La apuesta de los fabricantes por Windows 8 está siendo asombrosa. Habitualmente hay un respaldo mayoritario por ser un sistema operativo asumido por la inmensa mayoría de los usuarios domésticos y empresas, y cada nueva versión solía traer de la mano renovaciones de hardware más bien discretas. Pero todo ha cambiado con Windows 8.
En esta feria IFA 2012, como ya hicimos en CES y posteriormente en Computex, se está demostrando que Windows 8 va a ser de entrada un éxito para Microsoft y los fabricantes. Ya veremos la respuesta del consumidor.
El encorsamiento en formatos clásicos se han acabado, y ahora todos quieren a Windows 8 por la libertad que les da para crear equipos diferentes a lo visto hasta ahora.
Tablets y portátiles híbridos para todos
El mundo de los tablets esperaba con las puertas bien abiertas a Windows 8 en su versión RT. La posibilidad de dar un sistema operativo más completo que Android o iOS al formato tablet ha seducido a la mayoría de las marcas, y ahí tenemos ya apuestas de casi todos los fabricantes, empezando por el Samsung ATIV Tab.

Pero la tónica habitual no será ver el tablet en solitario sino con factores de forma diferentes que tienen como punto de unión un teclado. Son los llamados portátiles híbridos.
ASUS lo estrenó de muy buenas maneras con sus Transformers, pero el fallo estaba en el sistema operativo. Windows 8 sí que parece que encaja con esta idea de una pantalla táctil que funciona como tablet pero que podemos reconvertir con un solo gesto en un portátil plenamente funcional. La propia ASUS lo ha replicado con su gama Vivo Tab de tablets más teclado con Windows 8.

En este segmento es donde las marcas están dándolo todo – incluso Microsoft se atrevió a marcar el camino a seguir con sus Surface -, con apuestas atractivas y diferentes como el Sony Vaio Duo 11, el Dell XPS Duo 12 y su marco fijo pero pantalla abatible, o el completo Toshiba U925t.

Aunque lo habitual será encontrarse con la combinación clásica de tablet más teclado que se puede quitar. Ahí todas las marcas tendrán algo que decir, incluso HP, que vuelve al mercado de los tablets con su HP Envy x2. También Samsung tiene su apuesta son sus slates 5 y 7.

Por si no lo esperabas, que me extraña, el portátil clásico también se adapta ligeramente a la llegada de Windows 8 y sus pantallas se convierten en objetivo de nuestros dedos sin cambiar el factor de forma ni separala de teclado. Un ejemplo es el Spectre XT Touchsmart de HP.
Sobremesas de tocar y llevar
Otros equipos que esperaban a Windows 8 con ansias son los ordenadores de sobremesa. En esta feria IFA 2012 estamos encontrándonos con muchas opciones, entre los que os recomendamos los Samsung AIO PC Series 7 que podemos controlar con gestos y tocando la pantalla, o el más que interesante Sony Vaio Tap 20, sobremesa que con su batería interna, se atreve a combinar el todo en uno con el formato tablet.

Y cuidado porque esto no ha hecho más que empezar. Windows 8 se siente amado, ¿corresponderá a los fabricantes y estos al consumidor?
Ver 90 comentarios
90 comentarios
Pere Ubu
Y luego los había que se reian cuando Microsoft presentó el Surface: que si no está acabado, vaporware, prototipo a medio hacer, se colgó, etc. No pillaron que la razón principal del Surface a medio hacer y presentado a meses de salir el propio W8 era ésta: que cuando W8 saliera hubiera ya en el mercado dispositivos capaces de sacarle partido, y dispositivos de calidad, porque el negocio de Microsoft no estará en el Surface sino en las licencias de W8 que se vendarán en tablets o híbridos o como lo queramos llamar de la marca que sean (aparte de los portátiles y pc's de sobremesa de toda la vida, que se seguirán vendiendo igual con Windows). Surface sólo no se comerá al iPad, pero sí posiblemente W8 se coma iOS con todos los modelos de tabletas que vayan con él. Y si W8 se come el mercado de las tablets, detrás le vendrá Windows Phone. Se podrá decir lo que se quiera de Microsoft, Ballmer es un energúmeno, etc. pero llevan un tiempo haciendo las cosas bien.
dreznor
Claro, todos lo quieren porque han visto la oportunidad de forrarse a costa de vender una cantidad ingente de mierdaza que no venderían si fueran portátiles normales.
