Acabando el año 2013, se multiplicaban las informaciones sobre las buenas ventas de portátiles Chrome OS en Estados Unidos, ventas expresadas en cuotas de mercado que parecían molestar al mercado tradicional de ordenadores, capitaneado por los chicos de Microsoft, que incluso se manifestaron al respecto.
La fuente de todo la historia era un informe de NPD Group, de él, los medios nos quedamos con que el 21% de las ventas de portátiles en los once primeros meses del año, tenían que ser de dispositivos Chromebooks, pero había bastante que interpretar en esos números.
Faltaba el canal tradicional, todavía muy importante
El máximo responsable de los analistas del grupo NPD, Stephen Baker, se pronunció hace unos días al respecto, declarando que ha habido malas interpretaciones de las informaciones, y que el principal problema había estado en que no se ha tenido en cuenta sobre qué tipo de ventas se estaba informando. No es fácil entender cómo funciona el mercado norteamericano y todos los canales de venta implicados.
Baker apunta que ese porcentaje tiene que ver con unos canales de ventas en concreto, no de las ventas de portátiles en general. Su campo de estudio lo define dentro de los distribuidores que trabajan con empresas, gobiernos, agencias, organizaciones o colegios. Por lo tanto no están incluidas los canales más relevantes, que son los comercios.
![Chromebook Samsung](https://i.blogs.es/6e7130/650_1000_google-chromebook-all/450_1000.jpg)
En esos informes no aparecen los ordenadores que Dell o HP venden a un usuario en una tienda, o directamente, por lo que el porcentaje final no es muy fiable. Tampoco están en ellos los datos de un gigante de ventas online como Amazon, en el que curiosamente los Chromebooks han estado entre los primeros puestos de ventas.
Una vez entendido el origen y sentido de las estadísticas, la información no es tan positiva sobre Chrome OS, pero no implica que la plataforma de Google no vaya a crecer bastante este año, y empiece a ser una molestia para sus competidores.
Estuviera bien o mal interpretado, Microsoft tenía claro y estudiado que esos datos no eran así, y salió a la palestra para realizar algunas observaciones. Las hizo en Computerworld, comentando que los portátiles de Google no pasaban del 2% de la cuota, y que siete de los diez portátiles más vendidos en Amazon eran Windows.
A los argumentos de Microsoft, también habría que sumar las pocas pruebas de uso de la red de redes de la plataforma - teniendo en cuenta que es un dispositivo dependiente de Internet -. StatCounter compartió algunos datos sobre el año 2013:
![2013 según StatCounter:](https://i.blogs.es/8c9eab/chrome-20os-20versus-20windows-20rt/450_1000.jpg)
IDC comparte sus datos: 1%
Mucho más realistas, y también fiables, tenemos a los chicos de IDC, que nos informan de que los Chromebooks consiguieron un 1% de las ventas del total de ordenadores personales , durante el año 2013.
El informe habla de 314 millones de ordenadores vendidos en el año, por lo que alrededor de 2,5 millones corresponderían a los que cuentan con el sistema operativo de Google. El crecimiento es de un 112% con respecto a 2012. Echando un ojo a otras plataformas - según Gartner -, el 92% de las ventas son para Windows, el 6% para Apple, y el 1% para Linux.
IDC tiene unas estimaciones bastante moderadas sobre Chrome OS, piensan que hasta 2017 no tendrán una cuota de mercado del 2% de entre todas las ventas de ordenadores. Gartner es algo más optimista, marcando un 4,5% ese mismo año. Poca cosa parece teniendo detrás a nombres como Google, Dell, HP, ASUS, Acer, Lenovo o Samsung.
Donde Google y sus socios se lo pueden montar bien es en la introducción de la plataforma en diferentes tipos de productos, más allá del portátil, como vamos a comentar a continuación:
La pantalla vende el sistema operativo
![LG Chromebase](https://i.blogs.es/d97411/650_1000_chromebase_3/450_1000.jpg)
Tenemos en la mente un portátil – en la mayoría de los casos asequible – que siempre está conectado a Internet, con todas las puertas que Google nos abre, pero la realidad es que se va a presentar en muchos factores de forma. En alguna ocasión, podríamos decir que Chrome OS es un añadido, más que el principal factor de compra.
En el pasado CES teníamos buena prueba de ello, con el LG Chromebase. Un monitor de ordenador, con los estándares de calidad de LG, que a poco que acierten con el precio, puede ser una buena forma de entrar en los hogares. Sí, es un ordenador todo en uno con Chrome OS, pero ante todo es un monitor de calidad.
Por las especificaciones compartidas, los Chromebase tienen pinta de ser un dispositivo asequible, dentro de todo lo asequible que puede ser comprar un monitor decente. Creo que colocarlo por encima de los 450 dólares no le daría demasiado sentido.
