Lo presentamos hace unos días pero es hoy cuando finalmente tenemos todos los datos del Toshiba Portégé Z930, un Ultrabook más del mercado pero con algunas cosas diferentes del resto de modelos.
Por ejemplo, el Z930 comparte la plataforma Intel Core de todos los Ultrabooks. En esta ocasión hablamos de Ivy Bridge con diferentes sabores, entre los que el más básico es el Core i5-3317U (1.6 a 2.6 GHz.), 4 GB de memoria RAM y un SSD de 128 GB. La gráfica es la integrada en la CPU, una Intel HD Graphics 4000. Hasta aquí nada nuevo.
Toshiba Portégé Z930, especificaciones y modelos disponibles
Mucho más interesante se muestran algunas configuraciones que incluirán procesadores Intel vPro, con una serie de tecnologías pensadas para profesionales y entre las que incluímos virtualización, cifrado de datos por hardware, sistemas de monitorización o antirobo, etcétera. Salvo vPro, disponible sólo en ciertos modelos del Z930, el resto de características del Toshiba Portégé Z930 varían para ofrecer otros procesadores i5 o i7, entre 4 y 8 GB de memoria RAM y almacenamiento SSD de 128 o 256 GB. Un dato interesante es que existirá la posibilidad de integrar un módulo de Internet móvil 3.5G, aunque evidentemente es algo que dependerá de la configuración escogida.

El diseño es 100% Ultrabook: pantalla de 13.3 pulgadas con 1.366×768 píxeles de resolución y carcasa de entre 8 y 15 milímetros de altura con 1.2 kilogramos de peso. Incluye puertos USB 3.0, 2.0, salidas de vídeo HDMI y VGA, y cuenta con una autonomía de hasta 8 horas.
Precios en España de los Toshiba Portégé Z930
Los precios oficiales sin IVA del Toshiba Portégé Z930 en España empiezan en 999 euros para el modelo más básico con Core i5, y alcanzan los 1.999 euros en caso de que escojamos un procesador i7 que viene acompañado de 6 en vez de 4 GB. Un portátil interesante sobre todo por las versiones vPro, importantes para los que quieran un portátil con ciertas ventajas sobre los equipos más normales.
Más información | Toshiba.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
lepton9999
La resolución de la pantalla es todo, menos profesional.
Juanje
Caro, no. Lo siguiente. La verdad es que me estoy hartando de portátiles que cada vez que pesan medio gramo menos valen 100 euros más.
En mi opinión en el término medio está la virtud, no me importaría llevar un portátil de 1,7 si con ello tuviera una tarjeta gráfica y más batería.
jrgc
Qué manía con no meter una gráfica en condiciones a los portátiles con perfil laboral. Claro será por abaratar costes...por eso empieza en 1000€.
Me parece que Toshiba necesita replantear algunas áreas de negocio.
pableras
Nada que objetar a los cometarios con respecto al hardware. Pero una apreciación personal sobre algo de lo que no se suele hablar mucho: la calidad de construcción. Aunque este portátil tenga un buen diseño, da una sensación de fragilidad acojonante.
kekoave
Me gustaria saber el rendimiento de estos procesadores core i con denominacion u en relacion a los normales para portatiles, Tanto en potencia como en consumo.
ivanpc19
Y si os quisiérais decantar por un ultrabook, entre este y el VAIO T13, ¿por cuál os decantais? A mi me da un poco de "miedo" el procesador, porque está claro que no son i5 o i7 al uso.
apertotes
en mi opinión, el módulo 3G debería venir de serie en todos los portátiles. Yo tengo un XPS de hace 5 años que ya lo tiene, y es muy útil.
scati
Tengo un Toshiba, un Satellite U400-13H. Sin duda... el mejor portátil que he tenido en toda mi vida, ha sufrido como nunca, desde el polvo de las huertas solares hasta el calor y humedad de Cancún, solo se rompió una tecla nada más, funciona como el primer día. Después de esto y viajar por toda América del sur con él... lo tengo claro, el siguiente portátil Toshiba.
pctecnica
Si bien los ultrabooks por su estilo tan delgado dan la impresión de ser mucho más frágiles que los laptops normales, confiaría en toshiba más que en cualquier otra marca ya que he visto sufrir caídas a ordenadores toshiba que otras marcas no aguantarían. Herramientas perfectamente aliadas a los profesionales que usan la tecnología en condiciones más exigentes.
violentbass
Una de las opciones que estoy barajando como nueva herramienta de trabajo. ¿Sabéis si ha salido ya a la venta? ¿Nos regalaríais una review más extensa?