Evleaks vuelve a adelantar detalles de lo que veremos en la presentación de Samsung en IFA 2013 el 4 de septiembre y donde su reloj avanzado Gear será mostrado por primera vez al mundo.
La imagen de arriba se corresponde con dos pantallas de la configuración y gestión del smartwatch Samsung Galaxy Gear. Como era de esperar, este próximo reloj usará la conectividad NFC para enlazarse con nuestro smartphone, desde cuya mejor pantalla ya se podrá gestionar el ecosistema de aplicaciones, la configuración del Gear y demás parámetros. Uno de los más llamativos es el que tiene que ver con la posibilidad de usar el teléfono para localizar el reloj en caso de robo o pérdida.
La gran duda de si será abierto o no
Cuando hablábamos de la posible revolución del Samsung Galaxy Gear en el segmento de los relojes avanzados, donde más allá del Pebble o el SmartWatch de Sony no hay novedades, la gran duda la teníamos planteada para lo abierto o cerrado que plantee Samsung su reloj, así como con las aplicaciones que podrán usarse en su diminuta pantalla.
El modelo de Sony, que recientemente nos anunció su segunda generación que debería salir al mercado este mes de septiembre próximo, es compatible con cualquier terminal Android a partir de una determinada versión. Dado que el Gear de Samsung será un complemento del smartphone más que un dispositivo individualista, ¿lo asociará de forma exclusiva a sus tablets y smartphones Galaxy de gama alta?
La lógica nos dice que, si quieres vender la mayor cantidad posible, deberían abrir la posibilidad de usar su Galaxy Gear a todos los terminales con una versión de Android de la 4.2 en adelante, y compatibles con bluetooth 4.0. Pero por otro lado podrían optar por hacer más fuerte todavía la separación entre Android y su Android en los Galaxy (fijaos si no en el fuerte componente de software propio del Galaxy S4) haciéndolo un accesorio más de su gran familia. Se admiten apuestas.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
sansa
Javier, creo que la mejor postura comercial es combinar las dos propuestas que haces.
POr un lado, hacer un dispositivo compatible con cualquier Android y por otro, dotar de ciertas ventajas de software o funciones extra si comunica con dispositivos Samsung.
Esto puede ser no sólo para teléfonos, también para televisores u otros aparatos.
Otras aplicaciones que se me ocurren útiles para estos "relojes" son la de poder usarlos para desbloquear la pantalla del teléfono (usando NFC) u otra podría ser la de hacer de puente NFC para el móvil, de manera que para compartior el contenido del mismo puedeas usar el reloj y el teléfono no necesite salir de la funda (para entradas o pagos esto sería cómodo), ¿cuándo abilitarán el forfait de estaciones de esquí con NFC, o el metro/bus,...?
Nota: Vuelvo a tener problemas para comentar desde Chrome. El botón Publicar aparece como deshabilitado
charly1990
Espero que no sea como el que aparece en la imagen del emparejamiento del software, porque tiene pinta de ser un tocho…
Hasta hace cuatro meses tenia un iPod nano de sexta generación y me era muy útil para poder controlar el reproductor mientras hago ejercicio, (tener imagenes de apuntes xd) y poder cambiar la esfera del reloj, ya que soy una persona que no me gusta tener siempre la misma esfera (me aburren los relojes tochos y me gustan las esferas analógicas, que tienen agujas, con números digitales).
lbhydiag
I love Samsung, it always surprises me!
albmar85
Tiene pinta que no va a revolucionar mucho... Esperemos a ver el iWatch de Apple. Si han decidido a lanzar este producto es porque apuestan fuerte en él..