Finalmente ya tenemos entre nosotros el esperado HP Mini 311, el ultraportátil de HP con chip Nvidia Ion que le proporciona reproducción 1080p sin más problemas. También el rendimiento 3D mejora sobremanera respecto a los clásicos ultraportátiles. Vemos que el problema de la potencia gráfica de estos equipos ya está solucionándose a pasos agigantados.
El HP Mini 311 cuenta con una pantalla de 11.6 pulgadas y resolución de 1366×768 píxeles. El resto de especificaciones ya son más clásicas: INtel Atom a 1.6 GHz, 1 GB de memoria RAm y 160 GB de disco duro.

Este ultraportátil viene con Windows XP todavía, pero una actualización a Windows 7 es más que recomendable. Con batería de seis celdas y el teclado cómodo de todos los Mini de HP, su peso de 1.5 kg es lo único reseñable en el aspecto negativo.
Porque a pesar de ser un modelo de ultraportátil actual y preparado, su precio no superará los 300-350 euros.

Más enfocado en el diseño nos encontramos con el HP Mini 110 Studio Tord Boontje. Es la versión neutra del modelo Vivienne Tam, y menos por el uso de la gráfica integrada de Intel, el resto de especificaciones son idénticas al modelo HP Mini 311.

En Xataka | Portátiles multimedia y ultraportátiles con Nvidia Ion, lo que viene de HP.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
yacare
Yo tengo el HP mini 700. Tiene algunas deficiencias, aunque el teclado esta realmente bién y la calidad de la pantalla también. Este tiene una pinta excepcional, ya que conserva el teclado y hay que añadir la potencia gráfica, que hacía falta en el modelo anterior, y salida HDMI (esperemos que tenga).
La batería de 6 celdas y los 160 GB también mejora modelos anteriores.
Antonio Ortiz
Primer Hp-mini que puede que me convenza realmente. Espero que tenga salida HDMI
Alvaro Saez
Cuándo se pondrán a la venta?? recomendáis este ultraportátil para comprar, ya que sería el primero y lo usaría para transportarlo y para movilidad? la batería, con seis celdas irá bien imagino, no?
gracias :P
cagli0str0
Me copio otro comentario mío, no tengo ganas de volverlo a escribir.
Aquí hay varios temas que comentar:
- la inclusión de Nvidia ION en los netbooks
- la manía que tienen en Xataka de confundir al personal, llamando ultraportátil a lo que todo el mundo llama desde hace años netbook.
Sobre este nuevo modelo: mucho está tardando HP en sacar sus modelos con ION, porque hace ya meses que los hay de otras marcas (por ejemplo Pont Of View). Y sí, bueno es que salgan, pero a un precio razonable, porque si nos quieren cobrar 400-500 euros por un netbook, por mucho ION que tenga, yo al menos paso mucho, un netbook con ION siempre será menos que un portátil (o ultraportátil) con gráfica dedicada y micro Core o AMD, no es una opinión, es la realidad. Si quieres pagar más por menos, allá tú. Pero no le pidan luego al netbook con ION que rinda como un portátil con gráfica dedicada "de verdad".
Sobre la manía que tienen en Xataka de confundir al personal, llamando ultraportátil a lo que todo el mundo llama netbook: no la entiendo, si es por miedo a denuncias de los de Psion, ya es un hecho que todo el mundo llama netbooks a estos gadgets.
Un ultraportátil es un portátil pequeño (hasta 12-13 pulgadas) con micro y gráfica potentes, incluso con grabadora, con conectividad, con muy buen diseño y sobre todo un precio muy alto, que pocos sólo se pueden permitir. Hace años que existe el concepto.
Un netbook es un gadget pequeño (hasta 12 pulgadas), con micro Atom (o VIA), gráfica integrada (o ION ahora), conectividad y sobre todo un precio asequible para el gran público. El primer netbook fue el Asus Eee 701.
Cualquiera ve la diferencia, si alguien no la ve es porque no quiere o no le interesa verla.
Si uno hace una búsqueda en cualquier tienda de informática por netbooks, le salen modelos diferentes que si busca ultraportátiles.
Yo hace poco he recorrido tiendas físicas y online para comprarme un netbook. Si les preguntaba a los dependientes por ultraportátiles me enseñaban Sony Vaio, Toshiba serie Portegé, Acer seie Timeline... No netbooks con Atom. Para que me enseñaran portátiles con Atom tenía que preguntarles por netbooks. Es más, en tiendas como Saturno, los tienen en una sección con un cartelito muy mono ¿y saben qué pone el cartelito? NETBOOKS,así, en mayúsculas.
¿POR QUÉ EN XATAKA SIGUEN EMPEÑADOS EN NEGAR LA REALIDAD Y LLAMAR ULTRAPORTÁTILES A LOS NETBOOKS? ¿POR QUÉ NOS QUIEREN CONFUNDIR?
Federico Zurro
Hmmm, al fin hay nvidia ion en portatiles, pero a estas alturas yo me esperaba con procesador de doble nucleo. Los queran guardar para navidades.
YanSuks
Que ganas de tenerlo, como dice Federico Zurro, pero le falta el procesador doble nucleo. Yo también me espero a navidades.
Saludos!
Personal Computer (PC)
MRNADIE
Yo tengo el HP 2133, con batería de 6 celdas, y el rendimiento es bastante bueno (4 horas de uso con pantalla a tope de brillo. WiFi y Bluetooth) sobre todo ahora que actualicé a Windowes 7. De modo que este debe ser una pasada. Esperemos que tenga HDMI...
JaGo
Esta muy bien esta netbook... me gusta.
andreu1010
A ver, me habia interesado en un principio por este portatil.. pero resulta que en España lo comercializa Compaq, un 30% mas caro que en USA, sólo con procesador N270 y sin bluetooth (con estas dos opciones en USA sale por 300 euros)... y aqui por 400... sin esas dos opciones.. pero de que van? lastima que comprandolo online me vaya a llegar sin la tecla Ñ...
seahawk
Me encanta este portatil, pero ya estoy dudando en comprarlo o bien esperarme a los nuevos Atom 2. No se si merecerá la pena.
Un Saludo