El Gobierno va a aprobar en los próximos días la mayor oferta de empleo público (OPE) de la historia de España, con un total de 30.445 plazas para trabajar en la Administración General del Estado, de entre las cuales casi el 10% serán para profesionales tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y científicos, según ha adelantado el diario El País.
Así, el Ejecutivo planea lanzar 2.924 vacantes de ingenieros, matemáticos, informáticos y científicos, de las cuales 1.280 serán específicamente para aumentar el cuerpo de trabajadores públicos de las TIC.
Con esta OPE de marcado protagonismo tecnológico, el Gobierno pretende modernizar la Administración del Estado con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación y Resiliencia, por el que el Ejecutivo español se comprometió con la Unión Europea, entre otras cosas, a actualizar las instituciones públicas y adaptarlas a una economía más digital. Ese compromiso, además de incluir el refuerzo de los recursos humanos del sector tecnológico, también prevé fondos para mejorar hardware y software.
El número de plazas para empleos públicos relacionados con la ciencia y la tecnología no ha parado de aumentar en los últimos años. Así, con respecto a las ofrecidas en 2020 para profesionales TIC, 982, la OPE de este año supondrá un aumento del 35%. Mientras que las vacantes totales de tecnología y ciencia han aumentado un 37% con respecto al año pasado, de las 2.128 de entonces a las 2.924 de este.
Este aumento no es un fenómeno aislado, ya que, en general, las convocatorias de empleo público han aumentado de forma exponencial para todos los cuerpos funcionariales de la Administración General del Estado en la última década: en 2020 la OPE fue de 28.000 puestos, la de 2017 de 21.000, la de 2015 de 12.000 y la de 2011 de sólo 5.000.
De acuerdo con la información publicada por El País, la intención del Gobierno es presentar la propuesta a los sindicatos de función pública esta semana para cerrar el acuerdo, tras lo cual lanzará la oferta de empleo pública mediante un real decreto.
Ver 99 comentarios
99 comentarios
emmaqr
Nadie perteneciente al sector de IT que sea mínimamente bueno va a querer ser un funcionario. A tirar más el dinero público y contratar gente que caliente la silla (de 9 a 12 y gracias), que nos sobra.
Luego todo lo subcontrataran a empresas cárnicas tipo Everis y similares porque así el político de turno se llevará su maletín de forma fácil.
Un equipo bueno podría hacer obsoletos a cientos de puestos administrativos de funcionarios, pero eso no interesa.
Escepticum
Parece que la receta de sacar gente del paro con una paguita de funcionario nunca falla. Después el sector privado a crujirlo a impuestos.
calvox
Venga, más nóminas vitalicias. Pero no pasa nada, pagan los autónomos y los trabajadores de la privada...
Pepe Hue Vosrepes
Puto asco de país
crossovertm
A la ruina que vamos con esta izquierda más comunista que otra cosa, de esta no nos salva nadie!
nqsc
Cuando estos sociolistos dejen el gobierno va a quedar un monstruoso Estado tan tan gigantesco con tanta hambre que ni con todos los impuestos del mundo se van a poder pagar.
Estamos a un pasito de ser Argentina. Seguid jugando a ser "de izquierdas" por que sí, que ya veréis el solar tan precioso que se va a quedar de Los Pirineos para abajo.
sanamarcar
Yo casi apruebo sin querer el examen de profe de informática xD. Y soy industrial. En fin examen absurdos y estúpidos que no sirven para el día a día. Y lo mismo para otros exámenes IT. Es más el tema que aprobé seguro que me bajaron la nota por hablarles de tema muy actuales.
El tema de las cárnicas y su relación con lo público es de vergüenza. Yo creo que eso debería estar prohibido. Si al final el trabajo te lo da uno solo...
jubete
Buena noticia para la gente de historia y derecho, que tendrá más plazas a las que opositar aprendiendo de memoria cuantos puertos usb tiene la impresora HP-no-se-cuantos.
Ese es el tipo de preguntas de la oposición....
josediaz5
Que bien, este gobierno va a acabar con el paro contratando funcionarios a saco. Mientras nos sube la luz, la gasolina, el gas, el IRPF, etc..etc............Más gasto público, más impuestos, más deuda...........menuda ostia nos vamos a dar. Biba el social comunismo.
manuelcr
Da igual, a esas plazas se va a presentar mucha gente a la que no se valorará por sus conocimientos de IT o su experiencia en el sector.
En su lugar tendremos a un montón de técnicos malos o mediocres, salvo alguna excepción de gente quemada del sector, que según se incorporen recibirán la charla sobre 'aquí se trabaja a otro ritmo, adáptate'.
Una amiga sacó plaza hace muchos años, tras salir de Alcatel, y al mes ya le habían dado un toque por 'trabajar demasiado deprisa', así que se adaptó a la vida fácil y a trabajar menos horas que en el sector privado.
Si el Estado busca expertos en digitalización no los va a encontrar con una oposición, en todo caso tendrían que sacar concurso-oposición. Y ofrecer buenos salarios para atraer al talento que necesitan para digitalizar la Administración, en lugar de seguir tirando el dinero en engordar a la Indra de turno por hacer software malo y desfasado.
diox76
Pero no dicen que ha llevado al Pueblo a una de las peores situaciones económicas / personales / sociales desde hace décadas.
pableras
Espero que todas estas plazas estén bien digitalizadas y rebozadas de resiliencia, así podremos seguir despilfarrando tan agusro ese dinero que no es de nadie.
