El Dell Vostro V130 es un portátil diferente. Desde su lanzamiento tenia unas ganas inmensas de tenerlo en mis manos por dos razones: primero, por que el hardware es muy decente y equilibrado para un portátil, y segundo porque fui completamente seducido por su diseño.
Tras unas semanas de uso he de reconocer que no me ha defraudado. Estamos ante un equipo que tiene un rendimiento muy digno, mas que suficiente para el usuario común e incluso para alguien que busque algo más. Intel Core i3 tiene la culpa, pues ha demostrado ser una plataforma perfecta para el uso cotidiano.
Dell Vostro V130, características técnicas
Nuestro equipo de pruebas dispone de las siguientes características:
-
Dell Vostro V130 con carcasa en aluminio rojo.
-
Microprocesador Intel Core i3-380UM Arrendale, 1.33 GHz. con 2 núcleos (4 hilos), modelo ULV (Ultra-Low Voltage)
-
GPU integrada en la CPU.
-
Memoria RAM: 4 GB DDR3
-
Pantalla de 13.3 pulgadas, 1.366×768 píxeles de resolución y salidas de vídeo HDMI y VGA.
-
Microsoft Windows 7 Home Premium 64 bits.
-
Dimensiones físicas: 330×230×19.7 milímetros.
-
Peso de 1.59 kilogramos, incluyendo batería de 6 celdas
Dell Vostro V130 te seducirá
No hay palabras para explicar el gran diseño del Vostro V130. Nuestro equipo tiene el frontal en color rojo, con un aspecto metálico y muy consistente. Prácticamente todo el dispositivo es rojo incluyendo la parte inferior, y únicamente la parte del teclado, el marco de la pantalla y los extremos superior e inferior del portátil son de plástico negro. La diferencia entre estas partes y el aluminio es abismal, como de la noche al día, y hubiese sido preferible integrar un material que estuviese a la altura del aluminio rojo en vez de un plástico muy típico y clásico. A pesar de ello no es de mala calidad, ni mucho menos.
![Dell Vostro V130](https://i.blogs.es/fdda48/dell-vostro-v130-lat_650/450_1000.jpg)
Es, como ya vimos tras su lanzamiento, muy delgado: 19.7 milímetros en la parte más ancha que se quedan en 16.5 en la más fina. Esos 3.2 milímetros es la anchura de la pantalla. El cacharro más en general es una cucada que además podrás mover contigo muy fácilmente gracias a su peso de 1.59 kilogramos, incluyendo la batería – integrada – de seis celdas. Si, la pantalla es de 13 pulgadas, el tamaño ideal para un portátil bajo mi punto de vista, aunque con una resolución bastante del montón: 1.366×768 píxeles.
Usabilidad: teclado, trackpad y conexiones
Dadas sus dimensiones el teclado es de tamaño completo y dispone de una pequeña distancia entre las propias teclas, algo muy habitual desde hace unos años. Es bastante cómodo, aunque siendo este un aspecto tan personal no insistiremos en exceso. En lo que respecta al trackpad no es ni bueno ni malo, sino bastante del montón. Sus dimensiones físicas son de 80×45 milímetros, a sumar los dos botones correspondientes al ratón. Un aspecto positivo es que es un trackpad multitáctil que acepta algunos gestos con nuestros dedos, como por ejemplo el útil scroll vertical.
![Dell Vostro V130](https://i.blogs.es/933c50/dell-vostro-v130-keyboard/450_1000.jpg)
Quizá uno de los aspectos más controvertidos es el de las conexiones, ya que todas ellas se encuentran en la zona posterior, tras la pantalla. Ni el frontal ni los laterales disponen siquiera de un puerto USB, más allá de un slot para tarjetas SD en la parte derecha. Para cualquier cosa tendremos que darle la vuelta al ordenador y realizar la conexión allá. Algo incomodo, desde luego.
