La sonriente taiwanesa que veis en la imagen nos muestra la última creación de Asus en materia de… ¿Tablets? ¿Ultrabooks? Lo cierto es que ni nosotros mismos lo tenemos muy claro. Asus rompe la fina barrera entre ambos mundos con el Asus Transformer Book.
En realidad poco importa cómo le llamen los de marketing a este chisme si la idea es buena, y en este caso lo es. El Asus Transformer Book es, por un lado, un tablet con arquitectura X86 y Windows 8. Basta añadirle un teclado para convertirlo en un portátil tipo ultrabook y muy bien dotado.
Cuando lo vimos en la presentación temíamos que fuese un caso similar al del Asus Transformer AIO. En otras palabras, que todo el hardware estuviese en la base y, al separar la pantalla para usarlo como tablet, nos quedara un sistema operativo más liviano y no tan efectivo.
![Asus Tranformer Book](https://i.blogs.es/b26403/2012_06_05_asustransformerbook2/450_1000.jpg)
No es el caso. El Asus Transformer Book tiene todo lo que necesita tras su estupenda pantalla IPS táctil que vendrá en versiones de 11.6, 13 y 14 pulgadas. Eso incluye 4GB de RAM DDR3 y procesadores Ivy Bridge Intel core i7, lo cual nos lleva a la siguiente pregunta: ¿Cómo han logrado refrigerar un procesador Intel Core i7 en el escasísimo espacio que hay tras el LED.
Después de investigar el dispositivo en la feria Computex sólo podemos constatar que lo han conseguido. La pantalla, eso sí, no es tan fina como parece en las fotos de prensa, pero sigue siendo muy asequible como tablet y, al menos en lo que a mi respecta, estoy dispuesto a sacrificar dos o tres milímetros a cambio de la potencia de una plataforma X86.
![Asus Transformer Book](https://i.blogs.es/5cb764/2012_06_05_asustransformerbook3/450_1000.jpg)
Suponemos que la nueva plataforma Ivy Bridge habrá ayudado a moderar bastante el consumo y la temperatura. En la parte superior se aprecia una pequeña salida de aire, pero aún con el dispositivo encendido durante las horas que duró el evento no se apreciaba un calentamiento excesivo.
La parte inferior que alberga el teclado del Asus Transformer Book tampoco es muy estrecha. La razón, aparte de albergar los conectores como el USB 3.0, es que incorpora una batería adicional para mejorar la del tablet, que probablemente no sea muy grande. Asus no ha detallado, eso sí, nada de autonomía.
![Asus Transformer Book](https://i.blogs.es/e71808/2012_06_05_asustransformerbook4/450_1000.jpg)
Asus también habla de incorporar algún sistema de almacenamiento adicional bajo las teclas, pero no ha dado más detalles al respecto. Podría estar hablando de SSD? Por el tamaño podría caber, pero hasta que no lo confirme son sólo conjeturas.
Sea como sea, el Asus Transformer Book nos parece una excelente idea con un acabado muy bueno en el metal cepillado que ya hemos visto en el equipos como el Asus Zen Book y componentes de primera como la pantallla LED IPS. A la luz de estos nuevos equipos empezamos a entrever la posibilidad real de que Windows 8 sea el jugador que faltaba para darle un vuelco al mercado tablet o, más bien, al mercado de dispositivos en movilidad.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
leejairo
La era Post-tablet a comenzado, bien por Microsoft!!
Bill Gates
Adios android, que tarde has ido!!XD
germanpfre
ME LO PIDO......
rupingas
Me he enamorado vaya pepinazo lo quiero X86
Juan Lu
Me encanta! Es lo que andaba buscando, ojalá que el precio no sea muy excesivo, bien por Asus.
Rodri
Me encanta, pero faltan aún muchos datos que comprobar.
pgut
Se está empezando a poner muy interesante esto de los portátiles-tablets. Parece que asus ha creado un estándar con lo del dock teclado, ya que samsung y acer entre otras también van a lanzar sus portatiles-tablets con W8 de esa manera. Me parece genial. Creo que dentro de poco van a desaparecer los portátiles convencionales, ya que esto te ofrece lo mismo y además una tablet.
