Que los netbooks o ultraportátiles están tocados de muerte con la irrupción de los tablets debemos asumirlo. Quizás ahora mismo sea una afirmación arriesgada, pero así lo creo firmemente, al menos para los usuarios que compraron o piensan en un ultraportátil como complemento de su equipo principal en casa, para trabajar o tener ocio digital de forma más cómoda y manejable. Hablo de ver series, películas, streaming desde el ordenador, correo, redes sociales, navegación web e incluso juegos.
Asus, el “inventor” de los netbooks, le ha debido ver de forma muy clara las orejas al lobo y podría estar pensando en un nuevo concepto de ultraportátil todavía más barato. Si no fijamos, desde su Asus Eee original, tanto las características como el precio han ido creciendo en ese mundillo. Es hora pues de volver a plantearse la situación.
A por los tablets baratos
Asus, de la mano de Intel, podría presentar en junio un modelo nuevo de netbook con pantalla de 10 pulgadas, chip Atom de núcleo único y un precio de entre 200 y 250 dólares para plantar cara a los tablets que están por venir. No podemos hablar de que su misión sea hacer cambiar de opinión a los poseedores o futuros compradores de modelos como el Galaxy Tab, el iPad 2 o el Motorola Xoom, sino más bien plantear serias dudas a los que tienen en mente uno de esos tablets más asequibles (que nosotros llamamos “pobres“) y que por el mismo o un poco más de precio, se llevan un equipo completo.
Para diferenciarse todavía más de los netbooks actuales, parece ser que esta oleada tendrá como protagonistas a otros sistemas operativos. Hablamos de Android y Chrome principalmente, pero nos encontraremos con que estos sistemas viran hacia un control táctil más intuitivo y no a la manera tradicional. Además, Asus también ha hecho una apuesta importante por el mundo tablet aunque de forma bastantes especial y diferente. Un ejemplo es el Asus Eee Slider, una mezcla buena sobre el papel pero que nos plantea dudas.

Vía | Digitimes.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
dsa10
Si tienes que hacer algo medianamente productivo un tablet android es un chiste al lado de un netbook con windows o linux... Al menos en mi caso podría teletrabajar con uno de estos pero no con un tablet, un tablet es para ocio y para de contar.
acerswap
La solucion esta en replantearse los conceptos. Hace años salio el llamado "TabletPC", con su Windows y todo. Su problema, que era un portatil con pantalla tactil, pesado y poco util. Si aprovechan lo aprendido con las tabletas actuales y le agregan un teclado qwerty fisico que forme un angulo adecuado con la pantalla, como con algunos moviles, asi como un disco SSD pueden sacarle mucho rendimiento.
Lo malo, que no hay sistemas operativos que puedan servir como "hibridos". Lo mas parecido seria crear un sistema que cuando este cerrado el dispositivo funcione con Android y cuando este abierto funcione como un Linux casi completo y mantener ese SO hibernado. De hecho, al usar un hardware "estandar", se podria reducir bastante el tiempo de carga.
juaner
250 dolares les parece venderlos más baratos?? pero si precisamente me compré en USA, en mayo del año pasado, el modelo por aquella recién salido, del Asus EEE con el atom N450 por 255 dolares en un best buy.
Y por cierto, que lo tengo como equipo de uso diario con un Windows 7 ultimate (con 2gb de ram) y funciona de lujo, con office 2010 incluído. Y no, no tarda media hora en abrirse el word. Y no, el IE9 tampoco tarda otra media hora, de hecho vuela, mucho más que Chrome. Así que dejémonos de decir falsedades sobre el rendimiento de windows en estos chismes, que más de uno parece que está deseando soltar la puyita pro linuxera (o anti windows) en todos los temas que puede.
iomolo
Conceptualmente no le veo ningún sentido a poner Android en un netbook , para eso sin duda es mucho más aprovechable un tablet. Por cierto yo tengo un Archos 101 y vale que no es un Ipad , pero tampoco lo tacharía de "pobre".