![Dell Vostro V130](https://i.blogs.es/e170cc/dell-vostro-v130-hdmi/450_1000.jpg)
También es de obligada mención decir que las conexiones no son gran cosa: un par de puertos USB, salidas de vídeo VGA y HDMI, un eSATA (que también puede funcionar como USB) y la conexión de red Ethernet, amén de por supuesto el conector de corriente. Aunque para la inmensa mayoría serán más que suficiente, el Vostro V130 no es ni mucho menos completo en ese sentido en comparación con otros equipos portátiles. También es cierto que el diseño no es comparable con el de la mayoría, pues la razón de la escasez de conexiones se debe precisamente a la delgadez y al reducido espacio disponible para implementar otras interfaces.
Rendimiento del Vostro V130
Nuestro Dell Vostro V130 cuenta con unas muy buenas características. Adaptado casi a la última nos encontraremos con un Intel Core i3-380UM, modelo de procesador Ultra-Low Voltage pensado para aportar un rendimiento decente con una máxima eficiencia energética. Dispone de GPU integrada dentro de la propia CPU, con lo que no es ni mucho menos un equipo ideal para videojuegos. Completan las características los 4 GB de memoria DDR3, suficientes para el usuario medio actual.
![Dell Vostro V130](https://i.blogs.es/e47396/dell-vostro-v130-closed/450_1000.jpg)
El sistema operativo, un Windows 7 Home Premium 64 bits, se mueve estable y muy rápido ante cualquier situación. Las aplicaciones más usuales en el ámbito doméstico no tendrán problema alguno en funcionar de una forma muy correcta. Obviamente no hemos probado con software de corte profesional, algo del tipo CAD, renderizado 3D o similares, pues este equipo no está indicado para ello.
En videojuegos la cosa flojea, aunque como ya hemos dicho tampoco es ésta su finalidad. Apenas hemos probado títulos básicos como Team Fortress 2, Left 4 Dead 2 y similares, y aunque se puede jugar a ellos parece claro que la experiencia es muy diferente respecto de cualquier otro ordenador más potente. La tasa de imágenes por segundo se sitúa entre unos 20 y 30 fps, valores con los que se puede jugar pero que no son óptimos y no aportan la experiencia de juego que se desearía. En el momento en el que ejecutamos un juego más potente ya os podéis imaginar cuál es la respuesta del equipo: nefasta.
La batería, su punto débil
La batería del Dell Vostro V130 es uno de sus puntos débiles. Primero, porque está integrada en el propio equipo y no podrá intercambiarse por el usuario. Ésto debería suponer una enorme autonomía tal y como hemos visto en los últimos MacBook Pro, con alrededor de 7 horas de duración, ¿verdad? Pues no.
![Dell Vostro V130](https://i.blogs.es/8c9955/dell-vostro-v130-back/450_1000.jpg)
La autonomía del Dell Vostro V130 tras un uso real ronda las dos horas y media, tres si forzamos. Y eso a pesar de que Intel y Dell activan de forma predeterminada ciertas utilidades que en teoría optimizan el consumo para así lograr la mayor cifra posible. Lógicamente en el momento en el que una de nuestras aplicaciones haga uso excesivo de CPU o GPU estaremos quitándole minutos de autonomía a cada carga.
A ésto hay que sumarle que estamos hablando de un portátil para diseñado para aguantar sin ser conectado a la corriente, dada la integración del microprocesador Intel Core i3-380UM, de bajo voltaje y que a priori ofrecería una larga autonomía. La batería del Vostro V130 no dura poco, pero tampoco nos permitirá disfrutar del equipo durante más allá de un par de horas antes de conectarlo a la corriente.
Análisis del Dell Vostro V130, conclusiones
Dell Vostro V130 no es un portátil para trabajar en diseño 3D, ni para exigirle mucho. No tiene las características de equipos todoterreno como los propios Latitude o Precision de Dell. De hecho la gama Vostro siempre ha sido la gama básica para profesionales, y el V130 es el primer Vostro que se distribuye también para particulares.
También debemos tener en cuenta que hablamos de un equipo que no incluye GPU dedicada, si no un modelo integrado en el propio microprocesador Intel Core i3, siendo éste de la pasada generación y no un Sandy Bridge de la última hornada, cuya GPU ha demostrado ser mucho más eficiente que la utilizada dentro de este i3-UM380.
