Parece que son pocos detalles los que se conocen del nuevo Sony Vaio X, pero tras la presentación del día de ayer creo que era obligatorio fijarse un poco más en este nuevo equipo.
Sony Vaio X es el nombre del nuevo ultraportátil de Sony, aunque no entra dentro de los netbooks más comunes. No será barato, pero sí pequeño (11.1 pulgadas y 1.366×768 píxeles, dentro de lo ideal desde mi punto de vista), con una altura de 14 milímetros y muy ligero, 700 gramos de peso. Falta confirmar si dicho peso es con o sin batería.
En cuanto al resto de características, todo apunta a que utilizará procesadores Atom (aunque no dudaría que existiese algún modelo más potente con micros Intel Core de tipo ULV, ultralow voltage), con 2 GB de memoria RAM, salida VGA, dos puertos USB y una entrada de red Ethernet. También se dice que vendrá con conectividad 3G integrada, si bien lo más seguro es que sea una opción disponible para las gamas más altas, y no una funcionalidad de serie.

El diseño es, como podéis comprobar, elegantísimo, sencillo pero perfecto. Sigue la línea seguida por aquellos Vaio TZ y Vaio TT, y muy posiblemente los Sony Vaio X no sean más que una nueva gama evolucionada sobre esas dos gamas.
Es por ésto por lo que será caro, muy caro. No deberíamos sorprendernos si nos piden más de 1.500 o 2.000 euros. Es Sony, es diseño y es pequeño, y ya tenemos antecedentes como los que hemos comentado antes.
Por ahora el Sony Vaio X es un prototipo, y los modelos enviados a la IFA 2009 (donde se ha presentado) son productos no finales. Su llegada final y definitiva podría situarse a finales de año (aprovechar las Navidades, lo de siempre) o ya de cara al 2010.
Podéis encontrar un par de galerías de imágenes en Engadget y Gizmologia.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Pablo Espeso
Antes MacBook Air, ahora MacBook... ¡pero qué tendrá que ver!
¡Manía de la gente de comparar todo con productos Apple! ¡No es ni parecido! ¡¡¡Ni parecido!!!
Diego
Dios, que copiones los de Sony!! Le han puesto procesador Intel a este VAIO, como Apple a sus MacBook :O
Pablo Espeso
Sí, todo el mundo está empeñado en que todo hay que compararlo con un producto de Apple... cuando por ahora no tienen nada, absolutamente nada, como el Sony Vaio X.
Pero vamos, supongo que será el marketing de Apple
allfreedo
Seria un error sacarlo por mas de 800-900€. El netbook de nokia (creo que ahora mismo es lo que mas se le parece) va a costar menos de 700€ (ni por asomo me creo el precio que dijo nokia).
Por otro lado, ¿ninguno de los que trabaja en sony sabe que existen puertos mas modernos que el VGA? si es mas gordo el VGA que el portatil. Se ingenian un modo de plegar el ethernet y le cascan un puerto VGA que tiene mas de 20 años.
Pablo Espeso
allfreedo, a lo mejor es que simplemente no han podido implementar algo más potente que VGA, por temas de espacio o... vete tú a saber.
Éste equipo será caro porque será la gama más alta de Sony. Se dice que tendrá la carcasa fabricada en fibra de carbono, aunque ya veremos.
Pero vamos, que todo apunta a eso: caro.
Y comparar el Sony Vaio X con un MacBook Air es como comparar un Mercedes Clase S con un Renault Laguna (no lo digo por orden). No son comparables, y punto.
Pablo Espeso
Mucho ojo: el precio es una estimación mía, no es en absoluto oficial. Pero viendo otros productos similares de Sony anteriores, no me parece nada descabellado.
Pablo Espeso
Manolo, ya te puedo adelantar que ni en sueños valdrá 1000 euros xD
Land-of-Mordor
Si es un prototipo tanto el trackpad como la salida vga será lo que seguro que cambie, seguro que al final le ponen algún tipo de mini-hdmi cuyo conector sólo venda-licencie Sony (como es costumbre). Son 700 gramos señores, en ninguna cabeza pensante cabe compararlo con cualquier otro portátil que pese, como poco, el doble, sea de Apple o de la Santa Sede XD.