![Lenovo Android](https://i.blogs.es/49627c/650_1000_thinkvision-28_06-630x582-1/450_1000.jpg)
En la feria de Las Vegas también vimos un montón de historias parecidas con sistema operativo Android, como el Lenovo ThinkVision 28 de la foto. A lo que voy es que los fabricantes – que ven que los ordenadores como tal no tienen una demanda importante – pueden presentar otros factores de forma en los que además hay un ordenador dentro.
No nos olvidamos que hay otra opción más para hacer llegar Chrome OS a más gente, los Chromebox. Esas set top boxes que necesitan de una pantalla auxiliar para funcionar, y de la que esperamos un modelo de ASUS muy pronto.
![ASUS Chromebox](https://i.blogs.es/e3950a/asus_chromebox/450_1000.jpg)
Ver 85 comentarios
85 comentarios
allfreedo
Los netbooks dejaron de venderse por que eran basura electrónica. Los chromebooks son similares a los netbooks, solo que aun peores. El que piense que un chromebook le puede resultar útil, debería comprar un tablet en vez de tirar dinero en estos abortos de ordenador. Compadezco a ese 1% (que me parece muchisimo teniendo en cuenta lo que son) que ha comprado un chromebook.
sathwan
¿Se han vendido tantos Chromebooks como se ha dicho?
No.
canichegotico
pues yo en el unico sitio que los he visto es la tienda.
llopito
Superventas es poco, creo que se han vendido más Chromebooks que móviles, portátiles y condones juntos.
Para casa tienes el pc y para salir fuera, o un portátil económico o una tablet. Sinceramente, no le veo sentido al cacharro este... bueno si, que es Google, y como es Google mola un montón, casi tanto como una mierda pinchá en un palo.
totomo
Que sean superventas colosales puedo creer, pero favoorablemente hay gente inteligente que no permitira que chromebook sea la unica plataforma en notebooks, recuerden que la mierda siempre ha sido abundante.
robermc1
¿Pero alguien se creía esos números tan absurdos?, si hubieran sido ciertos habría sido porque Google ha estado comprando sus propios chromebooks para abultar las estadísticas.
andreu_b
Personalmente, aunque creo que los chromebooks pueden ser útiles y cumplir con las necesidades de usuarios poco exigentes, también creo que Google debe mejorarlos.
O bien mejorar las aplicaciones sin conexión que hay disponibles, o bien, y esto sería un buen salto, adaptar Android para ordenador.
Ahora, para el usuario básico, que se enciende enseguida, se actualiza sólo y no se acumulan virus ni demás basura... Genial.
Yo por ejemplo esto lo veo para gente como mi madre, que mira el correo, 4 cosillas, y ya está. No se tiene que preocupar de nada más y es baratito.
fonsinhoo
Si ya no me gustan los portátiles... prefiero no hablar de "esto".
turco320
Google alterando estadísticas como siempre y los fanboys de la marca como zombies van y compran...
spamiu
Alguna persona debe ser que se ha quedado de piedra al ver como ChromeOS no se ha vendido como se esperaba y por eso no escribe.
Donde estás señor.....? ;)
pipot
Y sin internet se puede usar ese aparato?
alioramus
Dejando a un lado otro tipo de consideraciones, me he animado a usar el "Office" de Google y realmente es una pesadilla.
Si el Chromebook ese se compra como herramienta ofimática y el Office que tiene es el que tienen en "online" era para que ese comprador se lo hicera mirar.
Para eso, ya existe el Windows 8 RT que es bastante mejor.
bigfoot
Ya que hay muchos ingenieros informáticos, voy a dar mi opinión como desarrollador de software.
Éstas navidades he comprado un chromebook para mis padres.
Un Chromebook es lo que es, me explico. Es un chrome portátil de juguete (al manipularlo ves como se va doblando...). Tiene que ser así para tener el precio que tiene.
El sistema en si va muy bastante bien, siempre y cuando aceptemos que es un navegador. Rápido, fiable, sin complicaciones.
La principal razón para comprarlo fue que mis padres tuviesen un ordenador que fuera impossible que se lo cargaran. Se han terminado mis días de assistencia técnica online! :)
Ahora me voy un poco de tema... yo, para mi, no me lo hubiera comprado. Ya tengo mi macbook air y mi nexus 7. Y... des de que tengo el nexus 7, el macbook air casi no lo uso en casa. Obviamente Android y ChromeOs van a ir convergiendo poco a poco, no hay otra.
Atentamente,
Bigfoot
pigueiras
¿Puedes comprar un cacharro de estos y luego meterle Linux? Siempre he tenido la curiosidad...
radarr6
Me pregunto:
1__ A qué viene toda esta agresividad contra los Chromebooks?
2_ Cuantos de vosotros habéis probado un Chromebook?
3_Cuantos sois usuarios de apple?
jmerino42
Yo soy el primero que compraria un Chromebase, siempre y cuando no pase de 350 euros. Los Chromebooks andan sobre los 250, y tienen el mismo hardware, pero con menos pantalla y bateria