![Dell Vostro V130](https://i.blogs.es/354a0d/dell-vostro-v130-entreabierto/450_1000.jpg)
El rendimiento del sistema es muy bueno, pero se queda ahí: en el propio rendimiento del sistema y de las aplicaciones más básicas que, por cierto, suelen ser las que más utilizamos. Navegadores web, aplicaciones multimedia, ofimática y toda esa categoría de programas. En el momento en el que le exigimos un extra de rendimiento se comprueba cómo este Vostro V130 no está diseñado para ello, mostrándose con cierta lentitud. Por ejemplo, ante algún videojuego o aplicación más exigente.
Pero no por ello ha de ser malo. Cada portátil tiene su mercado y somos nosotros los que, dependiendo del uso que le vayamos a dar, elegimos uno u otro modelo. En el caso que hoy nos atañe, el del Dell Vostro V130, hay que reconocerle que es un portátil excelente para el usuario medio, aquél que quiere hacer un uso básico de él para navegar por Internet y cuatro cosas más. Aceptamos videojuegos básicos, pero ir más allá ya es peligroso y es cierto que hay alternativas mejores.
![Dell Vostro V130](https://i.blogs.es/174ac9/dell-vostro-v130-logo/450_1000.jpg)
A favor del Vostro V130 está su excelente, excelentísimo diseño, sin duda alguna uno de los mejores que jamás he visto en un ordenador portátil. Lamentablemente el color rojo no existe en nuestro país, al menos por ahora, y sólo se distribuye en un único modelo gris.
Dell Vostro V130, precio y disponibilidad
El precio del Dell Vostro V130 empieza en España en los 671 euros con un i3-380UM, 2 GB de memoria RAM DDR3 y Windows 7 Home Premium de 64 bits. Nótese que nuestro equipo de pruebas dispone de 4 GB, con lo que su precio es algo superior.
En todos los casos el Vostro V130 ya está disponible en España en la tienda oficial de Dell para nuestro país.
Dell Vostro V130 ha sido cedido para la prueba por parte de Dell. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.
Vídeo | En Youtube.
Más información | Dell.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Santi
Pues yo tengo un Dell Inspiron 1370 desde hace mas de un año, con un Intel Core2Duo U7300 (1'3GHz de ultra bajo voltaje), con idéntica pantalla y resolución, 4GB de RAM, y batería de 9 celdas, con el que puedo estar entre 5 y 10 horas trabajando con una sola carga (y las 5 horas son ejecutando máquina virtual, exprimiendo el procesador, viendo películas 720p, etc). Ah, y me parece más bonito el mío y me costó sólo 600€.
Moraleja. Ventajas: De C2D a Core i3 a la misma frecuencia Desventajas: Mitad de ram, 70€ más, menos batería (no intercambiable) y más feo para mi gusto.
Vamos, que es un timo, lo siento. Saludos.
Telamon
Muy bonito, si pero carisimo, por ese precio tienes maquinas mucho mejores, eso si quizas no tan bonitas, pero pagar eso por en hardware desfasado y con tan pòco autonomia... no sera mi proximo portatil...
tuuli
Perdón por el Offtopic, pero al ver el video me ha sorprendido la música y querría saber si es posible conseguirla, si está licenciada como Creative Commons o es de pago y si sería posible usarla (esa u otra similar) en proyectos propios. Gracias y de nuevo perdón por salirme del tema del post.
jbhh
El video no me carga, aunque eso supongo que no es culpa tuya... Pero la existencia del video cuyo contenido desconozco, no justifica que no haya una sola foto de la pantalla abierta y mostrando cosas... Alguna cosa no? Que será lo que estabas viendo que no se podía enseñar al publico...
Bueno, vale, no hay fotos... pero tampoco comentarios? Se ve bien? se ve mal? Angulos utiles? luminosidad? brillo? mate? Se ve en exteriores?
Se calienta? Mucho? poco? nada? que pasa cuando lo usas y lo cargas a la vez?
Cuanto tarda en cargar la batería?
En fin, podría seguir, pero no es mi trabajo...
Creo que para el articulo que has hecho no hacían falta 3 semanas de prueba. Bastaban 10 minutos...