Si que sería buena idea en los netbook olvidarse de meter con calzador el Win7 Starter y tirar por Ubuntu o similares ... ya que aparte de que habría cierto ahorro en el precio , habría una importante ventaja de rendimiento. Yo al menos en el mio así lo hice y noté bastante diferencia.
De la opción de chrome OS , ni entro debido a que en nuestro país la cobertura de 3G y las tarifas de los operadores hacen inviable esa opción.
Pediatrucho
¿Más baratos? No creo que ese sea el problema. Los netbooks caen frente al iPad y otros tablets precisamente porque en un netbook de 300€, cuando intento abrir el explorer cuando estoy en word, tarda siglo y medio en abrir, porque ni de coña me puedo plantear meter un juego mínimamente decente, y porque la batería es de risa.
enekinsw
Yo tengo un Acer Aspire One con 512Mb de RAM y 8GB de disco duro y la única pega que le veo es la duración de la batería. Con 6 celdas sería feliz. SO Ubuntu 10.4, OpenOffice, y juegos con MAME. Siempre que tenga un enchufe cerca soy feliz. No es un pepino pero para office, internet, fotos y juegos tipo mamees más que suficiente.
ayrton_senna
Si consiguen fabricar barato y al mismo tiempo ganar dinero (esto es lo más difícil) les puede salir bien la jugada. Ahora mismo acabo de ver una oferta de Carrefour Online por un netbook de 99 Euros. No lo necesito para nada pero por ese precio me ha dado ganas de comprarme uno.
mayestic
Yo hice una prueba con el Asus EEE PC 1001 PX con 2GB de RAM y Windows 7, y puede trabajar con fotos en RAW en LightRoom. Se notaba que al hacer zoom le costaba, pero si me permite hacer lo básico, y algo más en momento puntuales, un netbook es para mí (con una gráfica mejor y a ser posible 12").
En mi caso prefiero un dispositivo con 200, 300, o 500GB, que no un tablet con 64 Gb en el mejor de los casos (por ahora) y sin añadir USB's o SD Cards.
fermsanz
Todas las personas que conozco que tienen una netbook, la usan con fines de ocio y trabajo esporádico generalista. Todos sabemos que para trabajar en serio ninguna sirve realmente, ni por el tamaño ni por la potencia.
Por tanto, para ocio y trabajo esporádico, las tablets van a ganar todo el terreno, por comodidad, portabilidad, facilidad de manejo y por atractivo visual.
El fabricante que así no lo vea, va a quedar en el camino. Ya mismo Windows será compatible con ARM y según dicen, la versión 8 será orientada a lo táctil, finalmente si es que cumplen.
He tenido una netbook y si bien fue un concepto revolucionario en su momento, tener una computadora de mano liviana y accesible, sirven para poco por su tamaño de teclado y pantalla. Para chequear mails y averiguar alguna que otra cosa en Internet, mi Wave es lejos más práctico y para navegar por horas, escribir textos o cualquier otro trabajo que requiera más de unos minutos, necesito un teclado completo y un monitor decente con mouse.
Igulamente me parece que las netbooks van a evolucionar en notebooks más potentes, con SSD, procesadores de bajo consumo, sin unidad óptica y con tamaños más útiles entre 11" y 13". Algo más costosas que un tablet, pero que merezcan la diferencia en dinero por su uso, sin irse a una notebook de mayor gama. Los Atom terminan siendo una competencia pobre para los ARM que están por venir, eso pasa por tener tanto tiempo el monopolio del Mercado en las netbooks, la falta de competencia nunca es buena.
70726
Tengo un netbook desde hace varios años y voy a poner cosas que puedo con uno y no puedo con otro.
Escribir 500 paginas del proyecto final de carrera puede resultar engorroso en una tablet
Usarlo para visionar fotos y copias de seguridad en mis viajes largos,que a algunos tablets no puedas conectar ni un misero usb es un delito.
