Tras la noticia de ayer de la entrada en serio de HP dentro de los ultraportátiles para el consumidor, ya conocemos que el modelo destinado a España es el HP Compaq mini 700. El HP Mini 1000 deberá esperar hasta bien entrado el año que viene.
El HP Compaq mini 700 sin embargo es seguramente la mejor opción de ultraportátil en la actualidad, a poco que podamos subir nuestro presupuesto un poco. Concretamente hasta los 400 euros que costará en España este HP Compaq Mini 700.
El teclado marca la verdadera diferencia en este portátil, lo pudimos comprobar con el Mini 2133. Y el acabado, aún sin ser de metal, sigue siendo exquisito y muy bien pensado. No hay más que mirar las fotos para darse cuenta.
Si lo hacemos con detenimiento, nos daremos cuenta de que el diseño es casi la única diferencia con el Mini 1000, y eso que son casi iguales. En este caso se ha marcado más el logo Compaq, que la gente identifica rápidamente con un portátil serio. La pinta la tiene.
El HP Compaq Mini 700 vendrá con pantalla de 10.2 pulgadas de tipo LED y resolución de 1024×600 píxeles. De momento no hay confirmación de que el modelo de 8.9 pulgadas llegue al mercado español al mismo tiempo que el ya asegurado de 10.2. Con la misma resolución de pantalla y peso (1 kg), es una opción que muchos agradecerán.
Como ya dijimos ayer, el procesador de estos nuevos ultraportátiles de consumo de HP han cambiado el procesador de Via por el Aton N270 a 1.6 GHz, junto con una memoria RAM que al igual que con el mini 1000, puede ser como máximo de 1 GB, pues lo que legalmente la licencia de Windows XP que va incluida con el ordenador permite. Este modelo HP Compaq mini 700 solo sale a la venta con el sistema operativo de Microsoft. Una lástima para los que quedaron impresionados por la interfaz que HP ha logrado con el MIE basado en Ubuntu.
Respecto a la conectividad, además de perder la ranura ExpressCard, salvo sorpresa, la salida VGA se ha suprimido por un puerto especial para usar con un dock en casa. Seguimos teniendo eso sí dos puertos USB, Ethernet, ranura para tarjetas SD, WiFi 802.11b/g, y como opción, Bluetooth y módulo 3G integrado.
La versión del Compaq mini 700 que veremos en España, a falta de confirmación oficial, cuenta con un disco SSD de 8 GB. Y su teclado, ese seguro, comodísimo como ningún otro. Lo que tampoco ha trascendido es la batería que usará este modelo, que esperemos que se estire y logre llegar a las seis celdas. El Samsung NC100, con autonomía de 7.5 horas, ha demostrado que eso puede lograrse.
El HP Compaq Mini 700 sale a la venta ya entrado el mes de diciembre con un precio de 400 euros.

Aunque personalmente me parece horrendo, el otro ultraportátil confirmado en España ha sido el HP Vivienne Tam, eso sí, con un precio más alto solamente por la exclusividad del diseño.
Llegará a comienzos del 2009, y no es más que el HP Mini 1000 con 1 Gb de RAM, Windows XP, disco duro PATA de 60 GB y con las mismas opciones de conectividad que el resto de modelos de ultraportátiles de HP. El precio de este modelo será de 600 euros.
Más información | HP.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Javier Penalva
Pues sí, y máxime cuando podría rebajar tranquilamente el precio del equipo hasta los 300 euros y optar por hasta 2 GB de RAM. Seguramente más adelante lo traerán. Misterios de las compañías y Windows XP :D
mcmlxxix
Desde mi humilde punto de vista, es un error de HP no incluir el SO basado en Ubuntu como opción.
Pablo Espeso
Que sea Ubuntu o no... cualquier Linux! pero por Dios, que lo ofrezcan al menos como opción...
Y siguen sin 3G! :'(
Javier Penalva
Don cagli0str0 ;D, no creo que haya dicho que el teclado lo compense todo. Y sí, el teclado, en un ultraportátil para trabajar y escribir mucho, sí que es un factor determinante
cagli0str0
Un error el precio, que será como el del HP, demasiado alto para lo que ofrecen (es absurdo pagar más de 300 euros por un netbook habiendo portátiles a ese precio), y pena de win, pena de VGA capado, penísima de disco duro encima PATA, pena de no ofrecer Linux como opción. Pero claro, según Don Javier todo eso lo compensa un teclado bonito.
Lo único bueno es que haya más opciones en el mercado de netbooks.
El de colorines lo va a comprar mi vecina la maruja, que hace juego con sus cortinas.
P.S. El procesador es Atom, no Aton ("han cambiado el procesador de Via por el Aton N270 a 1.6 GHz,").
mcmlxxix
Si una licencia de XP vale 50€, no creo que valga menos, son 50€ menos, que se notan: de 400€ a 350€ hay bastante diferencia. Y la interfaz sobre Ubuntu que se había hecho HP parece muy atractiva y simple. Una pena que no lo incluya ni como opción.
¿Por qué no deja casi ninguna marca elegir? ¿Les supone mucho coste dejar elegir al menos entre dos opciones? Desde mi punto de vista, lo ideal sería que viniera sin SO y como opción que te vendan el SO aparte.
mikimiguel
WhisKiTo en el artículo dice "y como opción, Bluetooth y módulo 3G integrado. "
Aero
¿ Por qué existe este si ya existe el HP Mini 1000?
crisct
Como empresa partner de HP y hasta el gorro de ver sus productos, me parece como todos: Lo hacen a su manera y por sus ridículos motivos, como Apple.
Que ganas de quitarle el puerto VGA, con lo cómodo que es ir a un sitio y gorrear un monitor. Y que decir de la limitación de 1 GB de RAM, ni que fuera un Pentium 2.
En fin...espero que lo descataloguen rápidamente...para dejar paso a modelos mas completitos.
Irving Caro
Sin VGA, este ultraportatil es una MIERDA. En que cabeza caber quitarlo, teniendo esa pantalla tan chica?
Yo con mi Aspire One el 90% del tiempo esta conectado a mi monitor de 20\'. No puedo usar su pantallita, me da dolor de cabeza horrendo.
Oyagum
Ahi has denotado lo poco que sabes radio boy comparandome este portatil con un macbook air, si no tienen nada que ver!!!!!!!!!!!!!! uno es enorme, el otro peque, otro es muyyyyyyy caro, el otro barato, y aunque pesen pco los dos no es lo mismo no... el macbook air es simplemente una pijeria para llevar nada util...
Ruben Gomez Radioboy
el primer ultraportatil que me gusta despues del Air
lastima lo de windows
seguro que se podrá hakear para meterle leopard, porque lo de linux... paso de rollos
raul114
Cuantos ordenadores usan ubunto y cuantos windows?