Cuando se prueba un aparato para que otros lean la prueba, hay que tener en cuenta todos y cada uno de los aspectos fundamentales. Uno debería de hacerse un guión repasando cada uno de los aspectos importantes, y que hay que analizar de ellos. Muchas veces estará muy bién si se ofrecen resultados de pruebas científicas. Por ejemplo, en cuestión de calor, o de angulos de la pantalla, Rendimiento etc...
Espero que no te moleste. Es que me he quedado con ganas de mucho más... Sobretodo en el tema de la pantalla...
kourar
De diseño, peso y precio está bien, bastante ajustados. Pero ¿cómo que la batería no dura poco?, hoy en día ¿qué menos que pedir 3h de batería?
Ponç
Coincido con la autonomía... para un equipo pequeño y ligero, en teoría perfecto para llevar de aquí para allá, la autonomía no puede ser de 3 horas, esto es inadmisible para un portátil de estas características, el diseño no suple esta deficiencia. Si la autonomía fuera de al menos 5 horas, podría ser una buena opción.
Una lástima ya que el diseño me parece excelente, y podría haber sido una opción para cambiar mi actual portátil (un Acer Timeline 3810T).
Tungsteno
Madre mía, ya vi este vídeo hace una semana colgado en YouTube, y ahora lo poneis en el blog!? Xataka ya no es lo que era antes cuando estaba Sacha...
jacawitz
Me parece muy raro que con un procesador de ultra bajo voltaje y una bateria de 6 celdas no pueda conseguir arriba de 4hrs de autonomia. Una tm2, de iguales características + pantalla táctil consigue aproximadamente 4 con uso medio, 5 con uso ligero (web + musica) y arriba de 7 si es que se desea ahorrar (-wifi, poco brillo, etc.)
Algo anda mal con Dell, sus portátiles parecen consumir mas que la competencia, a igualdad de caracterísicas. Pues lo mismo ocurre con otros modelos.
Como dicen arriba, si no puede lograr una buena autonomía, entonces pierde sentido su compra, a menos que el aspecto estético sea primordial (en cuyo caso te compras una macbook)
Rodrigo
Pues la verdad es que no lo pintas muy bien. Si un portátil como éste con un Intel Core i3 de bajo consumo y sin tarjeta gráfica dedicada sólo llega a las dos horas y media de autonomía, no tiene nada de interesante, ni siquiera el precio. Lo único que podría atraer sería su peso, o su delgadez, cosa que buscan los profesionales que van con él de un lado a otro, pero éstos también buscan autonomía, y si a éso no llega (y encima es integrada), apaga y vámonos.
parrimin
Pues sinceramente, a parte del aspecto (discutible, a gustos claro), no le veo la gracia. Un equipo con poca potencia, la justa, con un procesador ULV. Eso a mí lo que me promete es mucha duración de la batería haciendo tareas que no exijan mucho. Pero, si va a durar los mismo o menos que otras alternativas con procesador mucho más potente, para mí pierde la gracia.
erlguta
Las baterías de los Dell dan pena penita de toda la vida.
josepgallart
Hola yo tengo un portatil de este modelo estopy muy contento con el i ademas de color rojo por lo que decis que no se vende aqui no es cierto, en funcion de la configuracion que escojas podras conprarlo en color plata o escojer por el mismo precio el plata o el rojo, si se compra como empresa ademas se puede pedir con UBUNTU preinstalado de todas maneras instalarlo es facil i funciona perfectamente, para mis necesidades un portatil excelente.
princess_526
no la compren!esta computadora no sirve! acabo de comprar una y no sirve, ademas no trae lector de CD y ni te avisan, como puede ser posible? por otro lado, su servicio a clientes es una cochinada... no me dejan cambiarla o regresarla.
ferpas
En mi humilde opinión en estos equipos le hace falta una grabadora de DVD, como muchos de su competencia, ej HP dv3 2050es, ahora si tiene que ser por peso, y salvando la diferencia de precio, (macbook AIR) Saludos.
jibacondrio
ehhh XATAKA ¿Dónde hay que dejar el currículum para trabajar ahí?, lo digo porque visto lo visto cualquiera hace un "review", y lo de trabajar lo digo totalmente en serio, lo podría hacer 1.000 veces mejor que el que ha hecho esta review o lo que sea que haya hecho.