Lo suelo usar por temporadas y para situaciones donde necesito un ordenador mas que portable,
Lo uso unicamente un 20% para ocio.Y que me diga alguien que use una tablet para trabajo que no sea como blackberry grande.
Tener una tecla que te lo deja como fabrica en 5 minutos es un gustazo y con tener un pendrive con los programas necesarios es suficiente.
En la universidad solo veo netbooks, y los muy pocos tablets que veo es para estar jugando y fardar.
freidor3
Un net book tendría que tener mínimo 2GB. Con el chrome y 20 pestañas se te come ya fácil 1GB.
juan.iglesias
Yo tengo un Aspire One 751h con 2 Gb de RAM, lleva XP y Office, y también lleva Adobe Creative Suite CS2 y funciona con todos ellos. Claro que correr Photoshop en una pantalla de 11,6 pulgadas no es ideal, pero si nos ponemos a conectarle cosas externas a una tableta lo mismo puedo conectarle un monitor externo de 24 pulgadas al netbook, digo yo. Otra cosa fue instalarle Ubuntu Desktop Remix: duró menos de una semana antes de dejar de arrancar por completo, pero mi historia con sistemas UNIX ya lo presagiaba. Y lleva una batería de 3 celdas que le dura algo menos de 2 horas, pero con la de 5200 mAh puedo ver dos películas seguidas. No tengo tableta, y si me compro una será para el ocio: tipo tirarme en la cama con la tableta mientras veo una peli en la tele o cosas así. Sinceramente, una tableta no está hecha para mi tipo de trabajo, pero un netbook como el que tengo me puede salvar el día si me falla el equipo grande.
jdeb
Saludos, como ya he comentado alguna vez tengo una acer one zg5 con 1,6 de ram y decir que tiene windows7 ultimate, snow leopard( mas que todo para para sorprender a algunos amig@s que para usarlo realmente) y linux mint 9, y todos ellos van bastante fluido .. pero hecho en falta algo mas practico para ver mis series favoritas o pelis sin tener que estar abriendo y cerrando la mini, cuando hablan de nuevos portatites a precio de 250 dolares que creo que se equivocan pues hace poco compre un asus netbook por 255 en amazon, lo que realmente valdria seria que los sacaran por lo menos a 200 eso si seria una competencia para los que estan indecisos y de corto presupuesto, yo tengo mi ipod touch 4g y es mi consola de juegos por excelencia, tengo una psp 2000 en el cajon del olvido que pronto vendere,apoyo que se creen tablets hibridas con windows o ubuntu y android que permitan su uso en ambos escenarios, algo realmente productivo y completo para hacer trabajos de oficina o el escenario del entretenimiento para ver pelis, series, navegar y juegos
freidor3
Estos tios siguen sin enterarse de nada; en fin...
Hay 2 maneras "óptimas" de visitar xataka.com... con una pantalla de 14-15" a 0,8m de distancia, o con una de 8-9" a 0,3m (aparato en las manos). Con un netbook sobre la mesa no hacemos nada... y no hay nada que hacer contra un pad... que será un capricho, pero que de algo sirve.
O nos inventamos un netbook para sostenerlo en las manos, tipo NintendoDS i se las apañan para que sirva de teléfono... o que monten de una santa vez un portatil realmente barato de 14-15"... 2-3GB de memória y un chip barato.
Lo de los chips es un tema que merece su espacio própio. Desconozco como irán los Atom pero con Intel después mi Pentium Dual-Core en adelante todo es pura basura. Dirán que son de bajo consumo y no se cuantas, pero se CALIENTAN UN HUEVO y EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA... vamos que para eso overcloakeo el mío. Que saquen algo sin necesidad de refrigeración... si hace falta que ocupe 10cmX10cm y que no llegue a 1Ghz.
No preocuparse, el portátil perfecto nos lo traerá Google(como no). Al estilo CR48. 1Ghz, 2GB, SSD, 14"... y ojo pantalla como dios manda... nada de 16:9, mínimo 16:10... y anti-reflejos(sí es posible no perder la vista estúpidamente). Gracias Google; que grande eres