Tras la presentación ayer de AMD Fusion, el buque insignia de AMD para este CES, el fabricante también ha dejado para la feria de Las Vegas otras buenas novedades. Son las AMD 6000M, sus gráficas de nueva generación para portátiles.
Y lo ha hecho con multitud de modelos que cubren todas las gamas posibles, desde la más básica AMD 6300M hasta la potente AMD 6900M. Dentro de cada familia de productos encontraremos a su vez varios modelos, cada con sus características más concretas, aunque el común denominador entre todas ellas es la mejora del motor 3D (al que han denominado AMD HD3D), mejor compatibilidad con AMD EyeFinity, OpenGL 4.1 y posibilidad de usar los cuatro estándares más comunes en lo referente a las salidas de vídeo: VGA, DVI, HDMI 1.4a y DisplayPort 1.1. Por supuesto, todos los modelos funcionarán correctamente bajo DirectX 11.
En los últimos años, la evolución de las GPU está haciendo que los modelos integrados en procesador (el propio AMD Fusion o los próximos Sandy Bridge de Intel) ofrezcan potencia más que suficiente para todo excepto los juegos. Las gráficas dedicadas en portátiles, como lo son estas AMD 6000M Series, son una solución interesante para aquellos usuarios que quieran exigirle al ordenador, pero resultan una pesada carga para los que buscan portabilidad y altas horas de autonomía: su consumo es mucho más elevado que el de las GPU integradas, se calientan mucho más y los equipos, al requerir un componente adicional, también son más grandes y pesados.
Cada uno es libre de elegir lo que quiera, y las AMD 6000M Series son, a la espera de lo que NVidia pueda ofrecer con sus 500 Series para portátiles, una buena opción en términos de potencia para un ordenador portátil. No obstante, yo soy de la opinión de que no es necesario que los propios portátiles ofrezcan un gran rendimiento (o al menos, no es necesario en la inmensa mayoría de casos), y siempre que sea posible recomiendo equipos con gráficas integradas. Éstas están evolucionando muy bien en los últimos años y es posible que dentro de un cierto tiempo terminen comiéndose a los modelos dedicados en una buena cuota de mercado.
Más información | AMD.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
fedeu
que bueno!habra estas notebooks en CES?!??!
fotoeleazar
Muchas graficas pero encontrarlas es de locos...
Se me fue la grafica del portatil ayer y estoy volviendome loco para encontrar una web donde vendan graficas de portatiles y que en esa web halla más de 2 variedades de graficas..... que locura
¿alguien sabe de algun lugar??
ando buscando una ATI Mobility Radeon HD 4570
un saludo ;)
fotoeleazar
"siempre que sea posible recomiendo equipos con gráficas integradas."
Las vomito xD
Las graficas integradas, como la intel que lleva el compaq del banesto que estoy usando ahora porque al mio se le ha frito la gráfica, son lo más económico para este tipo de ordenadores que solo valen para internet y ver el correo (valga la redundancia).
No puedes comparar esas gráficas con las dedicadas que tienen un procesador de la leche que le tienen que poner a veces refrigeración mas potente o igual que a los microprocesadores. Ten presente que el vicio es el vicio y "todo el mundo" tiene hijos que juegan o juegan ellos o mismamente escritorios 3d futuros que necesiten chicha para mover tanto cuadro.
Todo lo que sea integrado es lo más barato siempre y de peor calidad (gráficas, tarjetas wifi, microprocesadores, tarjetas de sonido...)
He dicho :P jajajaja