Vamos, no me jodas, se van a hinchar a vender accesorios, recambios para las venideras roturas de carcasas y otras cosas que se están viendo venir.
Que no vengan a decirme que windows 8 como SO de sobre mesa es bueno, porque es una fantochada que no se la cree nadie, probé las últimas versiones y juro que no lo he pasado peor nunca. Todo renombrado, reubicado, con una GUI de todo menos accesible mediante un ratón, capado para usuarios clásicos.
Horrible.
Eso sí, para tablets (COMO TAL)o smartphones es un sistema magnífico y buenas ideas, pero no. No me vendan esto para uso diario.
Se quejan los usuarios de Apple con la fusión iOS - OSX, pues esto es más de lo mismo, pero a lo bruto.
mktrefe
Pues yo no lo quiero.
eufrasio
El problema de todos es que en la parte de la pantalla esta todo el peso y el teclado es muy ligero con lo que no tienen nada de estabilida. Prefiero un tabletPc de los de antes, de los que se doblan, tipo lenovo x60.
dragonfly1428
me parece increible como la gente opina sin tener idea de lo que esta hablando, soy desarrolador de software y llevo trabajando con la beta (por pruebas de estabilidad y dearrollo) y la verdad no he tenido ningun problema con este os. lo que si es verdad es que es muy poco intuitivo, pero queriamos innovacion no? pues innovar es cambio, queremos cosas nuevas y luego esperamos mas de lo mismo y, si es mas de lo mismo criticamos eso tambien. ahora para los que piensan que en las empresas los operarios van a estar con el dedito toqueteado la pantalla estan muy equivocados yo por lo menos tengo conectados varios accesorios, teclado raton impresoras discos externos etc. y uso la interfaz de sobremesa sin problemas. eso si al principio es un poco lio (pensando en la mayoria de usuarios no avanzados) esto les va a suponer un incoveniente pero es el salto que debemos dar para esta generacion de pc's no? ahora bien yo por mi parte no me compraria un RT de que me sirve un guete para trabajar... con un x86 tengo la potencia de un sobremesa en un dispositivo movil y cuando kiera usarlo como un tablet, pues uso la interfaz touch y me olvido de los accesorios (siempre recordando que llevo la potencia de un sobremesa potente) por lo pronto demosle tiempo a esta nueva generacion y por lo menos que un buen numero de usuarios lo pruebe (mejor un usuario comun que es el que mas consume este tipo de aparatos) y ya daremos un veredicto tipo win vista o tipo win7 que ya sabemos como acabaron ambas historias. un saludo
ifedu
Un problema inicial que tiene ahora W8 es que la gente se piensa que come más recursos que W7 y que no va servir para trabajar porque su interfaz es táctil. Nada más lejos, así que esa imagen se irá pronto de la gente, la interfaz tipo tablet si quieres no la ves más que para ejecutar programas, y me parece mejor que el menú de inicio clásico(si escribes te busca en tiempo real entre todos tus programas, sino los que hayas anclado al menú de inicio).
Trabajando y como ocio en W8 desde que salió la 1º beta y mi experiencia no puede ser más satisfactoria.
La única pega que le veo es que de primeras no es muy intuitivo, y me da que usuarios no informáticos se van a perder, deberían meterle un minitutorial de la 1ª vez que lo ejecutas o algo así.
charlie17
Los que no lo van a querer son los clientes y mucho menos las empresas que no les interesa lo mas minimo meter en su oficina esa interfaz metro tan "bonita" que para tablets esta bien pero es nefasta para pcs.
Windows 8 es un sistema para tablets no para pcs.
Eso si, el gran perjudicado de todo esto es android ya que en tablets parece que será antes windows 8 que android y Apple pues se mantendrá con su cuota y sus grandes margenes de beneficio.
decameronegro
La experiencia de usuario en W8 por lo que tengo entendido es horrible... veremos a ver si esto no es simplemente que nos la quieren meter como puedan, igual que hicieron con el windows vista pero ahora extendido a un mercado más grande...
moskman
Seguro alguien me podria explicar que tiene W8 que android no pueda hacer? porque siempre que busco una aplicacion si no existe al poco tiempo alguien la crea. Porque para decir en la nota que W8 es un sistema "mas completo" que Android, tendrian que especificar a que llaman mas completo y que puede hacer que Android no pueda.
ude
Buenas para los que preguntan si corre en pc antiguos, os comento yo lo he instalado en un Acer Aspire One 110 (le amplie en su momento la ram 1 giga y el disco duro a 80gigas). Y va como 2 o 3 veces mas rapido que antes XDD.
