice #1, no sólo de Apple vive el hombre, hijo mío. A ver si te crees que el ipad le ha quitado mucho mercado a Asus, o a Acer, o cualquier otro que venda netbooks. iPad mini? Querrás decir iPhone 5 no?.
Los netbooks se seguirán vendiendo por que la gente tiene grabado a fuego la imagen de como es un portátil. Se lo presentas más pequeño, ligero, barato y voilá! Exito de ventas. Tal y como han sido y son (ya no tanto pero si) los netbooks.
Realmente el que se compra un netbook de 250€ piensa en un iPad como sustituto?
Realmente el que se compra un netbook de 400€ piensa en un iPad como sustituto?
Realmente el que se compra un netbook de 600€ piensa en un iPad como sustituto?
(ahora es cuando viene el que tiene el iPad y me dice que si lo usa para todo, que patatín, que si patatán. El mundo está lleno de excepciones)
Si su respuesta es sí, está ud. equivocado.
Lesan
Hay una cosa que es necesario entender y es que antes, cuando uno necesitaba movilidad, tenía o un smartphone o un netbook. El netbook era el refugio de aquellos que buscaban movilidad. No importaba si era para estudio, trabajo, ocio o lo que sea. Si solo quieres comprar billetes de avión o de barco.
Pero ahora, con la entrada del iPad, todos aquellos que solo quería algo de movilidad en tamaño medio, tienen satisfecho sus necesidades. Ya que no querían nada mas que un cacharro con el que poder ver páginas, chatear con los amigos o enviar algún email.
Con la entrada de tablets habrá una división de clientes. Los que necesiten un ordenador pequeño y los que necesiten algo mas ligero y sencillo.
He probado el iPad y me parece muy bueno, pero para mi, un netbook me resuelve mis necesidades de trabajo, de escribir una hora, de moverme de un lado para otro, de ejecutar programas como en un PC normal. Y como mi caso, estoy seguro que habrá más y los netbook siempre tendrán un hueco. Lo único que ocurrirá es que no se venderán como rosquillas como hace 1 o 2 años. Tendrá sus clientes y las tablets tendrán los suyos.
kourar
Hoy en día siguen habiendo cosas que son mejor escribirlas con un teclado físico que con una pantalla táctil, mientras esto sea así seguirán habiendo netbooks.
Otra cosa es que los tablets reduzcan las ventas de netbooks, pero esto sólo significa que los que se pasen de un netbook a un tablet nunca fueron compradores reales de un netbook, sólo se vieron obligados a escogerlos ya que antes no había un producto como los tablets (bueno, sí habían, pero eran muy caros).
cancamo
Por una vez estoy de acuerdo contigo lesan.
Los tablets no van a terminar con los netbooks, pero yo si creo que los van a dejar medio cojos.
Las ventas de netbooks estaban bajando desde hace un tiempo pero con la "llegada" de los tablets esa caída se ha acrecentado.
Por ejemplo, a principiosde año (antes de la salida del iPad)yo le regalé a mi hermana un netbook porque no necesitaba un portátil queria estar cacharreando con internet.
Si hubiera estado a la venta, sin duda alguna, me habría gastado 60 euros más en un iPad y mi hermana estaría infinitamente más contenta, con mucha más movilidad y lo que es importante con infinitamente más batería.
¿Y porqué no? ... "tocar" internet es una experiencia mucha más satisfactoria de navegación que con un minúsculo ratón o el que traen de serie.
Es una realidad que el iPad a quitado ciertas ventas a los netbooks, pero el solo no puede acabar con ellos porque hay gente que necesita ejecutar programas que los tablets no ejecutan.
Atodatinta.com
"Según Scott Lin, el mercado demanda productos de bajo coste a los que la mayoría del público pueda acceder, no todo el mundo tiene la intención de comprar el último dispositivo móvil, tecnológicamente más avanzado y por lo tanto bastante más caro."
Esta es la clave de la cuestión, mientras los precios de los ultraportátiles siga siendo inferior, habrá mercado para este tipo de ordenador.
Blau
Estoy totalmente de acuerdo. Creo que los tablets pueden quitar una pequeña de mercado a los ultraportátiles pero la realidad es que los tablets y los ultraportátiles responden, en la mayoría de veces, a necesidades distintas con lo cual no representan una amenaza entre ellos.
evil00
un atablet esta bien pasra navegar esporadicamente mientras viejas checar el correo y ver videos, pero si estoy en mi casa o en la escuela prefiero mil veces mi portatil con un sistema operativo completo, hardware mas potente, teclado, buena pantalla y puertos para mas perifericos
Jordi Mercader
Actualmente es así. Un netbook ofrece unas características y unas prestaciones y un precio que actualmente ninguna tableta puede alcanzar. El día que las tabletas comiencen a venir con mas conexiones y mas posibilidades de personalización a nivel de instalación de sistema operativo y programas me creeré que los netbooks tendrán su cuota pero bajaran sus ventas. Me parece de risa la actual oferta de tabletas por las mismas razones por las que los netbook creo que tienen mercado en la actualidad.
venzedor
Kote, muy muy buena la imagen PACMAN.
ozcar
"Acer: las tablets no matarán a los ultraportátiles".
