Las Oculus Rift llegarán al mercado de consumo a principios de 2016, como ya sabíamos. La compra por parte de Facebook ha contribuido a acelerar el proceso que, por varias causas, se había ido retrasando hasta el momento. Hace unos días anunciaban los requisitos mínimos recomendados del PC que se necesitaría para manejarlas y ahora acaban de confirmar el rango de precios por el que las podremos adquirir.
Según ha confirmado el propio CEO de Oculus Rift, estaríamos hablando de unos 1.500 dólares (algo menos de 1.400 euros) para la experiencia básica. La cifra incluye el propio casco de realidad virtual y un PC que el usuario tendría que adquirir por su cuenta con las especificaciones suficientes para poder conectar las Oculus Rift si su ordenador actual no es suficientemente potente. Ése sería el precio base, y es que, como también han explicado, habrá otras versiones más completas (y más caras) que ofrecerán una "experiencia holodeck más rica".
Nótese que esto no quiere decir que las Oculus Rift se vayan a vender en "pack" y que Oculus venderá también un ordenador. Simplemente están explicando cuál será el coste de entrada para alguien que tenga que renovar su equipo dado que las especificaciones son bastante exigentes.
¿Y el precio de las Oculus Rift en sí?
Pero ¿cuánto costará el casco de realidad virtual en sí? No tenemos esa cifra, pero sí podemos deducirla aproximadamente. Hace tiempo decían que su idea era mantenerlo entre 200 y 400 dólares (180 a 360 euros), pero puede que ahora se haya encarecido un poco. El precio que algunos manejan para un ordenador de las características que requiere Oculus es de unos 900 o 1.000 dólares, con lo que estaríamos hablando de un precio final para las Oculus entre 400 y 500 dólares (360 a 450 euros).
En cualquier caso, esto último son aproximaciones, ya que desconocemos qué características tiene el PC sugerido que el CEO de Oculus consideró para ofrecer el precio total, como mucho, de 1.400 euros. Además, el responsable del proyecto aseguró que quieren reducir este coste de entrada para cualquiera que quiera disfrutar de su casco de realidad virtual y necesite un PC mejor del que tiene. ¿La idea? Mantenerlo por debajo de los 1.000 dólares (915 euros). Por ahora, y al menos en su lanzamiento, parece que no podrá ser así.
En Xataka | Es oficial: Necesitarás un buen PC para las Oculus Rift, que se alejan de OS X y Linux
Ver 35 comentarios
35 comentarios
endolini1
A ver... Los requisitos recomendados (que no los minimos) que ha dado Oculus,son los siguientes:
-NVIDIA GTX 970 / AMD 290 o equivalente
-Intel i5-4590 o equivalente
-8 GB de RAM
-Salida gráfica HDMI 1.3
-2 puertos USB 3.0
-Windows 7 SP1 o superior
Por ende, quitando la tarjeta grafica ,todos los demas componentes son bastante comunes,y teniendo en cuenta el publico al que va destinado este producto que es el publico gamer y entusiasta tecnologico,la mayoria de nosotros lo unico que tendremos que comprar o actualizar sera la tarjeta grafica,y en la mayoria de los casos ni eso.
En fin... articulo de 0.60c mal redactado y documentado.
killerrapid
Para que luego solo los indies se preocupen por sacar partido a las gafas...
Aparte de caro no, lo siguiente para quien tenga que comprar todo del tirón mientras no vea a las grandes decir que todos sus juegos serán compatibles con las gafas...
noskyee
Es lo que se esperaba, el PC no hay que contarlo en sí porque se supone que ya lo tienes pero como "dato" extra no está mal, yo apuesto porque tendrá un precio de 380 € .
Sigo queriendo saber que efectos secundarios y demás causan tener una pantalla a 5 cm de los ojos, estan muy bien y las espero con ansias pero si me va a joder la vista en 0, se las pueden meter por donde no brilla el sol(por usos prolongados 4-6 horas seguidas varias veces al mes, usarlas 1 o 2 horas me parece MUY poco)
brown_brown
No se de donde se sacan los precios. Por esas caracteristicas encuentro estos equipos a dia de hoy mas baratos, y en un año ni te digo. Ademas habra mucha gente que con actualizar la grafica ira que chuta
hamta
"entre 400 y 500 dólares"
Considerando que el target es bastante reducido, que no todos tienen un PC en condiciones para recibirlo y que posiblemente haya que desembolsar mas dinero en actualizar tu PC o comprar uno Nuevo si no lo tienes, pienso que 500 dolares es una cifra que dictará el debut y la despedida de Oculus.
Como referencia: Virtual boy, para una comparación mas cercana, debutó en 1995 por un precio poco mayor a los 200 dolares (actuales), era un CONSOLA completamente, y no necesitaba de ningún otro equipo para poder jugarse. Presentaba un alto nivel de tecnología y es un icono de la industria de la Realidad Virtual. Aun así, fracasó.
Como norma general, si un periférico pasa de la linea de los 250 dolares será un fracaso. Y si lo dudan, solo basta con ver que no todos los aficionados de conducción les gusta la idea de desembolsar (menos de) 200 dolares por un volante que puede ofrecerles una experiencia mejor simulada.
anelsyjrp
Definitivamente no es para la mayoría esto. Con los 400 me armo un buen PC y los otros 1000 los invierto en algo más productivo.
darshuhot
/offtopic ¿Y las de Valve que decian que iban mucho mejor y tal? se sabe algo?
arts3000
He probado las oculus y puedo decir que es simplemente ALUCINANTE , la experiencia inmersiba es total y eso que las oculus actuales todavia no tienen la resolucion definitiva, solo pude probar un paseo por una casa de terror y una montaña rusa, y la experiencia no tiene desperdicio.
rubilex
Por favor, cuando pongáis el valor de un producto tecnológico en dólares americanos ($), no pongáis su equivalente en euros, que nos hacemos ilusiones, para terminar siendo la misma equivalencia $ = € .
Saludos
xploure
no esperaba menos sabiendo con todos los juegos que es y sera compatible triple a. cualquier usuario que juegue en pc ya cumple con los requisitos. y a tenido tiempo de ahorrar para una gráfica del año pasado, cuando salga oculus ya habrá nuevo mercado de graficas, procesadores y socket LGA 1151 que acabara apto para todos los bolsillos. ¿compensa gastarse el dinero en esos requisitos actualmente que pide? NO
xaxiquesi
No solo eso. Siempre necesitaras una GPU que te permita correr los juegos a 120 frames en estereoscopico (que no son 120 fps reales).
Si quieres jugar a The Witcher 3 en Occulus Rift necesitaras (a ojo cubero) una GTX960 para jugar en bajo y una GTX970 para jugar en medio-alto.
Esto significa que siempre hara falta una GPU de gama media-alta para una experiencia Occulus Rift para los juegos en curso porque no valdra que un juego del 2016 corra a 2 frames menos en mi equipo del 2015 no... el limite/minimo para que Occulus sea funcional y no de mareos es muy alto.