Por cierto, por curiosidad: la electricidad que tal va? Los combustibles? La tasa de paro?
r_penrose
Si de verdad quisiéramos avanzar en las TIC en las AA.PP. no contrataríamos funcionarios.
Hoy se contratan funcionarios (con plaza fija, valga la redundancia) y dentro de 10 años nos los seguiremos comiendo, aunque no hayan evolucionado nada. Sería mucho más razonable contratar en cada momento lo que sea necesario, pero claro, eso no crea miles de puestos agradecidos.
La tecnología es cambio continuo, mientras que el funcionariado es, por definición, reacción ante cualquier cambio.
Coño, que hubo que cambiar un convenio para que utilizasen máquinas de escribir en lugar de escribir a mano. Y quien no quiso, siguió escribiendo a mano. Y ya ni os cuento cuando hubo que añadir el uso de un ratón: para que todos lo usaran hubo que "compensarles" como cualificación profesional (como si fuera hablar inglés)
Pero eso sí, siendo empleo público "los de siempre" saldrán a decir que es todo estupendo si ningún análisis. Entre unas cosas y otras 30.000 nuevas nóminas al bolsillo.
alxAvatar
Una pena que no sean 15.445 de sector IT y 15.000 en sector sanitario, que son los únicos que necesitan 'de verdad' incrementarse en el sector público.
edito: bajo mi punto de vista....
MahoCanarias
Más eficiente para modernizar al Estado sería limpiar a los funcionarios casi sexagenarios que hay (que te llenan de virus los PCs de la administración), y encargar la modernización a una empresa privada. Hacer un "majo y limpio". Y tomar por saco todo y todos.
jaimebcn
Pues nada, todos los que se quejan del funcionariado a currar a las privadas donde al fin y al cabo eres un número. Horarios 24/7, turnos rotativos, horarios fuera de lo normal (de Miércoles a Domingo por ejemplo), teléfono de la empresa en mano... tu vida por y para la empresa.
Nunca más vuelvo a esa mierda donde tu vida es el trabajo. Para el que le guste.
Al funcionariado le hace falta una buena reforma, que empresas privadas no metan mano inflando presupuestos sangrando el dinero público, nada de enchufismos y contratación a dedo, educación digital adecuada... etc. Pero eso no va a pasar, hay mucha, mucha pasta de por medio que se llevan las privadas amiguetes de los políticos.
solrac3589
Justo lo que España necesita ahora mismo. Más funcionarios.
javixuu90
3000 nuevos esclavos trabajando para él sistema. Esa es la Estrategia perfecta en una semi dictadura como la que tenemos. Cuantos más esbirros aplicando las normas y trabajando para ellos, mayor control tendrán sobre la sociedad. Son muy listos. Nunca serán funcionarios del propio pueblo, sino de los señores con traje y corbata que nos gobiernan, no os engañeis.
albers2411
Todos los que lloran en este post luego querrán sellar el paro en casa....
En la oficina sí que hay funcionari@s rascándose el menene.
Más informatizado, menos personal, más ahorro.
La culpa es de los rojos.
Viva España.
togepix
Y los trolls y hordas haters tenían que aparecer . Por no decir algunos derechones y casaditos.
Fijaos que descarado ya , que en un blog de amantes de tecnología critican que el gobierno incorpore puestos de trabajo relacionados con las TIC y adaptados a los tiempos que corren .
Se critica en un blog de tecnología funcionarios que se dediquen a ello y a los nuevas necesidades .
Fijaos que amantes de la tecnología son ….0
contramedios
España con una deuda pública del 120% y un déficit desbocado, y el gobierno se pone a contratar a miles de nuevos funcionarios ¡SOBRA PASTA!
Los socialistas van a arruinar España OTRA VEZ. Es su sino, su marca de la casa, y parece que no aprenden.
jaffinyel
'Panem et circenses' (pan y circo)... Esto va del pan... Así nos va...
lleirgb
Venga va, si estoy en >65k me lo pienso.
PD: Menudo pais, mas funcionarios, venga!
kanoute1975
Los de vox no tienen otra cosa que hacer que quejarse, nunca están contentos con nada,que vida más triste ah sí agotar banderitas de España y ponérselas por todos lados como si fuéramos lo más de lo más,PD si el gobierno no sacará estas ayudas ya estaría el Abascal de turno
o el Casado de turno pidiendola
puput
Con todos mis respetos, pero esto no viene por ninguna iniciativa del Gobierno, es a consecuencia de una sentencia demoledora del Tribunal Europeo contra el Estado. Por lo que el titular sería más correcto como " Europa obliga al Estado a acabar con el abuso generalizado a los interinos". Básicamente Europa dice que sus leyes se aplican por igual tanto para las empresas como al sector público, mientras España el sector público siempre ha gozado de cierta inmunidad y legislación propia. Ya ha pasado con la LOPD, a las administraciones solo se les podía " amonestar", pero Europa las coloca como punibles y con la misma obligación de disponer de un delegado de protección de datos. Laboralmente Europa nos dice que si contratas más de tres años a una persona tienes que hacerla indefinida o despedirla ( con su indemnización), pero aquí el Estado ya vuelve a cometer otro fraude de ley pasándose por el forro la resolución Europea para no tener que indemnizar. Va a pasar lo mismo que con las cláusulas suelo, declaradas ilegales pero que el Estado quiso limitar a solo los últimos tres años. Al tiempo.