AMÉN...
dmdfruit
tablet.o netbooks cada cosa pàra un ausuario distinto..pero mirar el asus ee mt 10..tablet tacti y netbooks. hay tienen que trabajar mas las empresas..que os parece ..
Nahuel Siviero
está bien, piensen lo que quieran, pero cuando salga la noticia en Xataka de que los tablets han muerto, los buscaré uno por uno para decirles: ves? te lo dije, so capullo
presupuestospc
Yo tampoco creo que los tablets por sí solos vayan a "matar" a los ultraportátiles. Lo que sí creo es que con smartphones cada vez más potentes y con diagonales de pantalla de hasta 4.5", y con los tablets reclamando buena parte del mercado entre las 7" y las 10", los fabricantes de portátiles van a intentar masificar con subnotebooks (término que empiezo a leer mucho últimamente) el rango entre las 11.6" y las 13.3", abandonando un poco las diagonales de 10" y sobre todo las de 8" que han venido siendo las habituales en netbooks hasta ahora. Ah, y los nuevos Atom prometen, pero creo que deberiáis haber mencionado la plataforma AMD Nile, que ya es una realidad y da un rendimiento excelente.
Precisamente la última entrada de mi blog trata sobre este tema. No acaba de convencerme cómo me ha quedado, pero bueno, si os queréis pasar, encima del comentario está el enlace. Un saludo.
Maluma
Me parece que Acer tiene razón, los tablets no matarán a las ultraportátiles.
51081
Yo tengo un tablet con windows 7 (un archos 9) y mi intención es reemplazarlo por otroo tablet windows 7 con mejor hardware, si tiene un precio razonable. No me interesan os tablets android, IOS o cualquier otro sistem inoperativo propio de móviles.
Si no llega a haber una oferta razonable de tablets windows 7 cuando teng que jubilar el archos 9 iría a por un notebook.
Por cierto, tengo un sobremesa y un portatil, pero para llevar por la calle, o a la universidad, lo suyo es un tablet.
deekline
Oye KOTE te quería preguntar si habeís hecho algún análisis de un netbook que me interesa mucho, es el Hannspree Hannsbook SN10E24 , lo veo muy interesante por su precio sobretodo que viene a ser unos 235€ con gastos de envío incluidos en Agrupa . Pero también lo hay en appinformática por 254 o así , tiene todas las características de un netbook potente , intel atom n450 , 1GB ram , bluetooth , Wifi N , teclado con teclas separadas , pnatalla LED y webcam de 1,3 megapixeles.He leido que la pantalla es muy buena ya que el fabricante se dedica a ello , y a ver si me lo recomiendas.
carlosgv
Yo tambien pienso que son dos dispositivos con distintos mercados. El problema es que cuando salieron los netbooks mucha gente se lo compró pensando que era como un portátil pero con la pantalla más pequeña, y no tuvieron en cuenta sus limitaciones. RESULTADO: netbook guardado.
Con el tablet creo que pasará lo mismo. Mucha gente se lo comprará pensando que puede sustituir a su portátil y muchos acabarán en el cajón.
cesar.ega
Hola, yo tampoco creo que las tablets acaben con las netbooks porque son para diferente tipo de mercado, es como si las laptops trataran de reemplazar todas las PC de escritorio, algo prácticamente imposible porque no son para lo mismo, una sera móvil y la otra será estacionaria siempre, mientras existan las computadoras. Por cierto, si te gusta el iPad, hay un nuevo concurso interesante en Facebook para ganar iPads, de hecho yo pienso participar... Les dejo el link sólo para los que les interese y si ahora que salga todo me ayudan a votar por mi pues mejor XD, saludos... La página se llama: Reclutando Geeks.
nelsonautonews
De acuerdo con el jefe de Acer, los Tablet tiene su mercado, las netbook el suyo propio (mucho más grande obvio)...El Ipad (rey de las tablets) particularmente no le veo que sustituya -en nada - a mis dos netbook, y eso que cuesta más que ellas dos juntas.
Nahuel Siviero
creo que se equivoca, y mientras más tiempo pase más razón tendré, ya que los tablets tendrán en sus filas mejores "soldados"
eso sin mencionar la posible salida al mercado del iPad "mini" y del iPad 2 que no hace falta que diga que va a salir por Abril mas o menos
y lo que dijiste de Chrome OS, sustenta todo esto, en parte
que prefiere la gente, un tablet o un netbook? eso responde a la incógnita de quien ganará
ahh, no creo que los netbooks aguanten tener tan poco mercado, ya que no será rentable