Lo bueno que tiene que Sony vaya por este camino es que luego llegarán los que cambiarán la fibra de carbono por otro material y mantendrán las tripas y lo venderán a mitad de precio. Así los usuarios normales podremos disfrutarlos.
bulldozer
@9 me lo has kitao de la lengua! ese puerto vga va camino de ser como la disquetera de PC's sobremesa y PC portatiles que duró hasta el siglo XXI vade retro.
bulldozer
@15 pues a mi que quieres que te diga, así abierto me recuerda un macbook de policarbonato negro, mismo form factor y mismo teclado.. ya sabemos que sony no se rompe mucho los cuernos en diseñar cosas inéditas almenos por lo que a ordenadores respecta, pero ya que no destina ese sobrecargo a I+D almenos que no te lo hagan pagar de más para que sus ejecutivos se llenen los bolsillos, que eso si me rebienta.
juanmcm
Como ya comenté anteriormente en otro sitio, no es que imiten al MacBook Air, basta con ver el X505 de hace algunos añicos y darse cuenta de la realidad.
Un familiar tiene un Vaio con fibra de carbono (concretamente un TT) y, de endeble o debilucho... nada. Recuerdan a los Vaio G, que se podían forzar un poco, casualmente porque lo que es flexible, se rompe mas tarde que lo que es duro ;)
El precio? De 1200 EUR no creo que baje, porque no creo que le pongan HDD sino SSD o cosas por el estilo, para "presumir" y demostrar su capacidad... Un símil automovilistico, un motor V12 de Mercedes y un W12 de Volkswagen-Audi. Uno es funcional, el otro, una muestra de lo que son capaces de hacer sus ingenieros.
De todos modos se veía venir, está claro que Vaio es un producto que está dirigido a quien quiere presumir de esto y puede permitirselo. Y los que no, a mirarlo en el escaparate.
Un saludo a todos/as
colominas
Como clavaran en el ulv, no lo quiero ni pensar. Las comparaciones seran odiosas pero es que hasta en un foto lo ponen encima de un macbook XDDD Por cierto uno de los modelos viene para escribir al reves ¿no? han dejado el hueco para las muñecas al otro lado, que le den una galletita al diseñador de ese teclado como premio al diseño mas estupido.
juanmcm
#33, eso que dijo #22 supongo que lo diría en terminos irónicos ;)
#34, cierto, el Vaio X505 era el modelo en ese momento, pero en ese momento tenía las teclas como casi todos los portátiles de la actualidad, o sea las teclas juntas. Es a partir del TZ y esa época cuando las separan, pero no sé si es solo por motivos estéticos o hay algo mas. De todos modos fue casi simultáneo con los Apple, pues el TZ, (conocido como Type T en Japón) llevaba ya algunos añitos en el mercado. Asi que a saber.
Un saludo a todos/as
pedro_puntal
700 gramos... se tiene que sentir tan endeble :S
estoymazizote
Whiskito: Amen!, ahí le has dado!!!
borjalopez84
Sony ya tuvo algo así y costaba más de 3000€ así que este será similar: http://www.trustedreviews.com/laptops/review/2004/...
cokluiser
que un sony no lleve HDMI, es para matarlos, si es gratis....
borjalopez84
El precio de este portátil no bajará de 2500€, eso seguro. Los que esperen que cueste 1200€ que se vayan a otro lado.
saurium2
Falla el OpenID...???, no me dejaba entrar con Saurium...
@17 (Bulldozer) - El teclado de Sony VAIO X está inspirado en el Sony VGN-X505VP (el VAIO X505) y no en los Apple's...
Yo diría que incluso Apple "se inspiro" (copio y/o robo la idea) en el teclado de este modelo...
