HP presentaba esta semana su producto estrella para lo que queda de mitad de año, al menos mientras no se presente de forma oficial el HP Slate. Y nuestro primer contacto con su smartbook no ha sido amor a primera vista precisamente.
El Compaq Airlife 100 que puedes ver en este videoanálisis ha mezclado de forma errónea los conceptos de teléfono móvil y ultraportátil. La combinación puede ser explosiva, y el mediador que habían escogido no tenía mala pinta.
Pero Android no es más que una excusa en este AirLife 100 pues viene en su versión 1.6 y sin posibilidad de instalar ninguna aplicación que no ponga Movistar a su disposición en una tienda propia.
Compaq Airlife 100, apuesta arriesgada abocada al fracaso
Ser el primer gran fabricante que presenta su smartbook, los dispositivos llamados a hacer algo de sombra a los tablets, tiene su mérito. HP cogía el cuerpo de un ultraportátil propio, le ponía un procesador de teléfono (Snapdragon), una autonomía de teléfono (muy delgada eso sí) y un sistema operativo de teléfono (Android). Justo lo que precisa la descripción exacta de smartbook. El cóctel parecía listo, pero la ejecución no ha salido como debería.
En el Compaq Airlife 100 hay una serie de detalles que han dejado por lo suelos la experiencia en nuestra prueba. Los fallos que hemos encontrado en la propuesta de HP y Movistar se resumen pronto:
-
Limitar las posibilidades de Android no es para nada una buena idea. A pesar de que pongas una tienda donde ofrecer aplicaciones, cortas el vuelo a algo nacido para ser libre. Es cierto que no todas las aplicaciones que están disponibles para Android pueden encajar ni el la filosofía ni en la pantalla de 10 pulgadas, pero muy bien lo tiene que hacer Movistar con su tienda para que limitar Android no sea un punto negativo.
-
Pensar que un ultraportátil al que se le incorpora una pantalla táctil no muy precisa puede considerarse como un teléfono en grande es erróneo. El formato tablet ha renacido para no ser obviado, y la mezcla de pantalla táctil con controles clásicos definitivamente no funciona.
Estos dos puntos los podemos resumir con una sola reflexión: ¿qué me aporta un ultraportátil con Android limitado que no me de un ultraportátil con una distribución Linux como JoliCloud?
Dicho de otra forma, hay una serie de mejoras que HP debe introducir en su concepto de smartbook para poder tener éxito. La primera es evidentemente que no se limite Android. Si al final este producto solo me sirve realmente para poder gestionar el correo con un teclado completo, no tengo necesidad de cambiar mi actual ultraportátil.
El otro gran cambio que tiene que darse en este Compaq AirLife 100 tiene que ver con el diseño. Si optamos por un sistema como Android que pide manejarse de forma táctil, la pantalla debe tener mejor respuesta que la que lleva el modelo actual. Seguramente la apuesta por una pantalla capacitiva en vez de la resistiva que incorpora puede ser un punto de partida interesante. Y es que la navegación web, un punto en el que este AirLife podría destacar, se queda en un aprobado muy justo por la respuesta poco fluida de la pantalla táctil.
Además hay detalles que no ha sido bien pensados, como el marco del portátil, que impide por ejemplo desplegar con comodidad el panel de notificaciones de Android. Son detalles pequeños pero importantes.
El formato de portátil clásico tampoco nos vale. El tablet es la mejor opción, ya sea completamente táctil, o, si creemos en el teclado físico, con el formato clásico convertible. Este diseño podría tener pase si en el trackpad se hubiera trabajado más. De forma sorprendente no es de tipo táctil ni permite gestos ni hacer siquiera con un golpe de dedo. Hay que pulsarlo (bastante duro por cierto), y no tener botones de ratón clásicos y sí las necesarias opciones de los teléfonos con Android no hace más que confundir en vez de ayudar al manejo del equipo, al menos al principio. Su uso requiere un cambio en la forma de pensar y manejar un gadget y es un esfuerzo duro para el día a día si cambias de equipo cada dos por tres.
No todo es negativo
Una vez repasado lo que HP debe tener en cuenta si no quiere que su Airlife pase desapercibido y sea engullido por un producto de partida mejor pensado, el HP Slate, vamos con lo que nos gusta del equipo.
La autonomía que prometen, 12 horas, no hemos podido certificarla todavía, pero parece que va a ser así. Mirando la batería con la que lo consiguen, tenemos esperanzas en que este tipo de equipo puedan reducir su peso y tamaño mucho en los próximos años y separse definitivamente de los portátiles.

