Ver deportes en casa pronto puede convertirse en una experiencia bien distinta, o al menos es lo que la NFL y Microsoft quieren anticiparnos. Utilizando la mezcla entre realidad virtual y aumentada que ofrece Project HoloLens, las estadísticas y jugadores del partido los tenemos en medio del salón.
Si quieres saber cómo van los números de tu jugador favorito en la Super Bowl, no hay problema, mientras en la tele se sigue retransmitiendo el partido, el personaje en cuestión aparece rompiendo una de tus paredes para mostrarnos sus datos.
Cosas como esta son las que vemos en el vídeo conceptual que Microsoft ha preparado, merece la pena verlo aunque no nos guste el fútbol americano. Así será ver en casa la Super Bowl dentro de unos años, imaginaos un Madrid-Barcelona:
Los deportes parecen un lugar atractivo para demostrar las posibilidades de a la hora de mostrar información extra sobre un contenido principal, pero os recordamos que ya nos habían enseñado sus bondades como herramienta profesional, metida en medio del diseño de coches y motos. También se manifestó como un socio ideal para médicos.
Microsoft ya se está moviendo de forma seria para promover el desarrollo de aplicaciones, de hecho se espera que el kit de herramientas para crear contenidos tiene que llegar a sus primeros dueños este mismo trimestre, a un precio de 3.000 dólares. Sobre esto sabremos más en la conferencia BUILD 2016, que tendrá lugar el 30 de marzo.
Las HoloLens que se ven en el vídeo tienen el aspecto de las que van a recibir desarrolladores, se supone que cuando lleguen al público real, tendrán un tamaño más comedido. También es importante conocer que están trabajando en mejorar autonomía y ángulos de visión.

Ver 26 comentarios
26 comentarios
zibergazte
Antes los FIFA, NHL, NBA live se parecían cada vez más a la realidad. Ahora la realidad es la que se va a parecer cada vez más a un videojuego.. Curioso..
juegos010395
Recordad que el campo de visión actual del Hololens es este: https://cdn1.vox-cdn.com/thumbor/KBqBwz2S_HVabDpJBgpQkmtf-9I=/cdn0.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/3795434/Screen_Shot_2015-06-16_at_10.37.33_AM.0.png
Así que ya está Microsoft vendiendo humo otra vez.
DarkDudae
Y digo yo... ¿para qué hace falta una TV con esto? ¿No sería más práctico simplemente llevar las gafas y listo?
Miguel
La verdad que la realidad virtual se lo va a poner muy facil a los ladrones. Mientras tu estas viendo el partido te pueden desvalijar la casa y tu ni te enteras! Que maravilla de tecnología! xDDD
Usuario desactivado
JAJAJA
Desde el fabuloso vídeo de antaño de lo que nos iba a cambiar la vida "Project Natal" AKA Kinect, los concept vídeos de Microsoft me parecen humo a nivel más negro que el que suelta el carbón.
Recordando un poco...
http://www.xataka.com/videojuegos/project-natal-todo-lo-que-necesitas-saber
lex10s
- "Somo patrocinadores de la NFL y ahora que se acerca la Super Bowl deberíamos aprovecharlo para algo, comida y coches no vendemos, xbox ya no necesita tanto tirón publicitario y Surface ya la metemos en todas las tomas de camara a banquillos y palcos, así que ¿Que podríamos hacer?".
- "¡Ya se, vendamos humo con hololens!".
pechorin
en el futbol no se podria implementar esta tecnologia, el fator humano del arbitro es demasiado importante en el negocio
Usuario desactivado
las Hololens tienen un potencial enorme pero creo que Microsoft se equivoca al crear unas expectativas tan altas. Mejor ir paso a paso y dejar a Michio Kaku los conceptos futuristas.
ricardona
¿Cuáles serán los planes de Apple en torno a la realidad aumentada o virtual?, no entiendo el silencio en un tema que seguramente acabará algunos dispositivos y revolucionará la forma de interactuar con la información.
aleb
Increíble.
No entiendo muy bien todas las críticas a un producto que todavía no se palpa, pero al menos promete. Quizá la versión final no sea tan espectacular como la que se vende, pero es una nueva tecnología en desarrollo, que ya es real.
Al menos sirve como punto de partida, como base, para que cualquier empresa de tecnología la desarrolle, la mejore, la cambie, le añada cosas... Lo importante es dar el primer paso. Las primeras generaciones siempre cojean, pero tienen que estar, y dar paso a las siguientes.
Vemos cosas increíbles y lo único que se nos ocurre es ponerlo a parir tan sólo porque no es perfecta o lo desarrolla tal o tal compañía.
jcdentonhr
Microsoft ve el futuro como lo veian todo el mundo en los años 80, es decir, de la forma mas ridicula posible.