Usa de los primeritos micros ATOM, osea que potencia cero.
Y la experiencia es muy muy chula.
pedroperez33
Yo he usado Windows 8 desde que salio el developer preview y ahora uso el release preview y no tengo quejas mayores. Eso de que cuesta trabajo acostumbrarse para mi es falso, uso windows desde el 95 y no le veo mayor problema a la desaparición del botón inicio, ahora es mucho más rápido encontrar un programa y acceder a el desde el nuevo menu, manejar algunas cosas llevando el puntero a las esquinas es muy rápido al no tener que ir a un boton especifico, yo no uso casi nada las app en metro todo el tiempo uso las del escritorio como en W7 pero es bueno saber que tengo otra opción con otro formato para usar aplicaciones. En cuanto al rendimiento lo siento mucho mejor que windows 7, el desempeño gráfico mejoro notablemente. Ya me acostumbre a Windows 8 y cuando uso el 7 me voy a las esquinas y recuerdo que no ando en el 8, a lo que voy es que solo es cuestión de uso para acostumbrarse y después se vuelve muy natural. Y no regresare a W7 me gusta el 8 y porque en mi caso con una pc de escritorio con un core 2 duo, 4 gb de ram y una tarjeta geforce gt 430 (que no es una pc de ultima generación) me funciona mejor que el 7 y sin contar que se inicia muy rápido. Lo que si no me gusto nada es que ahora apagar la pc requiere de mas pasos y hasta es difícil de encontrar pero después de algunas veces te acostumbras y ya no es tan problematico pero sigue siendo un error.
curry333
Pues a mi para un PC sigue sin gustarme su nueva interface, para un tablet tal vez ...
Adrian Perez Lopez
Sinceramente no me gusta nada la interfaz de windows 8, la verdad, para tablets bueno pero en una empresa que estuve haciendo practicas lo pusimos a prueba en un servidor para testeos y hasta que no pasa un rato es complicado encontrar donde estan muchas de las cosas, ademas del puñetero cambio el "menú inicio"
Yo en mi ordenador me quedaré con mi windows 7 y con mi iPad que me da un gran resultado.
jlmartin
Llevo usando Windows 8 desde la developer Preview y no lo cambiaria, cuando toco un ordenador que no es mio(todos mis ordenadores tienen W8) me noto raro.
Los que mas critican solo han leido sobre el, de los que lo hemos probado a fondo(mas de un mes) solo escucharas cosas buenas, es un gran paso adelante.
Como siempre digo, no somos usuarios de "a pie" y el usuario de "a pie" comprara un PC, vendra con windows 8 y estara encantado, problema es el caos que se producira cuando un usuario se compre una tablet ARM pensado que es una x86, de ahi surgiran las primeras criticas del estilo me he comprado una tablet y los juegos no me van, o no me va el officce 2007, etc.
sonsillos
Teniendo android en tablets, todo esto de Windows sobra, sobre todo esta porquería de W8
albertoesp
Puedo poner esto aquí sin que sea considerado spam? http://www.engadget.com/2012/08/31/nokia-lumia-820-920-leak/
Ya se ven imagenes del nuevo Nokia Lumia y con PureView.... Estaría interesando en leer cosas más a fondo de este terminal en esta página que tanto me gusta
ale210
Las propuestas son muy buenas, viene a remplazar un nicho muy grande de ventas, por un lado, los ultrabooks, por precio y prestaciones de batería y movilidad, por otro lado tienes un tablet de excelentes prestaciones.
Y si lo pensamos fríamente, pongamos que valen unos 700€ las versiones x86, que es lo que suele costar un portátil decente en prestaciones o un tablet de los mejores.
Y quien quiera tener un netbook, tendrá que gastar mas dinero, pero por otro lado tendrá dos productos.