También el silencio es un protagonista de este Airlife 100, así como el funcionamiento fluido de Android y lo bien que se ve en una pantalla de 10 pulgadas. Ahora falta que no se limite su uso, más que nada porque los desarrolladores tiene la llave para hacer útil este sistema operativo más allá de los teléfonos móviles y eso será, junto con la experiencia de usuario, lo que hará que equipos como el Compaq Airlife 100 se venda solo o no.
La opinión de Xataka
HP ha apuntado bien con su apuesta por unir telefonía y comodidad pero ha errado el primer disparo. El Compaq AirLife 100 tiene demasiados errores de base para que pueda triunfar.
Su salida con Movistar asociado a un plan de datos puede animar a los consumidores si lo que ofrece el Airlife 100 es lo que justo lo que buscan, pero deben ponerse a pensar ya en cambiar muchas cosas de este producto. Dejar a Android libertad para desplegarse con total plenitud y adoptar un formato que haga que la unión de ultraportátil y teléfono no reste sino que puedan sumar, son las primeras tareas que les recomendamos desde Xataka.
Mientras esperamos, ya tenemos ganas de ver si con el HP Slate sí que han conseguido unir dos mundos llamados a entenderse sí o sí, pero con buenas ideas.
Más información | Compaq Airlife en Xataka.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Antonio Ortiz
Hp fail
Gatobus
Pues vaya pluff... cuando lo anunciaron me llamó bastante la atención por que en su día buscaba algo así sencillote para hacer cosas básicas y que la batería durara mucho... pero con tantas limitaciones como que no.
Eso sí, lo que se ve en el vídeo es que la pantalla táctil responde a la perfección no?
Rodri
Puagg... con forma de tablet sabría mejor.
vanaxmi
Tanta combinación de S.O., tipos de pantallas, fabricantes distintos y conceptos mezclados ha logrado que saquen cualquier cosa al mercado. Está bien la variedad y el innovar, pero es que lo siguiente será una grapadora con wifi, por decir algo absurdo.
En cuanto a Android sólo decirle una cosa a Google: Apple y Microsoft tienen un sistema operativo para móviles y otro para ordenadores. Cada cual que saque sus propias conclusiones.
cathel
Limitar las posibilidades de Android no es para nada una buena idea. A pesar de que pongas una tienda donde ofrecer aplicaciones, cortas el vuelo a algo nacido para ser libre... Joder con la frasecita Javier, me ha costado entenderla, pensaba que te habías dejado alguna H por ahí, pero ahora veo que no :P Mis disculpas :D
Por lo demás, no está tan mal el planteamiento, sólo que yo, a esto de combinar táctil con teclado físico más allá de un móvil que te pueda caber en la palma de la mano, no le acabo yo de ver la gracia...
Saludines!
cokluiser
- mama que hay pá comé? - Hoy el teclao, y de postre la funda que venia.
Ruben Gomez Radioboy FB
PORTATIL CON PANTALLA TÁCTIL!!!
QUE ÚTIL Y CÓMODO!!!
HMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
60073
Buenas yo acabo de pedirlo hoy y la verdad habeis hecho que se me quiten las ganas de tenerlo. Me llega el lunes y no se lo que hacer. Estoy bastante perdida en cuanto a información y me gustaria que alguien me ayudara a ser posible esplicandome para que me va ha servir. No me podré descargar nada? Y las aplicaciones, si es que hay, cuestan dinero no? Si alguién me puede hechar una mano antes del lunes le estaria agradecida porque no se lo que es peor. quedarme con mi portatil, que el menor dia sale por la ventana o comprarme este que no me va a servir para nada.... Gracias de antemano...
ricardoarriagad
Hola! realmente me habeis hecho dudar al respecto de las capacidades de este modelito.. pero mis dudas son las siguientes: si cambio el sistema operativo por windows, funcionaría bien? y cuando sale al mercado el hp slate?
saludos desde Chile y gracias por la información.
Antonio
Bueno, siempre hay consumidores a los que les pueda venir bien, tal vez por el consabido "me lo dejaron tirado de precio"
mane72
Pues dejando de lado las valoraciones de juicio que no aportan valor. Creo que es un producto interesante. El concepto "navegar por internet" está cambiando radicalmente en los hogares y está generando muchos perfiles de "navegadores". Personalmente creo que si dos empresas como HP y Telefónica lo han desarrollado es porque en sus estudios han previsto una demanda aceptable.
Como producto me parece bueno para aquellas personas que utilizan masivamente las redes sociales, y el ordenador en casa para ver el correo, facebook, twitter, etc. Aporta como minimo las mismas cosas que cualquier ultraportatil.
¿Podia haber sido mejor?, sin duda. ¿Era necesario ahora mismo?, puede que no.
Saludos.