Unos días atrás salía a la luz un informe en el que se mostraba cómo Jumpshot, una filial del antivirus gratuito Avast, vendía precisos datos de sus usuarios a anunciantes. Cada click, cada compra y cada web que el usuario visitaba quedaba registrado y posteriormente vendido. Después de hacerse pública esta actividad Avast ha decidido cerrar la filial.
Jumsphot es una filial del antivirus gratuito Avast, según el CEO de la compañía, que ha publicado un comunicado realizando el anuncio, operaba de forma independiente a Avast. La filial se creó en 2015 con el objetivo de aprovechar el rentable negocio de los datos, explican que fue durante "un período en el que se estaba haciendo cada vez más evidente que la ciberseguridad iba a ser sobre big data." Pero que operase de forma independiente no significa que no estuviese ligada a Avast, ellos mismos indican que la fuente de datos de Jumpshot eran los usuarios del antivirus Avast.

Con todo lo acontecido en los últimos días y a pesar de que las actividades de la empresa estaban "plenamente dentro de los límites legales" según indican, han decidido suspender tanto la recopilación de datos como la filial entera. Es decir, la cerrarán "con efecto inmediato". Los empleados de la empresa no parece ser que vayan a ser reubicados en Avast, el CEO explica que "lamentablemente afectará a cientos de empleados leales de Jumpshot".
Qué recopilaba Avast y para quién
Más de 100 millones de dispositivos como ordenadores y móviles alimentaban la base de datos de Jumpshot, según informó Motherboard. Principalmente se estaba recopilando datos de navegación privados de los usuarios como el historial de páginas visitadas, el tiempo en cada una o incluso todos los clicks en enlaces que hacía el usuario. Con todo este tipo de datos, a pesar de que se anonimizan, es relativamente fácil identificar a usuarios cotejando la información obtenida.
Este material posteriormente se vendía a muchas empresas interesadas en conocer los hábitos de consumo de los usuarios. Entre los principales clientes de Avast/Jumpshot destacan Google, Yelp, Pepsi, Expedia o Microsoft.
El CEO de Avast comenta que hace unos meses llegó "a la conclusión de que el negocio de la recopilación de datos no está en la línea con nuestras prioridades de privacidad como empresa". Sin embargo, ha tenido que ser ahora cuando ha salido a la luz la práctica cuando han decidido cerrar Jumpshot. En principio esto significa que dejarán de recopilarse datos de los usuarios para luego ser vendidos, al menos mediante Jumpshot.
A pesar de las cada vez mayores preocupaciones por la privacidad, la venta de datos sigue produciéndose y sigue siendo un negocio rentable para las compañías. Que Avast recopilaba datos de los usuarios era algo que se conoció desde hace un tiempo. Sea como sea, una prueba más de que los servicios gratuitos nunca son gratuitos.
Vía | Avast
Imagen | @cikstefan
Ver 40 comentarios
40 comentarios
vacez
No lo habeis entendido, no recopilarán más datos de sus clientes con su filial jumpshot; cambiarán a otra filial que haga lo mismo pero que no anuncie publicamente que vende datos.
Scrappy Coco
El daño está hecho. Avast, gracias pero no gracias.
cuentamemas
Lo que se dice: "el daño esta hecho, nunca más Avast, etc."
La triste realidad: Nadie se enteró de esto y Avast seguirá en los mismos millones de PC que tiene espiados desde siempre y que seguirá espiando y vendiendo sus datos igual.
cabezonian
Bueno, seguirán recopilando con alguna otra filial, porque el negocio debe continuar.
davidpme
A partir de hoy, las empresas van a vivir de buenas intenciones y abrazos, a sus empleados se les va a pagar con besitos.... debería cambiar lo de pymes por ongs...
shazarino
Uf menos mal que rectifican, lo instalo mañana mismo oiga...
MrJali
Madre mia lo que hay que leer, con estos comentarios no me extraña que estemos como estamos. Hay gente que perdió sus empleos por culpa de los conspiracionistas flipaos, y aun hay quien se alegra.
Montad vosotros una empresa que ofrezca un servicio gratuito y vivid del aire. Venga majos.
Si es de pago, la pirateo y listo. Si intentan rentabilizar el producto con publicidad, pues pongo adblock. Si usan los datos, ¡como se atreven! Que listos soys.
frg92552
Lo de siempre. ¿quien vigila al vigilante?
Pedro Jhonattan
no es la primera vez que se les pilla recopilando información para venderlas, al igual que karsperky
johann7
Pero no dijeron nada sobre Jumsphot 2 😂
sologizmos
SLURP!!!
tecnoman
Si, claro...
nakama
jajajajajjajaja ahora a llorar porque baja la cuota de mercado no?? pues ahora a joderse que hubiesen llevado otra politica
togepix
Ya , porque los han pillado .
bryan_vilte
Sinvergüenzas, este tipo de acciones debería ser tomadas en cuenta por los Usuarios que solo por ver la palabra GRATIS ya se fían de cualquier cosa, lección aprendida!
david.avilasalcido
Les robamos una vez pero ya no lo volveremos a hacer hay Avast que inocentes.
Wolf.~
me da pensar que solo es cuestion de tiempo hasta que nos cansemos completamente de esta estructura de negocio. recuerdo las toolbars que se instalaban a la fuerza, descargarte de softonic y muchos otros.. ganan dinero pero va a ser por siempre ...
alons0
Manda cojo**s que estas empresas que recopilan datos, sea Avast, Jumpshot, Google o la que sea, trafiquen con algo que es nuestro y salgan impunes. Esa información nos pertenece. Somos propietarios de la misma y la última palabra sobre su uso la tenemos nosotros.
Que por mierdas más absurdas tengamos a todo el aparato judicial de cualquier país funcionando, y que esto quede en un "Ya no lo haremos más".... acojonante.
celduques.ulrikvonca
Se merecen una buena denuncia y se vayan a la quiebra...
hououjiayumu
yo hace una par de años note que cuando tenia el avast instalado siempre habia algun proceso en segundo plano usando el procesador, y no tarde en asociarlo con el avast y como no me gusta ver que el procecsador esta trabajando sin yo hacer nada pues lo desinstale y desde entonces cuando necesito escanear la pc instalo avasta escaneo y desinstalo =P