Si tienes cierta edad recordarás como jugabas a algunos videojuegos en salones recreativos, antes de que pudiéramos tener gráficos de calidad en nuestra propia casa. Eso ahora se ha perdido, pero alguien está intentando resucitar esas salas arcade aprovechando el tirón de la realidad virtual.
Lo hemos podido ver en persona: Victor Scialom, procedente de Venezuela y con 26 años, ha abierto un local en pleno centro antiguo de Barcelona en el que puedes jugar a varios juegos de realidad virtual utilizando las gafas HTC Vive. El lugar no recuerda para nada a una sala recreativa tradicional, pero nace con el mismo espíritu.
El local, bautizado como Virtual Playground, da la apariencia de estar vacío pero necesita estarlo: las cuatro estaciones de juego requieren de espacio para que cada jugador pueda moverse sin problemas. Cada una de ellas se compone de unas gafas HTC Vive conectadas a un ordenador, cuyas especificaciones están preparadas para soportar los requisitos de la realidad virtual. La tarifa es sencilla: 5 euros por cada diez minutos de juego.

En concreto, cada ordenador cuenta con un procesador Intel Core i7, 16 GB de memoria RAM, una tarjeta gráfica Nvidia GTX 1070 y almacenamiento SSD para mayor rapidez de lectura y escritura de datos. Además de eso, las gafas HTC vienen incluidas con sus dos mandos. Punto importante es el de la refrigeración líquida, algo que en verano va a ahorrar problemas debido al calor que generan los equipos y los jugadores junto con el bochorno del verano barcelonés.

Algo especialmente interesante es la colocación de los sensores: las HTC Vive necesitan dos de ellos para mapear mediante infrarrojos la habitación en la que te encuentras, para así ofrecerte algo de guía y evitar que los jugadores choquen contra algo. Pero con cuatro gafas funcionando en un mismo espacio y con esos sensores funcionando sin emparejar frecuencias, ¿cómo evitamos que haya interferencias?
Pues eso es algo que HTC no ha concretado oficialmente y que han descubierto los propios responsables de Virtual Playground: con montar dos sensores para todas las gafas ya es suficiente. Las cuatro unidades pueden depender de esos dos sensores al mismo tiempo sin ningún problema.
Los clientes tienen un abanico de juegos a elegir gracias al catálogo de Steam: hay títulos gratuitos o títulos de pago que algunos desarrolladores ofrecen. A base de pruebas y errores los empleados del local han aprendido a guiar al jugador para que no se caiga o no choque con las paredes.
Más allá de una sala recreativa: las posibilidades de la realidad virtual

Como sala recreativa el local parece funcionar: la propia localización en el centro de Barcelona y el simple hecho de que los que juegan quedan a la vista de los transeúntes ya llama la atención tanto a los propios barceloneses como a los turistas. El atractivo es que por unos pocos euros, cualquier persona puede probar durante unos minutos cómo funciona la realidad virtual para considerar si invertir dinero en unas gafas para ellos mismos.
Victor nos cuenta, además, que el local se puede alquilar para eventos privados como fiestas de cumpleaños o hasta team coaching para empleados de una empresa. Pero también nos revela que la realidad virtual es capaz de abrir más puertas: entidades como el propio Ayuntamiento de Barcelona a través del distrito de Sants ya se han interesado en incluir la realidad virtual en eventos como las Jornadas de Robótica Educativa.

