El laboratorio de investigación de realidad virtual de Meta está trabajando en el desarrollo de unos guantes hápticos que permitirán a los usuarios del metaverso tocar objetos digitales como si fuesen físicos, según ha explicado la compañía en una nota. Los de Zuckerberg aseguran que estos dispositivos permitirán sentir el alcance de los objetos, la nitidez de los bordes, la suavidad de su superficie o posibles vibraciones.
Los investigadores de Meta subrayan, no obstante, que la investigación de sus guantes hápticos se encuentra en una fase inicial, por lo que aún queda tiempo para que estén plenamente operativos. La idea de sus creadores es que en el futuro se emparejen con las gafas de realidad virtual y los auriculares para conseguir una experiencia más inmersiva.
El equipo de Meta explica que para el desarrollo de este guante están aplicando diversas tecnologías que han estado investigando en los últimos siete años, tales como la ciencia de la percepción -que combina estímulos auditivos, visuales y táctiles para recrear la sensación de peso de un objeto-, robótica blanda -para una mejorar la percepción del tacto-, microfluídicos, sistemas de seguimiento de la mano y de representación háptica. Este último se basa en inteligencia artificial para comprender tanto la ubicación en la mano como las características del objeto -textura, peso, rigidez- con el que el usuario entra en contacto.
"Durante los últimos siete años, el equipo ha logrado avances significativos, desde ampliar los límites de la robótica suave hasta desarrollar el primer procesador de microfluidos de alta velocidad del mundo", señalan en el comunicado.
Desde Meta explican que, a pesar de que esta tecnología parece aún irreal, son optimistas en cuanto a su desarrollo. Eso sí, subrayan que crear un dispositivo de estas características lleva tiempo, por lo que, a pesar de que ya han trabajado en él durante siete años, aún queda para que el guante háptico llegue al consumidor.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
jackues
Mas allá de la compañía que esté detrás el desarrollo, estas noticias siempre son interesantes porque muy tarde o temprano va a llegar un producto final.
Al fin y al cabo Meta no es la primera compañía que plantea el desarrollo de un sistema háptico, pero antes eran una o dos compañías y cada vez se suman mas. Puede que tarden años y años pero será interesante ver que se consigue, puede tener muchísimas aplicaciones mas allá de Meta.
p2dzca
Está claro que la estrategia que ha marcado Zuckerberg es lanzar noticias sobre Meta constantemente y no colocar, a ser posible, a Facebook en los medios.
alvaro1962
Ready Player One...
Usuario desactivado
Yo le llamo Black and Decker
capitansevilla
Se me ocurren muchas cosas (y ninguna buena) sobre el uso que se le va a dar a ese guante...
juanjouz
El OLOR, el gran olvidado de la VR. Quien consiga la tecnología para hacernos oler en entornos virtuales lo conseguirá TODO.
nexus01
Este hombre ha visto demasiadas veces Ready Player One
descartes
Ready Player One
Gamer
Tron
...
LereleJhoss
Me estoy cansando de esta forma de centrar todo lo relacionado con la Realidad Virtual o ampliada a lo que hace el Cretino de Zuckerberg...
Lo que hace Meta, antes conocida como Facebook, no es nuevo, ni original, ni lo mejor del mercado, este tipo de guantes no son nada nuevo y hay opciones mucho mas prometedoras por parte de la competencia...
Por que "todo" absolutamente "todo" lo que hace la competencia le da mil vueltas en relación calidad precio...
Pero claro como es el rey de la desinformación y el vendehumismo, y tira descaradamente de su control de información privilegiada y por que no decir de la cartera para promocionar todo lo que hace... los poco informados, o "Ejem" Vendidos os empeñáis en darle un merito que no se merece ni de coña...
r2k
Oju, un guante que sera usado al final para pr0n 😂
reito_jikan
p o r n o
juanmix96
Tanto dinero, que podría ser aprovechado para arreglar las cosas en el mundo real.
Una pena.