Sinceramente yo lo compraría, si tuviera el dinero, por gusto, y por necesidad también.
Perito
Sin duda han apostado muy fuerte por W8, estuve a punto de pillarme el Nexus 7, pero me voy a esperar. Necesito hacerle un prueba de rendimiento a alguno de estos tablets, si realmente en rendimiento dan la talla, pueden ser una opción muuyyy a tener en cuenta.
alex30
Ahora ya nadie tiene excusa para decir que "hubiera sido mejor que lo hagan de tal o cual forma". En la IFA ya han mostrado ultrabooks, tablets, tablets hibridas, ultrabooks hibridos, portatiles/tablets con pantalla deslizable, todo-en-uno, etc, todos con Windows 8. Para todos los gustos, colores y sabores. Ahora falta que digan "hubieran preferido con pantalla transparente" jeje.
waxi
A mi me parece genial, con estas computadoras muchas personas empezaran a entender cual es el objetivo de Microsof con su Windows 8, la tableta no tiene porque ser algo diferente que solo sirve para consumir contenido, puede ser algo mucho mas util. La que mas me impresiona es la Sony Vaio Tap 20, es lo mas cercano que tenemos a la Samsung Sur40, vamos que se le puede encontrar un sin fin de aplicaciones y esto apenas esta empezando, seguro tendremos muchas aplicaciones nuevas super interesantes para sacarle el jugo a estas computadoras.
Yo de momento sigo esperando la Surface pro aunque la Samsung ATIV Tab me gusta mucho tambien :D
carach
Sí señor, están haciendo las cosas bien en Microsoft, y hay algunos productos interesantes, aunque algunos que no hay por donde cogerlos...jaja
baigor
Los que estamos esperando para renovar el equipo estamos muy contentos con todas estas novedades, lástima los precios que van a salir, que mucho me temo ser´na elevados, tendremos que dejar pasar unos meses la novedad para empezar a ver como bajan de precio y poder optar a la compra de "alguno" de estos equipos.
108916
¿Windosws 8 se podrá instalar en nuestros obsoletos pc de sobremesa sin pantalla táctil ni nada parecido?
¿Cuales son los requerimientos?
decameronegro
Yo también pienso que la interfaz de w8 no es buena... al menos no para los equipos de escritorio. Sin duda es un gran paso pero para el mercado de los tablets híbridos, porque un tablet de por sí solo no creo que sea práctico para trabajar con él igual que con un portatil o un pc de sobremesa, un híbrido sí, porque buscas lo que te ofrece un netbook y cuando no necesitas el teclado tienes un tablet...
Pienso que W8 va a ser peor recibido incluso que Windows Vista en el aspecto de pcs y portátiles y que eso va a dar un impulso importante a linux sobre todo...
leo_mella
Si esta muy chulo y lo que xataka diga pero la verdad son VISIONES que aún tengas el escritorio de windows 7 "detrás" de los cuadrados,la verdad es una soberana estupidez,porque no integrarlo todo en una misma intefaz??
gsus.abner
¿ la pregunta que me hago cuanto tardaran en calentarce estas pc-tablet ? porque el desempeño que tienen lo soportan las laptops pero una tablet que tiene que estar en mivimiento ciertos componentes deben de estar fijos.
Rv
Criticas de quienes nunca han probado windows 8, dicen que es malo por la pantalla metro, esa pantalla es el nuevo menú inicio todo lo demás se trabaja en el escritorio como siempre. -¿alguien se pasa en el menú inicio de windows 7 mas que solo unos segundos para poner un programa? obviamente no, lo mismo pasa en W8 no estarás en la pantalla de inicio mas que unos segundos para buscar un programa o app.
pedrowc36
Ok.. a ver si despues de usar estas tabletas por mas de 8 horas continuas las siguen llamando equipos de la era "Post-PC".
Y es que.. si con una pantalla de 15" se estan dejando los ojos en una hoja de Excel al hacer la contabilidad , con 10" no quiero ni imaginarme las dioptrías que se ganaran en poco tiempo.
Por lo pronto me parece que sera un buen negocio la venta de lentes para vista cansada :) .
Y como yo lo veo, las tabletas te pueden servir de apoyo, mas para sustituir a una computadora para tu trabajo del día a día, no lo creo.