Un saludo!!
Jose Aguilera
El Photoshop de toda la vida y un buen Stylus sería lo primerísimo que probaría en este Transformer #melopidopalosreyes
survivorevil
En papel spsuena muy bonito pero a ver cuanto ofrece de autonomia
agepe
Sólo le falta tener arranque dual con Android (nativo, no emulado que eso se puede hacer ya en W7) para ser el dispositivo PERFECTO.
Si tiene una autonomía decente (5-6horas como poco) lo cambio por mi TF101
cerberov
A ver si he entendido el cacharro: esto es un portatil con ivy bridge y GPU (nativa o no, se vera)que se convierte, "desacoplando" la pantalla, en un tablet que mantiene toda esa potencia de hardware?
Joder (perdon)... esto es una maravilla! Asi a bote pronto se me ocurre: instalo el Diablo3 y juego con el en el autobus... no?
abidan87
Esto es un pepino, justo lo que andaba buscando, en algun lado leí que la gráfica nVidia iría también en el teclado, eso seria también bastante lógico, usar la gráfica incorporada en el procesador (las HD4000 que traen los ivy bridge no son tontería), y al conectar el teclado, sacarle todavía mas potencia con las Geforce. Lo único que veréis que palazo el tema de precio, por ahí dicen a ver si cuesta menos de 800€... una mierda!! esto va a costar mas que un ultrabook, (ya que es lo mismo pero encima hay que sumarle pantalla tactil, mas incorporar todos esos componentes en la pantalla, eso tambien cuesta su dinero). el de 13" con un i7 y disco SSD estará cerca de 2000€ ya veréis. Lo mismo aparece el de 11" con un i3 y disco HDD o híbrido por menos de 1000€, eso si podria ser
agepe
Sólo le falta arranque dual con Android (nativo, no emulado que eso se podrá poner) para ser el dispositivo PERFECTO.
Si tiene una buena autonomía lo cambio por mi TF101 sin dudarlo.
anotelopues
Datos del procesador gráfico? :D Si tiene uno bueno será mi próxima compra sin duda alguna!
faculanza
quiero, pero lo quiero ya!!! sería buenísimo que el windows 8 funcione bien y ya estamos... yo con android estoy muy contento, es rápido y fluido, pero me faltan cosas. saludos
ruybv111
Esto es una auténtica pasada
jonnyfcb
Quiero 40, pero no puedo pagar ni uno! :( XDDDD
Pantalla tàctil LED IPS, i7, 4GB RAM , Ultrabook convertible, SSD, Windows 8, novedad, apenas rivales, etc...
El de 13 pulgadas no baja de 1200€ o 1300€ y el de 14 pulgadas de 1400€ o 1500€ y el de 11 de 1000€ no baja!
Tocará esperar 2 añitos para ver precios alcanzables, al menos para mí! Quiero uno de 13 a 600€!
richardnx
Si hubiese salido en junio de 2010, me lo hubiese comprado a cualquier precio. Me tocará esperar hasta junio de 2013 para renovar mi actual portátil por esta maravilla, es justo lo que busco. Me encanta.
willd8
Hola.. Alguien sabe cuantos puertos USB tiene?? en las fotos y vídeos q vi solo se veía 1 USB 3.0... ojala sea solo un prototipo y la versión final llegue con varios puertos USB
Moc-man
Pues fíjate, que a mi, y salvando las distancias por supuesto de hard, en cuanto al diseño, me recuerda a otro equipo....no sé, no sé... Los 7 errores: http://www.google.es/search?sugexp=chrome,mod%3D3&q=macbook+air&um=1&ie=UTF-8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=gGnPT5WHG8aKhQev57iCDA&biw=1366&bih=643&sei=gmnPT4qCGoPMhAfhxaX-Cw