Uno de los equipos con Windows 8 más esperados en el mercado es el ASUS Transformer Book. La experiencia de ASUS en tablets con teclado da el salto al entorno Windows 8.
El modelo ASUS Transformer Book TX300 llegará a España a partir del mes de junio. Repasemos en profundidad sus características y peculiaridades.
ASUS Transformer Book, características técnicas
El ASUS Transformer Book es de partida un tablet. Es cierto que podemos convertirlo fácilmente en un completo portátil, pero la base es la que es. Eso sí, estamos hablando de un modelo que funciona con Windows 8 o Windows 8 Profesional, por lo que el interior cuenta con los procesadores Intel Core i5 e i7.
Esas dos opciones se acompañan de una memoria RAM DDR3 (1600 Mhz) de 4 GB, y como memoria interna podemos optar solamente por el modelo con 128 GB SSD en la tableta.
La pantalla del ASUS Transformer Book no se anda con mediaas tintas y opta directamente por un tamaño contundente, 13.3 pulgadas, tantas que nos cuesta pensar en un uso tablet tradicional. Estamos hablando de un producto que pesa 950 gramos y tiene un grosor de entre 4 y 11 mm.
El panel, como nos tiene acostumbrados ASUS, es de mucha calidad. Concretamente un IPS multitáctil de 10 puntos con resolución 1080p y protección Corning Concore.
A nivel multimedia, el ASUS Transformer Book lleva cámara frontal HD y una trasera opcional de 5 MP. Del sonido se encarga la tecnología SonicMaster desarrollada conjuntamente con Bang & Olufsen ICEpower.
Un teclado que le da todo el sentido al Transformer Book
Insistimos en que cuesta pensar en este Transformer Book sin el teclado de por medio. También pesa lo suyo (900 gramos) así que en conjunto tenemos un portátil de 13.3 pulgadas de casi dos kilogramos de peso.
Pero el teclado es algo más. Para empezar puede llevar en su interior un disco duro de 320 o 500 GB, y amplía los puertos disponibles con dos USB 3.0, un Ethernet, un miniDisplayport y ranura para tarjetas de memoria. Además, incluye una batería extra que en modo portátil puede ampliar la autonomía del equipo hasta las 8 horas si inhabilitamos el disco duro y los puertos. Si no lo hacemos, el Transformer Book aguantará cinco horas en modo portátil y ocho en modo tableta.
El teclado es retroiluminado y el touchpad multitáctil.
ASUS Transformer Book, precio y disponibilidad
El ASUS Transformer Book y su opción de tableta más teclado llegará a las tiendas españolas a partir del mes de junio en dos configuraciones. La primera, con Intel Core i5 y teclado con disco duro de 320 GB, tendrá un precio de 1.499 euros, mientras que la más completa se encarecerá un poco más hasta llegar a los 1.549 euros.
En Xataka | Asus Transformer Book. Toma de contacto.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
lucian
Por ese precio, me pillo un macbook air y no soy fanboy de apple.
Blueberry
Este es el producto que llevo esperando desde hace tiempo. El único problema es el precio. Si costara 1.000 euros con el teclado sería un bombazo. Sin embargo, 1.500 me parece excesivo. Por ese precio muchas personas elegirán un Macbook o un ultraportátil en lugar de este modelo. Habrá que esperar a ver si el mercado pone el precio en su sitio.
dms7777
Me parece demasiado caro, pienso que sobre 1200 euros hubiese sido un precio razonable y aun encima me parece algo ilogico que con ese precio no lleve un stylus wacom para sacarle mayor provecho
samueltheslim1
Parece una tontería, pero ninguno de vosotros se ha parado a pensar en que un MacBook Pro de 13" pesa exactamente 2,06kg y con el Core i7 cuesta más o menos lo mismo.
Y eso sin contar pantalla táctil, versión completamente funcional en 1Kg (modo tablet) y un SSD.
Creo que le da mil vueltas a lo que deberíamos tomar como verdadera competencia, por tamaño y potencia (si, un iPad no sirve para lo mismo, y un MacBook Air no es tan potente).
sagues.javier
Ultimamente Asus esta poniendo unos precios altisimos se les pira
axxido
que feo como se amontonan las respuestas en este nuevos sistema de Comentarios, :(
randolph79
D¡os queréis parar de quejaros por el PRECIO? que pensáis, que la tecnología y la innovación es barata y que el esfuerzo no vale un duro?
Sí, sé que está un poco "carito" pero muchachos, tranquilos, esperad un poco y los precios bajarán. Sobre todo con la competencia que aparecerá. Actualmente se puede decir que el SURFACE PRO de Microsoft podría competir con él, pero es que ASUS me parece un equipo de mayor fiabilidad.
jujuan lolopez
No me atrevería a sujetar una pantalla de 950 kg con una sola mano. Aparte de que sería incómodo.
Así que prefiero un ultrabook que los hay más baratitos.
lordbite
sabeis si a este se le puede instalar un windows 7? digo en plan formatearlo y luego instalar los drivers, ya se que perderia la garantia pero me da igual o me gusta windows 8
fenderslender
Como siempre cada vez que veo estos nuevos híbridos pienso: -Ya bajarán de precio. El equipo está bien pero un poco carete.
También supongo que me puedo olvidar de una gráfica dedicada, la Intel HD Graphics 4000 y gracias, no?
pawa86
Muy parecido al Sony Vaio duo 11 que tengo y el vaio es mas "portable", no pesa taaaaaanto, 2 kgs para eso es una pasada, y sobre todo bastante mas barato.
alejandroshsp
Por cierto la ultima foto que habeis puesto no es de la Asus Transformer Book sino de la Asus Vivo Tab RT
Orbayo
Me parece un producto sensacional, la única pega es que no tiene grafica dedicada. Es justo el producto que estaba esperando.
sinha
Saben sí se puede usar pen wacon
summerpath
¿Y qué os parece utilizar la nueva tablet de Razer (próxima a salir) para trabajo? Creo que el hardware es similar, tiene una gráfica dedicada bastante maja y el precio es inferior...