Con todo, la intención que tienen en Virtual Playground es la de "difundir la realidad virtual" ya sea ofreciendo partidas cortas a los clientes como montando eventos y torneos. También asesoran a quien muestre interés por comprar los equipos con las gafas y a cualquier organización que quiera aprovechar la tecnología, e incluso mantienen el contacto con algunas desarrolladoras de juegos con realidad virtual para que puedan usar el local como lugar para hacer tests con gente externa.
Aún no sabemos si la realidad virtual va a revolucionar ciertos sectores de la tecnología de consumo, pero tras la visita a Virtual Playground no nos queda duda de que como mínimo capta la atención de todos los transeúntes. Y no hace falta que sea con porno, como ocurre en Japón.
En Xataka | ¿Qué fue de la revolución que nos prometía la realidad virtual?
Ver 20 comentarios
20 comentarios
l0ck0
"5 euros por cada diez minutos de juego"
jajajajjaj le auguro un gran futuro al sitio ese
r080
Yo soy más de un joystick y aporrear botones.
Usuario desactivado
En Granada han abierto otro, no me acuerdo muy bien del precio pero si que era bastante mas bajo.
inguni
En Málaga (Plaza Mayor), está el HoloVR Zone, y en el simulador de conducción (Que es el que he probado), es a 1€ el minuto (Es decir, 5 minutos, 5€). Además de (en este caso) las Oculus Rift, tienen un asiento RSEAT N1 y set Fanatec (Volante y pedalera) con aro de F1.
El juego con el que lo tienen es el Project Cars Pagani Edition y te dejan coger cualquiera de los vehículos que vienen. La verdad es que para probar la realidad virtual... pues viene de lujo, para que nos vamos a engañar, y a 1€ el minuto, tampoco lo veo tan caro.
Además del simulador de coches, hay para las Vive uno de boxeo (ni sabía que existía), el Arizona Sunshine, y varias experiencias virtuales (Montaña rusa, parque jurásico...). Además, tienen una plataforma de realidad virtual para las montañas rusas y eso, que a parte de las gafas, te da movimiento.
Muy recomendable!!
imf017
Pues a mí me gustaría probarlo, pero BCN me queda un poco lejos, unos 1.000km ida y otros tantos de vuelta.
claudiogallardo
En Granada ya había algo parecido: Evogames
noe123lolo
Y ponéis esto como noticia???
Atlantis Virtual Reality lleva desde el año 92 desarrollando y creando acciones de realidad virtual para usuarios finales.
Habláis de la empresa de Barcelona cuando ni siquiera os informais de que las HTC vive que utilizan no son de uso comercial. Están prohibidas su uso para clientes.
En España uno de los pocos centros que utiliza las HTC Vive Business es Vr Fabricators en centro comercial thader de murcia. Muy pronto abrirán franquicias en Madrid, Barcelona, Sevilla, MÁLAGA ,CORUÑA ,...
Por favor antes de dar una noticia informaros y contrastar.
Gracias
alvarolopez5
"Algo especialmente interesante es la colocación de los sensores: las HTC Vive necesitan dos de ellos para mapear mediante infrarrojos la habitación en la que te encuentras, para así ofrecerte algo de guía y evitar que los jugadores choquen contra algo. Pero con cuatro gafas funcionando en un mismo espacio y con esos sensores funcionando sin emparejar frecuencias, ¿cómo evitamos que haya interferencias?"
Una vez entiendes como funcionan las HTC Vive te das cuenta de que este párrafo es un sinsentido. Los "sensores" (más bien "faros") son meramente emisores de luz, totalmente pasivos, por eso con 2 "sensores" puedes tener 1, 2, 4 o 20 gafas con sus respectivos mandos siempre que las gafas y los mandos sean capaces de recibir esa luz (es decir, que no haya obstáculos). Son las gafas y los mandos los que se encargan de calcular su posición en función de la luz recibida. Dicho esto, con solo 2 "sensores" para 4 gafas es complicado que no se produzcan ángulos muertos donde el propio cuerpo del jugador impida que las gafas o los mandos reciban la luz de estos, por eso HTC recomienda poner los "sensores" en diagonal, para que estés en la posición que estés siempre te llegue la luz de alguno. La forma más fácil de comprobar esto es rodear las gafas con las manos para ver como automaticamente la detección de movimiento se detiene.
Usuario desactivado
En Murcia, en el Thader, VR Fabricators. Una caverna bastante más chula que la del publireportaje. Y el cable ya no es molestia con el tinglado que tienen por el techo. Las partidas multijugador, míticas.
Suerte a todos ellos, a ver si esto va para adelante.
andresdim
en Bogotá Colombia también hay una el local se llama virtual space y cuenta con 2 htc vive y dos play station vr deberian tambien conocerla muy buena atencion y a los bogotanos le an gustado ....
SE LAS RECOMIENDO
TwoReality
Será un local un poco peligroso si las recreativas del futuro están llenas de gente dando vueltas y manotazos a diestro y siniestro por todos los lados ¿no?.