En enero os presentamos el Lenovo ThinkPad X120e, y parece que ya tiene renovación inminente. Seguirá conservando sus proporciones, con una pantalla de 11.6 pulgadas, y tendremos la opción de elegir entre AMD Fusion y la segunda generación de chips Core i de Intel. Su nombre, Lenovo ThinkPad X121e.
El modelo acaba de ser presentado en Japón, y afortunadamente para muchos, no han elegido una pantalla glossy, para acompañar a sus excelentes teclados y trackpads de Lenovo. Tampoco se han olvidado del Trackpoint sobre el teclado. La resolución de pantalla es de 1366×768 píxeles.

Como os hemos comentado, habrá principalmente dos versiones, con AMD o Intel, y dentro de ellas, diferentes configuraciones (al menos en Japón):
-
AMD Fusion C-50, 1GB de RAM, 250GB de disco duro, batería de tres celdas y Windows 7 Pro
-
AMD Fusion E-350, 4GB de RAM, 250GB de disco duro, batería de seis celdas y Windows 7 Pro. Su precio estará en torno a los 399 euros.
-
Intel Core i3-2357M, 2GB de RAM, 320GB de disco duro y Windows 7 HP. Su precio arrancará en 724 euros.
-
Intel Core i3-2357M, 2GB de RAM, 320GB de disco duro, batería de tres celdas y Windows 7 Pro
-
Intel Core i3-2357M, 4GB de RAM, 128GB SSD y Windows 7 Pro
Especificaciones comunes entre las configuraciones son los tres puertos USB 2.0, salida HDMI, o lector de tarjetas SDXC. En opciones superiores nos encontraremos con conectividad WiMAX, o Bluetooth 3.0.

El peso es de 1.4 kilos con la batería de tres celdas, y de 1.55 con la de seis. Las cifras de autonomía oficial son: 3.8 horas para configuración Intel y tres celdas, y hasta 7.7 horas para seis celdas. En la opción de AMD, nos movemos entre 3.5 y 4.1 horas en tres celdas, y 7.2 horas en seis celdas.
El Lenovo también hará acto de aparición en Europa, y ya aparece en diferentes sitios disponibles para reserva. Esperamos comunicado oficial por parte de la compañía china para conocer configuraciones, precios y disponibilidad.

Vía | TCMagazine
Más información | Lenovo
Ver 31 comentarios
31 comentarios
jibacondrio
las especificaciones son muy buenas, pero el diseño me parece de hace 6-7 años, me hubiera gustado mucho más por un diseño mas actual
maxbaltzer
Seré chapado a la antigua, pero me gustan mas estos diseños (digamosle clásicos) antes que muchos de los actuales (que no todos). Por eso no me parece una mala opción, solo falta ver los prcios. Saludos!
venzedor
Un producto empresarial puede ser robusto y tener una estética renovada. Puede que Lenovo juege con su linea ThinkPad al concepto profesional=diseño austero.
marcginesta
Esta bastante claro si elegir entre intel y amd.
dabergar
Pero que pasa que AMD no se merece la opción de disco SSD??
thisischuck
Para mi el plástico de este equipo se ve barato y de mala calidad
mik2b
A ver, tampoco exageremos. Muchos lo pintáis como si los diseños de antes fueran perfectos y los de ahora sólo se rigen por la moda.
Actualmente la refrigeración de un portátil es mucho mejor que antaño, y eso es una cuestión de diseño. También importa la ergonomía, por ejemplo.
No confundáis diseño con estética.
alvaroduran
Puede que sea demasiado pragmático pero pienso que el diseño debe ser el último factor a la hora de elegir un portatil. Potencia, usabilidad, fiabilidad son para mi los factores primordiales. Poseo un ThinkPad T520 y debo decir que nunca había tenido una experiencia tan grata con un portatil como la estoy teniendo con este.
enigmaxg2
El diseño echará para atrás a muchos, potencia debe ir siempre combinada de apariencia contemporánea.
No han sido pocos los casos de gente estafada con equipos viejísimos debido que son prácticamente iguales!!!