jali
Hola chicos, más allá de las discusiones que tenéis entre Mac y Sony, pasaré a hablar del tema que nos ocupa el Vaio serie X. En primer lugar haré algunos comentarios del review de lo que era el prototipo cuando se escribió. La resolución de pantalla sí que está dentro de lo ideal, para la cantidad de netbooks que he visto, la utilización del X se hace muy cómoda. Finalmente parece que el peso total es de 780 gr con batería integrada. Efectivamente, los modelos que acaban de salir al mercado llevan un procesador Intel® Atom™ Z550, no sabemos si en un futuro lo variarán. Y los dos modelos disponibles incorporan módem 3G integrado. Está claro que Sony aquí, si ha pretendido sacar a la luz el portátil más ligero del mundo es a costa de escatimar en ciertas prestaciones. No nos engañemos, quien compra este portátil sabe lo que verdaderamente quiere y no busca potencia; cada equipo es para lo que es, no pretendamos sacar de esta joya la potencia de un ordenador de sobremesa. Siendo usuaria de esta maravilla tengo que deciros que es lo que verdaderamente buscaba, portabilidad y ligereza ante todo, con la máxima calidad, y sin quedarme ciega con una pantalla tipo netbook tan pequeña. Para otras prestaciones ya sabemos que existen otros equipos, repito, tenemos que saber lo que compramos para que no existan sorpresas. Os diré que en un principio valoré la compra de un Vaio P en vez del X, pero después de leer muchas opiniones de la gente que tenía que utilizar constantemente la herramienta de zoom, y tras echar un vistazo a los modelos en exposición, realmente vi que lo que comentaban se correspondía con la realidad, demasiada resolución para tan poca pantalla, todo se veía muy pequeño para trabajar unas horas. El acabado de la carcasa varía en los dos modelos existentes, ambos en carbono, pero uno es mate y el otro es brillante. El modelo inferior viene con carbono en mate, y el modelo superior, el de 2GHZ y 256GB SSD, con acabado en brillante. Es importante a tener en cuenta porque esperaba que el acabado en este modelo, el superior, fuera en mate, me gustaba más, tal vez por costumbre, ya que dispongo también de un vaio Z con carcasa de carbono mate y pensaba que al desempaquetar el X también sería así; fue una sorpresa al principio, por eso después me informé bien de los modelos en web. Ahora me he acostumbrado a su estética, y lo demás ya os lo he contado, un gran equipo que la única pretensión que tiene es la ligereza, el resto queda en segundo plano y tampoco engaña a nadie, es algo que creo que carece de importancia en un ultraportátil de estas dimensiones. Para máxima potencia y calidad en mínimo peso tenéis el vaio Z, considero que no hay otro igual. Saludos.
jayjayjay_92
@1 El Air es mucho más grande y pesado.
lantano57
No se trata de marketing de Apple, sino que sobra el superlativo "elegantísimo". Eso, si es el MacBook Air. Elegante. Ahora, que este supere o no ciertos aspectos del MBA, es posible. No todo lo que sale de Cuppertino es perfecto. Ni mucho menos.
Pero tienes razón no se porque la gente compara. Son productos tan diferentes en lo que ofrecen, en calidad, en software, en calidad de software que no tienen comparación.
Saludos
eiprol.com
@2 Y más bonito.
Por cierto, Sony sigue empeñándose en hacer acabados de plasticorro, y emplear los mismos trackpads de los primeros portátiles Fujitsu. Qué feos por dios. Y qué decir de esa salida VGA... Lo que no entiendo es como no le han puesto disquetera!
Que gráfica tiene? Supongo que al ser superior al MBAir, tendra como poco una 9400M Gt no? Por el precio que van a pedir...
jayjayjay_92
@2 Me parece una respuesta algo fanboy a la defensiva, perdona mis malas formas pero es así.
Es el tipo de respuesta que se la da a alguien que ataca algo, pero bueno, lo explicaré mejor para que nadie más responda a la defensiva, es absurdo comparar este portatil con el air, porque el air pesa casi el doble.
Ya de paso podríamos comparar la belleza del air y el vaio x con un macbook pro de 17 pulgadas o el David de Miguel Angel...
jayjayjay_92
En mi anterior comentario me refería al 9, eiprol.com perdón por el error.
jayjayjay_92
@18 Tranquilo yo te comprendo, pero al parecer es demasiado complicado que no puedes comparar un portatil de 700 gramos y 11 pulgadas con uno de 15 y 1.3 kg, pero na es muy complicado, a ver cuanto tarda en apararecer uno comparandolo con el mac pro...
Manolo Toledo
Parece que nos estaban escuchando ayer Pablo, jejeje.
Si tiene 3G integrado y no sube de 900-1000 euros (díficil lo veo), creo que puede ser mi próximo portatil...
manuelgarbe
En el post dices que es un prototipo, asi que supongo que pueden cambiar algunas cosas antes de la version final (como ese trackpad, personalmente pienso que podrian ampliarlo mucho mas, veo demasiado espacio muerto en esa parte dle portatil).
El precio yo digo 2200€. Gama alta Vaio, eso se paga. El VGA lo veo util aun, un portatil combiene que pueda usarse para hacer presentaciones en cualquier lugar, y yo aun no he visto casi ningun proyector con hdmi en oficinas.
Un saludo